close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La polución mata 15 veces más que todas las guerras
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
China en Polución

El nivel recomendado seguro de PM 2.5 es de 10 microgramos por metro cúbico, según la Organización Mundial de la Salud.

Foto:

Greg Baker / AFP

La polución mata 15 veces más que todas las guerras

FOTO:

Greg Baker / AFP

Esta problemática medioambiental es responsable de nueve millones de muertes al año.


Relacionados:
Enfermedades Ecosistemas Contaminación ambiental Polución Medioambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de febrero 2019, 09:21 P. M.
PR
Proyect Syndicate 16 de febrero 2019, 09:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La polución es uno de los grandes desafíos existenciales del siglo veintiuno. Amenaza la estabilidad de los ecosistemas, socava el desarrollo económico y pone en riesgo la salud de miles de millones de personas. Y, sin embargo, a menudo no se le da la importancia adecuada, ya sea en las estrategias de desarrollo o en los presupuestos de ayuda, como los de la Unión Europea o la Agencia estadounidense para el desarrollo. Como resultado, la amenaza sigue creciendo.

El primer paso hacia la movilización de los recursos, el liderazgo y la participación cívica necesarios para ir reduciendo la amenaza de la polución es crear conciencia de su verdadera escala.

En octubre del 2017, un informe de la Lancet Commission, que creamos para este propósito, estableció que la polución es responsable de nueve millones de muertes al año, o un 16 % de todas las muertes a nivel mundial. Eso es el triple del sida, la malaria y la tuberculosis, y 15 veces más que todas las guerras, el terrorismo y otras formas de violencia. En los países afectados más gravemente, la polución es responsable de más de una de cada cuatro muertes.

Las causas específicas de esas muertes varían, reflejando la cambiante composición de la polución. A medida que se desarrollan los países, bajan la contaminación del aire y del agua en los hogares, ambas formas de polución vinculadas a la pobreza extrema. Pero los fenómenos relacionados con el desarrollo económico, como la urbanización, la globalización y la proliferación de sustancias químicas tóxicas y vehículos a petróleo, generan un aumento de la polución del aire ambiental, química, ocupacional y del suelo, y las ciudades en los países en desarrollo resultan particularmente afectadas.

No es de sorprender que los pobres carguen con el mayor peso. Cerca del 92 % de las muertes relacionadas con la polución ocurren en países de ingresos bajos y medios. En casi todos los países, independientemente de su nivel de ingresos, las enfermedades causadas por la polución son más prevalentes entre minorías, miembros de grupos marginalizados, y aquellos con otras formas de vulnerabilidades. Es una injusticia medioambiental a escala global.

Más allá de los costos humanos, las enfermedades relacionadas con la polución causan pérdidas de productividad que reducen el PIB de los países en desarrollo en hasta un 2 % por año. Representan un 1,7 % del gasto sanitario de los países de altos ingresos y hasta un 7 % en los de ingresos bajos y medios. Las pérdidas de seguridad social causadas por la polución ascienden a US$ 4,6 billones al año, o 6,2 % de la producción económica global. Y eso sin considerar los costos masivos del cambio climático, cuyo mayor causante son los combustibles fósiles altamente contaminantes.

La polución es responsable de nueve millones de muertes al año, o un 16 % de todas las muertes a nivel mundial. Eso es el triple del sida, la malaria y la tuberculosis

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El problema apunta a empeorar, a pesar de estas pérdidas. Sin una intervención activa, las muertes solo por la polución del aire ambiental podrían aumentar en un 50 % para 2050. La polución química es otro reto creciente: Desde 1950 se han inventado 140.000 nuevos compuestos, y muy pocos de ellos han sido sometidos a pruebas de seguridad o toxicidad. Los niños y los bebés son especialmente vulnerables.

La polución no es ningún ‘mal necesario’ que acompañe inevitablemente al desarrollo económico. Con liderazgo, recursos y un enfoque basado en datos y bien formulado, es posible reducirla y en algunos países de ingresos altos y medios ya se han desarrollado estrategias viables cuya eficacia se ha demostrado en terreno.

Estas estrategias equilibran soluciones legales, de políticas y tecnológicas. Por ejemplo, siguiendo el principio de “el que contamina paga”, contemplan la eliminación de las exenciones de impuestos y los subsidios para las industrias contaminantes. Más aún, estas estrategias se ajustan a objetivos y calendarios claros frente a los que se las evalúa constantemente, estando sujetas a una sólida ejecución. Y se pueden exportar a ciudades y países en cada nivel de ingreso en todo el mundo.

Se puede poner punto final al viejo supuesto de que los países pobres deben pasar por una fase de polución y enfermedad en su camino a la prosperidad.

Tanto para los países ricos como los pobres, estas estrategias permitirían un crecimiento del PIB más sostenible. La eliminación del plomo en la gasolina ha logrado que las economías del mundo se ahorren miles de millones de dólares en menores disfunciones cognitivas y una mayor productividad. En EE. UU., las mejoras a la calidad del aire han rendido 30 dólares por cada uno invertido, hasta llegar a un retorno acumulado de 1,5 billones de dólares sobre una inversión de 65.000 millones desde 1970. En consecuencia, reducir la polución crea enormes oportunidades para impulsar el crecimiento económico, y de manera más importante proteger las vidas y la salud de la gente.

VideoQué mascarilla usar para evitar que la alta polución lo enferme
VideoBogotá, en primer fin de semana con pico y placa por culpa de polución
¿Cómo llegó Bogotá a tan altos niveles de contaminación?
Rediseñar, reciclar y participar, claves para una ciudad inteligente
‘Construir para peatones es más barato que hacer metros o autopistas’

Todo esto exige un aumento sustancial en la financiación de la prevención de la polución en países de ingresos bajos y medios, tanto de los presupuestos nacionales como de la ayuda de donantes. Se pueden crear, por ejemplo, fondos autónomos, análogos al Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.

Un control eficaz de la polución también implica incorporar a todas las estrategias futuras de crecimiento y desarrollo la noción de que solo es posible tener éxito si las sociedades cambian sus patrones de producción, consumo y transporte. Algunos pasos claves son la transición amplia hacia fuentes de energía no contaminantes, poner fin a los subsidios y exenciones fiscales para los contaminantes, recompensar el reciclaje, la reutilización y la reparación, reemplazar materiales peligrosos con sustitutos más seguros, y fomentar el transporte público y activo.

No será fácil la transición a sistemas menos contaminantes: los intereses creados en todo el mundo se le opondrán intensamente. Pero, como muestra el informe de la Lancet Commission, la transición a una baja polución es esencial para la salud, el bienestar y la prosperidad de nuestras sociedades. No nos podemos permitir seguir pasando por alto esta amenaza global.

PHILIP J. LANDRIGAN Y RICHARD FULLER*
© Project Syndicate
Nueva York

* Philip J. Landrigan miembro de Global Health y en Arnhold Global Health Institute, así como profesor de Medicina Medioambiental en Icahn School of Medicine, en Mount Sinai de Nueva York. Richard Fuller es presidente de Pure Earth.

16 de febrero 2019, 09:21 P. M.
PR
Proyect Syndicate 16 de febrero 2019, 09:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Enfermedades Ecosistemas Contaminación ambiental Polución Medioambiente
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo