Cerrar
Cerrar
Santos: "En mayo ha llovido 35 % más que el promedio”
Lluvias en Bogotá

Se espera que las lluvias no sean tan fuertes en las próximas semanas.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. CEET.

Santos: "En mayo ha llovido 35 % más que el promedio”

Actualmente hay 565 municipios están en alerta de deslizamiento y 272 en alerta naranja o roja.


Aunque no tendrán la misma intensidad de las últimas semanas, las lluvias seguirán presentándose en el país hasta junio, aseguró ayer el Gobierno, tras un Consejo de Ministros.

Santos afirmó que en mayo ha llovido un 35 por ciento más que el promedio que se espera para este mes. Actualmente hay 565 municipios están en alerta de deslizamiento y 272 en alerta naranja o roja.

“Vamos a seguir manteniendo el sistema en alerta, porque a pesar de que las lluvias no van a ser tan intensas como las que tuvimos la semana pasada, la época de lluvias se va a prolongar hasta junio, mediados o inclusive finales de junio. Por eso la guardia no la podemos bajar”, dijo Santos.

De acuerdo con el último reporte de Ideam, ríos importantes como la cuenca del Magdalena y el Cauca se mantienen en alerta roja por amenaza de inundación y crecientes súbitas.

Para el Magdalena, Ideam recomendó especial atención en los municipios ribereños en Nariño (Cundinamarca), Honda (Tolima), Puerto Salgar (Cundinamarca), La Dorada (Caldas), Puerto Triunfo, Puerto Boyacá (Boyacá), Puerto Nare, Puerto Berrio (Antioquia), Barrancabermeja, Puerto Wilches (Santander), San Pablo (Bolívar), Gamarra (Cesar) y otras poblaciones a lo largo del cauce del río Magdalena.

Para el Cauca hay alerta a lo largo de todo su cauce principal incluido el sector bajo en el Brazo de Loba (río Magdalena), porque hay los indicadores se mantienen en ascenso y estados altos.

Río Cauca

Se han presentado inundaciones en Cali por altos niveles del río Cauca.

Foto:

Santiago Saldarriaga CEET

El Ideam reportó que en las últimas horas se han registrado lluvias importantes en zonas de Córdoba, Bolívar, Sucre, Valle del Cauca y Nariño.

Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en esta temporada se han presentado 174 deslizamientos, 210 inundaciones, 56 vendavales y 39 crecientes súbitas.

En total, han fallecido 389 personas y se registran 22.830 mil familias damnificadas. Además, hay 910 viviendas destruidas, 13.170 viviendas averiadas y 250 vías y 87 puentes vehiculares y peatonales afectados.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.