close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La acidificación de los océanos es mortal para la vida marina
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Plástico en el océano

Las tortugas son unas de las especies más afectadas. A menudo ingieren y se enredan en bolsas plásticas, lo que puede causarles pérdida de aletas o muerte por asfixia.

Foto:

Pierre Huguet / AFP

La acidificación de los océanos es mortal para la vida marina

FOTO:

Pierre Huguet / AFP

Más de 250 científicos advierten sobre las consecuencias a la biodiversidad y la cadena alimenticia.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de octubre 2017, 05:25 P. M.
MA
MEDIO AMBIENTE 23 de octubre 2017, 05:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El océano no aguanta más. Entre los 8 millones de toneladas de basura que cada año llegan al agua, más la sobreexplotación pesquera, los impactos del cambio climático que están generando un blanqueamiento masivo de corales en todo el mundo y el turismo irresponsable, se está creando un coctel mortal para estos ecosistemas. 

La más reciente advertencia fue lanzada por un grupo de 250 científicos que, durante los últimos ocho años, estuvo monitoreando el estado de salud de los océanos. ¿El resultado? Los mares son cada vez más hostiles para la vida marina. La quema de combustibles fósiles está acelerando el proceso de acidificación; los peces más grandes —que están arriba de la cadena alimenticia— y los crustáceos —que sirven de refugio y alimento para otros animales— serían los más afectados.

Animales que forman sus conchas a partir del calcio y el carbonato del agua marina se verían gravemente amenazados en la medida en que, con la disminución del pH, se hace prácticamente imposible para estos organismos formar sus conchas y esqueletos, como en el caso de los corales, moluscos, caracoles, pastos marinos o cocolitofóridos. Cada vez habría menos alimento para los grandes peces carnívoros.

"Dado que la acidificación del océano ocurre extremadamente rápido en comparación con los procesos naturales, solo los organismos con tiempos de generación cortos, como los microorganismos, pueden mantenerse al día", encontraron los autores del estudio Exploración del cambio oceánico: impactos biológicos de la acidificación oceánica.

Los últimos lugares salvajes que quedan en el océano
Cambio climático produce masivas muertes de corales en el Pacífico
La atracción fatal de los microplásticos sobre la fauna marina
A partir de hoy está agotado el presupuesto ecológico de la Tierra
La Tierra se calentará más de 2 °C este siglo

Desde la Revolución Industrial, el pH promedio en la superficie de los océanos ha descendido de 8,2 a 8,1. Y aunque parece una cifra aparentemente insignificante, en realidad representa un aumento del 26 por ciento en la acidez. Incluso, según estimaciones del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, para 2100 el pH de los océanos podría disminuir entre 7,8 y 7,5. La causa principal de esa acidez radica en las altas concentraciones de gas carbónico (CO2) que la actividad industrial libera a la atmósfera y que el mar absorbe.

“Esto sería desastroso, casi que apocalíptico”, le dice a EL TIEMPO Andrés Franco, director del departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de la U.Tadeo. “Habría daño a la biodiversidad, se reduciría drásticamente el alimento para grandes depredadores, lo que a su vez afectaría la pesca de subsistencia de muchas comunidades, la economía global y los servicios ecosistémicos que prestan”.

De acuerdo con Franco —quien hizo parte de una investigación que analizó la vulnerabilidad marino-costera e insular ante el cambio climático para Colombia— el Caribe y el Pacífico tienen una tendencia ligera a la acidificación producto, entre muchas cosas, “de la descomposición de toda la materia orgánica que traen los ríos que desembocan en las diferentes regiones del país como el Magdalena, Atrato y Ranchería; lo que contribuye a una mayor liberación de CO2 en el océano”.

“La acidificación de los océanos puede debilitar una serie de procesos metabólicos de distintos organismos, desde la alimentación hasta la respiración, e incluso la reproducción. Si bien resulta casi imposible de predecir, hay pocas dudas de que, con un aumento del pH marino, los ecosistemas oceánicos serían menos productivos al tiempo que tendrían menor diversidad y resiliencia”, advierte Andrew Hudson, Jefe del Programa de Gobernabilidad del Agua y los Océanos del PNUD.

Una síntesis de más de 350 publicaciones sobre los efectos de la acidificación de los océanos, que será entregada a líderes globales en la COP el próximo mes, revela que casi la mitad de las especies animales marinas analizadas reaccionaron negativamente a los aumentos de CO2 en el mar.

REDACCIÓN MEDIO AMBIENTE

23 de octubre 2017, 05:25 P. M.
MA
MEDIO AMBIENTE 23 de octubre 2017, 05:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Luis Díaz
08:58 a. m.
Luis Díaz: su golazo desde otro ángulo y con sonido ambiente, espectacular
cambios tributaria
09:55 a. m.
Reforma tributaria de Gustavo Petro: estos son los cambios que tendría
Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo