close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Caficultores aportarán un millón de árboles a meta de reforestación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Café

Desde que se inició la cuarentena estos recolectores no salen de la finca. Buscan proteger a sus familias y sus empleos.

Foto:

Alexis Múnera

Caficultores aportarán un millón de árboles a meta de reforestación

FOTO:

Alexis Múnera

Se trata de especies nativas, que serán sembradas en fincas productoras del grano en todo el país.


Relacionados:

Caficultores

Árboles

Federación Nacional de Cafeteros

Café

Fenómeno de la Niña

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Medioambiente Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
ME
03 de mayo 2021, 06:00 A. M.
SP
Sonia Maritza Perilla Santamaria 03 de mayo 2021, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia aportará un millón de árboles nativos para contribuir con la meta de reforestación del Gobierno nacional, de tener sembrados 180 millones de árboles al terminar el 2022.

(Le puede interesar: ¿Por qué esta lloviendo tanto estos días en varias regiones del país?).

De acuerdo con el gerente de la Federación, Roberto Vélez, “la reforestación y la siembra de árboles juegan un papel fundamental en nuestro propósito de lograr una caficultura mejor adaptada a la variabilidad climática y más respetuosa del entorno y del planeta”.

Algunas acciones realizadas en este sentido por los caficultores tienen que ver con siembras en cuencas y rondas hídricas, arreglos agroforestales, herramientas de manejo de paisaje, corredores de conservación de biodiversidad, plantaciones forestales y conservación y cuidado de bosques naturales.

(También: Tala en la Amazonia y escasez de agua, conexión poco conocida).

Entre las aportaciones del año pasado se destacan la reforestación y cuidado del suelo en cuencas hidrográficas priorizadas en 1.266 fincas de Antioquia, Caldas, Cauca, Huila, Risaralda, Santander y Tolima.

También se hicieron campañas de educación y sensibilización para acompañar el cultivo de café con arreglos agroforestales, plantaciones forestales, cercos vivos y acciones de conservación y cuidado de los bosques naturales, en  4.070 hectáreas.

De igual forma, se establecieron plantaciones forestales en 1.805 hectáreas para contribuir a la protección del suelo, captura de gases de efecto invernadero y producción de madera como una alternativa económica viable.

Raúl Jaime Hernández Restrepo, director de Gestión Ambiental de la Federación, explica por qué la reforestación resulta vital para la caficultura. 

¿Por qué decide la Federación sumarse al esfuerzo de reforestación nacional?

Los caficultores en Colombia han sido reforestadores desde siempre. Los árboles han acompañado el cultivo del café desde que este llego a nuestras tierras y por eso la Federación se ha visto identificada con los propósitos de la meta nacional y no han dudado en unir y articular los esfuerzos de los caficultores para sumar a la meta.

¿En qué tiempos y en qué zonas se reforestaría y con qué especies nativas?

Si bien la Federación ha venido apoyando a los caficultores a sembrar árboles desde hace más de 30 años, de manera especial, y acorde con la meta fijada por el Gobierno, entre el 2019 y el 2020 los caficultores han logrado establecer más de 430.000 árboles nativos en sus fincas en diversas zonas del país, todos ellos de especies nativas como guamos, carboneros, búcaros y guayacanes, entre muchas otras especies que tradicionalmente acompañan los paisajes cafeteros.

(Además: Ocho productos que destruyen el planeta y usted tal vez no lo sabía).

Para este año y el próximo tenemos el propósito de continuar apoyando a los caficultores para establecer 600.000 árboles adicionales, completando así la meta de 1 millón de árboles al finalizar el 2022.

¿Por qué son importantes los árboles para el café y la cultura cafetera?

Los árboles son los mejores amigos de la caficultura y hoy día; ante la variabilidad climática, se han convertido en la mejor herramienta para defender los cultivos de café. En momentos de muchas lluvias como las que se presentan por el fenómeno de la Niña, los árboles ayudan a proteger los suelos de la erosión, mientras que en las épocas de pocas lluvias, por el fenómeno del Niño, los árboles ayudan a proteger el cultivo de café.

Además contribuyen a cuidar el agua, tanto en los nacimientos como a lo largo de las quebradas; a cuidar el suelo de la erosión, a producir alimento y refugio para la fauna, y a producir madera. No olvidemos que también contribuyen a capturar CO2 y a producir oxígeno.

Esta no es la primera iniciativa de Fedecafé en torno a la reforestación...

En Colombia cerca de 300.000 hectáreas de café son cultivadas bajo sombra, es decir, con el acompañamiento de árboles. Sin tener un dato exacto de lo que esto significa, estimamos que deben ser más de 30 millones de árboles los que acompañan estos cultivos de café.

Adicionalmente, programas y proyectos de reforestación que la Federación ha venido ejecutando desde hace más de 30 años con el apoyo de aliados muy importantes a nivel nacional e internacional, nos dan cuenta de más de 45 millones de árboles de diversas especies, que han sido sembrados en fincas cafeteras a lo largo y ancho del país.

Con información de Efe

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
En Twitter: @ElTiempoVerde

Encuentre también en Medioambiente:

En video: Volcán Pacaya se reactiva en Guatemala y genera nuevo flujo de lava

En Brasil descubrieron una nueva especie de sapos

Los peces del río Grande del Magdalena: únicos y amenazados

ME
03 de mayo 2021, 06:00 A. M.
SP
Sonia Maritza Perilla Santamaria 03 de mayo 2021, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Caficultores

Árboles

Federación Nacional de Cafeteros

Café

Fenómeno de la Niña

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Sazón Atlántico
07:22 p. m.

Los sabores que hacen delicioso viajar por el Atlántico

El pastel y la arepa de huevo tuvieron exitosos festivales durante el ...
Pipe Bueno
06:34 p. m.

Pipe Bueno se cayó en un concierto en Ibagué

El hecho quedó registrado en video. El artista continuó con el espectá ...
Ibagué
06:25 p. m.

Meta ganó los reinados del Bambuco en Neiva y del Folclor en Ibagué

Nariño
04:25 p. m.

Autoridades en Nariño piden esclarecer el asesinato de tres indígenas

Accidentes de tránsito
04:12 p. m.

Cinco muertos en dos accidentes de tránsito en el Eje Cafetero

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Cabello
jul 03

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

congreso
12:00 a. m.

La puja por la megapensión de más de 50 excongresistas

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo