El domingo 23 de febrero se realizará la sexta versión de la Carrera Verde en el Parque Simón Bolívar, en Bogotá y el 31 de mayo en Medellín, con el objetivo de proteger y restaurar los bosques del país y el agua. De hecho, por cada corredor se sembrarán tres árboles de especies nativas.
La Carrera Verde es la primera competencia deportiva en Colombia que ha firmado la iniciativa mundial Sports for Climate Action de la Organización de las Naciones Unidas, donde se reconoce la responsabilidad de luchar por un planeta más seguro y la contribución del sector deportivo al cambio climático. Además, la mitigación de sus efectos a través de la restauración ecológica de los bosques andinos y alto andinos del país. De ahí que en los últimos cinco años han sembrado 137.000 árboles.
En esta nueva edición esperan sembrar 21.000 árboles, los cuales estarán ubicados en áreas privadas catalogadas como Reservas Naturales de la Sociedad Civil. Según afirma Clara Solano, presidenta de la Fundación Natura, “esto es muy importante porque el propósito de la Fundación es tener el control de la tierra en la que se siembran los árboles para garantizar la perpetuidad de la conservación”.
De acuerdo con Solano, las plántulas se han sembrado la zona Alto andina, en donde está la mayor población de Colombia y los mayores sitios de producción de alimentos, por lo que son zonas que han sido altamente modificadas.
“Hemos sembrado en la reserva Encenillo, en Cundinamarca. En la zona de amortiguación del Parque Natural Chingaza. En la reserva El silencio, municipio de El Retiro en Antioquia. En la zona de amortiguación del Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce en Santander, y en la reserva Checua en Cundinamarca”, explicó Solano.
Además, cumpliendo con la intención del evento, que según la Fundación es crear la posibilidad de que las personas se conecten con el medioambiente, quien se inscriba a la carrera también hará podrá hacer parte del proceso de siembra.
Siguiendo este compromiso que tiene la Fundación Natura con el medioambiente, dos días antes de la carrera se realizará una Ecoferia que ha contado con el apoyo de cerca de 41.000 visitantes y donde participan entre 30 y 50 emprendedores que exponen al público sus productos de energía renovables, entre otros. Entre los participantes se encuentran campesinos y grupos indígenas.
Los arboles sembrados por la Fundación se suman a la meta propuesta por el Presidente Iván Duque de sembrar 180 millones de árboles para el final de su mandato.
Estas son las modalidades de la carrera en las que puede participar:
10K Competitiva (chip de nivel de las mejores maratones del mundo)
5K Competitiva (chip de nivel de las mejores maratones del mundo)
3K Individual recreativa (mayores de 14 años)
3K Familiar recreativa (desde 4 años en adelante, los menores deben ir con un adulto responsable)
Mayor información aquí