Cerrar
Cerrar
El efecto del cambio climático está volviendo verde la Antártida
Antártida

El musgo está cubriendo gran parte de la Antártida, esto podría aumentar en los próximos años.

Foto:

Matt Amesbury

El efecto del cambio climático está volviendo verde la Antártida

Científicos revelaron que en los últimos 50 años ha habido una fuerte actividad biológica.

La Antártida, conocida como la refrigeradora de la tierra, se está volviendo verde debido al musgo y las plantas de climas cálidos que han surgido como consecuencia del cambio climático.

Aunque pocas plantas viven en la Antártida (solo un 0,3 por ciento de la superficie total tiene vida vegetal), un grupo de científicos de tres universidades inglesas descubrió que la cantidad de musgo y la tasa de crecimiento de las plantas se ha disparado en los últimos 50 años, lo que sugiere que el continente podría tener un futuro verde. El estudio fue publicado en la revista 'Current Biology'.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron cinco muestras de perforaciones tomadas de las capas de musgo que se preservan con el frío. Las extracciones fueron hechas en las Islas del Elefante, Ardley y de Green, que tienen las capas de musgo más gruesas y antiguas.

Estas muestras permitieron remontarse 150 años atrás y reconstruir la evolución del clima en este período.

Antártida

Los núcleos perforados de tres islas, justo al lado de la Península Antártica, revelan que el calentamiento del clima ha estimulado la actividad biológica

Foto:

Matt Amesbury

Los investigadores analizaron factores como la cantidad de musgo, la tasa de crecimiento y la presencia de bacterias o de carbono que las plantas lograban captar con la fotosíntesis. Con esto, se dieron cuenta que en los últimos 50 años el cambio climático ha potencializado la actividad biológica en el continente, pues el crecimiento de musgo se ha quintuplicado en este medio siglo.

"La sensibilidad del crecimiento del musgo al aumento de la temperatura en el pasado sugiere que la alteración de los ecosistemas se producirá rápidamente con el calentamiento global, lo que llevará a trastornos en la biología y en el paisaje de esta región emblemática", sostuvo el profesor Dan Charman, director del proyecto.

Si el calentamiento continúa, habrá un retroceso mayor de los glaciares y la Península Antártica será un lugar mucho más verde en el futuro

La península Antártica es conocida por ser una de las regiones que más rápidamente se ha calentado en la Tierra, ya que las temperaturas anuales se han incrementado alrededor de 0,5°C cada década, desde 1950.

"Si el calentamiento continúa, habrá un retroceso mayor de los glaciares y la Península Antártica será un lugar mucho más verde en el futuro", señaló Matt Amesbury, el autor del estudio .

Alza de temperaturas en el Glaciar Ártico

En el otro polo, específicamente en el archipiélago noruego de Svalbard, una isla del Glaciar Ártico, también se está viendo afectado por el deshielo.

En este archipiélago se encuentra la que podría ser la salvación de la humanidad y de millones de cultivos de alimentos, en caso de una una guerra, un desastre natural o el cambio climático: la bóveda de semillas del 'día del juicio final'.

La temperatura ha aumentado vertiginosamente en Spitsbergen, donde se encuentra el 'arca de Noé' de las semillas. Aquí se conservan casi un millón de semillas de más de cinco mil especies diferentes. 

Noruega anunció que los gestores de la bóveda están tomando precauciones frente al aumento de la temperatura. Entre las soluciones que han encontrado para garantizar la seguridad duradera de la bóveda están: eliminar los equipos eléctricos del túnel que producen calor, instalar bombas en la propia bóveda en el caso de una inundación e impermeabilizar el túnel de 100 metros de largo en la montaña.

ELTIEMPO.COM *
Con información de EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.