close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Energías renovables, con gran potencial para crecer en el país
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Energías renovables

En el 2014, la compañía Epsa montó su propio laboratorio solar en la terraza de su edificio corporativo. Este sirvió de base para los nuevos proyectos.

Foto:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Energías renovables, con gran potencial para crecer en el país

FOTO:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

El clima y la geografía son ventajas a la hora de implementar estas alternativas en Colombia.


Relacionados:
Medio ambiente Contaminación ambiental Energías renovables

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de abril 2018, 01:49 A. M.
ET
EL TIEMPO 22 de abril 2018, 01:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El país tiene todo lo que se necesita para generar electricidad a partir de las Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (Fncer) porque los recursos disponibles a nivel nacional para ello son óptimos.

Según la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) se cuenta con una irradiación solar promedio de 194 vatios por metro cuadrado (W/m2) para el territorio nacional, vientos localizados de velocidades medias en el orden de 9 metros por segundo (m/s) (a 80 metros de altura para el caso particular de La Guajira), y posibilidades energéticas del orden de 450.000 terajulios (TJ) por año en residuos de biomasa.

“Las energías no convencionales cumplen un papel importante, sin embargo, hay que tener en cuenta que siguen siendo fuentes intermitentes que dependen de la radiación y del viento, factores que no se pueden controlar. Es por esto que vuelve a cobrar importancia el balance de la matriz energética”, aseguran técnicos de la compañía Celsia.

Entre tanto, Alejandro Lucio, director ejecutivo de Ser Colombia, Asociación de Energías Renovables, dice que esta agremiación es optimista con la Fncer. Desde el punto de vista de la generación con estas fuentes a gran escala, es decir grandes proyectos de producción, las últimas semanas han sido favorables en varios sentidos.

“Por una parte, el Ministerio de Minas publicó un proyecto de decreto a través del cual se busca definir mecanismos de contratación de largo plazo que viabilicen la entrada del cierre financiero de estos proyectos, fundamentales para el acatamiento de las metas de reducciones de gases de efecto invernadero y el cumplimiento de Colombia de los objetivos de desarrollo sostenible”, indica Lucio.

De igual manera, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) viene estudiando mecanismos de contratación de largo plazo, que permitan la entrada de estos proyectos a la matriz de manera que se conviertan en un complemento ideal a los mecanismos de generación actual y blinden al país frente a eventos críticos de escasez hídrica.

“La incursión de las Fncer a la matriz energética, beneficiará a los usuarios con tarifas competitivas y estables; en esta materia el país viene avanzando con paso firme, muestra de ello es la adjudicación de la construcción de la línea de transición de La Guajira al Grupo Energía de Bogotá (GEB), que permitirá la entrega de energía de proyectos de generación eólica por más de 1.000 megavatios (MW) a partir de 2022, una señal que recibimos de manera muy positiva”, precisa Lucio.

Desde el punto de vista de generación distribuida y autogeneración a pequeña escala, la definición de la fórmula para el reconocimiento del cargo por respaldo despeja incertidumbre en este tipo de proyectos.

Sin embargo SER Colombia sigue a la espera de definiciones en lo que tiene que ver con procesos simplificados de conexión y comercialización de energía excedentaria, que “entendemos la Creg está muy cerca de publicar en definitiva”, anota Lucio.

Costo de la energía

Sobre este punto, la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) ha venido solicitando al Gobierno Nacional medidas para tener tarifas de electricidad más competitivas.

Según María Luisa Chiappe, presidente de Asoenergía, esta agremiación ha manifestado la preocupación que tiene la industria por los costos del fluido eléctrico
que son tan altos.

“De hecho si se hace una comparación de los valores que se registran en Colombia con los que tienen nuestros competidores más relevantes como Estados Unidos, Perú, Ecuador, México, Brasil, entre otros, las tarifas de este servicio son demasiado altas”, destaca Chiappe.

En este momento se puede estar hablando que el país llega a tener precios superiores del valor de la electricidad con respecto a otras naciones, entre un 60 a un 30 por ciento.

El director ejecutivo de Ser Colombia, al respecto señala: “En términos del componente de generación los contratos de energía en Colombia en el mercado mayorista están en un rango entre 180 y 200 pesos / Kilovatio hora (Kwh). Los procesos licitatorios para contratación de largo plazo en países de la región como México, Chile, Argentina, entre otros, han arrojado precios de entre 20 a 50 dólares / MW, lo que equivaldría en pesos por (Kwh) alrededor de 60 a 150 pesos/kWh”.

Además advierte que replicar este modelo de contratación a largo plazo sería muy beneficioso para el usuario final, fuera de los evidentes beneficios en términos ambientales y diversificación de nuestra matriz eléctrica. Para Chiappe son bienvenidas las Fncer en la medida que puedan ofrecer al mercado, energía a costos competitivos.

La primera fotovoltaica

Se encuentra en Yumbo, Valle y se trata de Celsia Solar Yumbo, la primera planta de generación solar a gran escala en entregar energía al Sistema Interconectado Nacional. El proyecto que fue desarrollado por Epsa, tiene una capacidad instalada de 9,8 MW, lo cual le permite generar cerca de 16,5 GWh de energía año, equivalentes al consumo de 8 mil hogares.

Para su construcción fueron instalados 35.000 módulos fotovoltaicos y 9 inversores que transforman la energía continua en energía alterna. El proyecto se desarrolló en seis meses, desde marzo del 2017, luego de que en febrero del mismo año se anunciara su construcción. “Aunque el montaje de la granja se hizo en un periodo relativamente corto, nos tomamos el tiempo para adquirir un cabal entendimiento sobre este tipo de tecnología, hacer una planeación rigurosa, definir los diseños y surtir los trámites requeridos”, Julián Cadavid, ejecutor del proyecto y líder de la compañía Celsia.

EL TIEMPO

Industria del empaque, más amigable con el planeta
Minería, sector que va de la mano de la sostenibilidad
En el Día de la Tierra Colombia lucha contra emisiones de CO2
Web permitirá ver los problemas ambientales de cada zona del planeta
Conectar lo urbano y rural: reto contra la deforestación
22 de abril 2018, 01:49 A. M.
ET
EL TIEMPO 22 de abril 2018, 01:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Medio ambiente Contaminación ambiental Energías renovables
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo