close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Japón retomará oficialmente la caza comercial de ballenas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Japón retomará abiertamente la caza comercial de ballenas | EL TIEMPOJapón anunció el miércoles su retirada de la Comisión Ballenera Internacional con el objetivo de "reanudar la caza comercial", desafiando a los defensores de los cetáceos 30 años después de haber puesto fin a esa práctica, al menos oficialmente.
Japón y ballenas

EFE/ Franck Robichon

Japón retomará oficialmente la caza comercial de ballenas

Anunció que se retira de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). Países critican la decisión.


Relacionados:

Japón

Ballenas

Caza de animales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de diciembre 2018, 09:59 A. M.
A
AFP 26 de diciembre 2018, 09:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Japón anunció este miércoles su retirada de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) con el objetivo de "reanudar la caza comercial el próximo julio", desafiando a los defensores de los cetáceos 30 años después de haber puesto fin a esa práctica, al menos oficialmente.

En realidad, Japón nunca dejó totalmente de cazar ballenas, sirviéndose de un punto de la moratoria de 1986 que autoriza la captura de esos animales para la investigación. Pero ahora, retomará públicamente la caza con fines comerciales, como ya hacen Islandia y Noruega.

El hongo de 2.500 años que es más grande que 100 canchas de fútbol
Rescatan a 21 animales silvestres en frontera colombo-peruana

Las críticas no han tardado en llegar. El gobierno australiano dijo estar "extremadamente decepcionado" y exhortó a Japón a reconsiderar su posición. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores neozelandés Winston Peters envió a Tokio un mensaje similar, criticando "una práctica anticuada e inútil".

La decisión de Japón está completamente desfasada con la comunidad internacional, e ignora la necesidad de proteger nuestros océanos y estas criaturas majestuosas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, Japón se abstendrá de cazar "en aguas de la Antártida o en el hemisferio Sur", precisó el representante del ejecutivo, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa. La caza estará "limitada a las aguas territoriales y a la zona económica exclusiva" de Japón, "conforme a las cuotas de capturas calculadas según el método de la CBI para no agotar los recursos", aseguró. El Gobierno prevé que la retirada se haga efectiva el próximo 30 de junio.

El camino a seguir

Suga justificó la decisión por la "ausencia de concesiones por parte de los países únicamente comprometidos con la protección de las ballenas", y ello, "pese a que elementos científicos confirmen la abundancia de ciertas especies de ballenas", según él.

El desacuerdo pareció "evidente" durante la última reunión de la CBI en septiembre pasado, lo que llevó a Japón a tomar esta medida, explicó. Esta instancia rechazó en ese momento el texto presentado por Japón, llamado "el camino a seguir". Este pretendía poner en marcha una doble vía dentro de la CBI, una organización con 89 países miembros, para incluir la preservación y la caza comercial de ballenas. Esta última habría sido gestionada por un "comité de la caza de ballenas sostenible".

La propuesta habría puesto fin además a la moratoria impuesta a esta actividad en 1986, que Japón firmó.
Pero los países defensores de las ballenas, con Australia, la Unión Europea y Estados Unidos a la cabeza, rechazaron el texto, con 41 votos contra 27. El viceministro japonés de Pesca, Masaaki Taniai, lamentó el resultado de la votación y expresó la posibilidad de abandonar la CBI como última opción.

Nación pirata

El gobierno nipón abre así un nuevo frente entre los detractores y los defensores de la caza de cetáceos, que los japoneses, especialmente los más nacionalistas, consideran como una importante tradición nipona. Varios miembros del Partido Liberal Demócrata (PLD), formación conservadora del primer ministro Shinzo Abe, defienden "la riqueza de esta cultura", según las palabras de Suga.

"Esperamos que esta decisión permita transmitirla a la próxima generación", señaló. Las organizaciones ecologistas no tardaron en reaccionar, condenando la noticia. "Está claro que el gobierno intenta hacer llegar este anuncio de forma discreta, a finales de año, lejos de los focos de los medios internacionales, pero el mundo no es tonto", comentó en un comunicado Sam Annesley, responsable de la antena japonesa de Greenpeace.

"La decisión de Japón está completamente desfasada con la comunidad internacional, e ignora la necesidad de proteger nuestros océanos y estas criaturas majestuosas", sostuvo.

La asociación estadounidense Humane Society International (HSI) lamentó por su parte que el archipiélago "se convierta en una nación pirata" de caza de ballenas. Japón, precisó la HSI, es el mayor contribuyente financiero de la Comisión Ballenera, que deberá reemplazar su parte de los fondos. Pese al argumento científico esgrimido desde hace tres décadas por Japón para cazar ballenas, la carne del cetáceo suele ir a parar a las pescaderías.

Aunque constituyó una importante fuente de proteínas en la posguerra, en la actualidad la mayoría de los japoneses aseguran que no la consumen, o que lo hacen muy de vez en cuando.

Algunas fechas importantes
  • Fue en el siglo XII, según la Asociación Japonesa de la Caza de Ballenas, cuando los pescadores del archipiélago empezaron a capturar esos animales marinos con arpón. En el siglo XVII, la práctica se organiza realmente en su lugar de culto, la ciudad de Taiji (oeste), actualmente conocida y muy criticada en el extranjero como un puerto de caza de delfines. 
  • En 1906 se construye una base para la caza de ballenas en Ayukawa (prefectura de Miyagi), marcando el inicio de la caza de ballena moderna en el archipiélago. Terminada la Segunda Guerra Mundial, en Japón hay escasez de alimentos y la carne de ballena se convierte en una importante fuente de proteínas. En pleno apogeo de la caza, en los años 1950, unas 2.000 ballenas llegan a puerto cada año. 
  • En 1951, Japón se adhiere a la Comisión Ballenera Internacional (CBI), creada en 1946 para conservar y gestionar la población mundial de ballenas y cetáceos. Japón se convierte en uno de los mayores países balleneros del mundo. 
  • En 1986 entra en vigor una moratoria sobre la caza comercial decidida en la CBI, que Japón firma. En 1988, el archipiélago deja de cazar pequeños rorcuales y cachalotes en las aguas costeras japonesas. Pero, al mismo tiempo, empieza la "investigación científica" en la Antártida en 1987, que continúa aún en la actualidad, matando a los cetáceos y sirviéndose de una cláusula especial de la moratoria que autoriza la caza con fines científicos. 
  • En 2014, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de Naciones Unidas, ordena a Japón que ponga fin a su caza regular en las aguas de la Antártida, rechazando el argumento de la investigación científica. Japón cancela su campaña del invierno de 2014-2015 en la Antártida, pero la retoma la temporada siguiente en el marco de un nuevo programa que, según el país, responde a los criterios científicos de la CBI. La Unión Europea y otros 12 países condenan esta actitud de Japón.
  • En septiembre de 2018, la CBI rechaza la propuesta de Japón de revisar la gestión de los diferentes tipos de pesca dentro de la CBI, con el objetivo de reanudar la caza de ballenas con fines comerciales (41 votos contra 27). El gobierno nipón amenaza con abandonar la instancia internacional. El 26 de diciembre, Japón anuncia su retirada de la CBI y la reanudación de la caza comercial a partir de julio de 2019.

AFP

26 de diciembre 2018, 09:59 A. M.
A
AFP 26 de diciembre 2018, 09:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Japón

Ballenas

Caza de animales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Elecciones 2022
08:25 p. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Según Red de Veedurías, las funcionarias de la Gobernación habrían fav ...
Antioquia
08:02 p. m.

Exconcejal de Vegachí apareció muerto después de operativo policial

Alconides Vallejo Álvarez, de 64 años, fue reportado como desaparecido ...
Cerros
07:38 p. m.

El plan para proteger al cerro con más incendios en Antioquia

BBC Entretenimiento
05:08 p. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Barranquilla
04:33 p. m.

La lincharon por torta de Mickey Mouse y ahora es influencer de pastelería

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

Boyacá
10:29 a. m.

¿Qué hizo Rodolfo Hernández mientras los demás candidatos debatían?

preferencia sexual
10:50 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo