close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Humboldt presentó propuestas para navegabilidad del río Magdalena
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ciénaga de Mallorquín

Imagen de la Ciénaga de Mallorquín, una laguna costera en el extremo noroccidental de Barranquilla, s Foto. Carlos Capella/El Tiempo

Foto:

carlos capella

El  Humboldt presentó propuestas para navegabilidad del río Magdalena

FOTO:

carlos capella

El instituto hace un diagnóstico sobre el estado de la biodiversidad y el recurso pesquero.


Relacionados:

Humboldt y las Américas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de julio 2019, 09:54 A. M.
ME
MEDIOAMBIENTE 29 de julio 2019, 09:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Instituto Humboldt presentó su informe de resultados y propuestas a Cormagdalena, tras seis meses de análisis, para establecer un diagnóstico sobre las condiciones y el estado actual de la biodiversidad y el recurso pesquero en el río Magdalena, y su relación con las intervenciones previstas en el proyecto de recuperación de la navegabilidad para el tramo comprendido entre Puerto Salgar y Bocas de Ceniza, que abarca cerca de 910 kilómetros.

Un equipo interdisciplinario conformado por investigadores del Instituto trabajó en el análisis de las relaciones entre pesca y navegabilidad. A la tarea se sumaron profesionales de las fundaciones Humedales y Alma, las universidades Javeriana y de Antioquia, todas con trayectoria y conocimiento en el río Magdalena, específicamente en aspectos asociados a navegabilidad, ictiofauna, ecología y morfodinámica de ríos, pesquerías y gestión social.


Durante el desarrollo de este proceso participaron los pescadores representantes de asociaciones dedicadas a la actividad, quienes participaron con sus saberes y experticia, los cuales fueron consignados en los resultados y propuestas finales.

Cabe anotar, también, el acompañamiento de navieros, académicos, investigadores de las universidades de Antioquia, del Norte de Barranquilla, y Pontificia Bolivariana; The Nature Conservancy (TNC), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), la Asociación Nacional de Infraestructura (ANI), equipo técnico de Cormagdalena y el Ministerio de Transporte, en talleres y mesas de trabajo.

Los resultados

De acuerdo con el Humboldt, entre los resultados del proceso de trabajo se destaca el diseño de lineamientos técnicos y científicos para definir y priorizar áreas de alta vulnerabilidad a conflictos socioambientales y la actualización y fortalecimiento de estudios en torno a las comunidades ribereñas, los recursos hidrobiológicos y las contribuciones de la naturaleza al bienestar, a partir del monitoreo  que permita un mejor entendimiento de las dinámicas del río y sus planicies inundables, y la respuesta ante las intervenciones del proyecto de recuperación de la navegabilidad.

Asimismo, "la identificación de áreas prioritarias vulnerables al conflicto socio ambiental se realizará a partir de criterios relacionados con calidad del agua; estado de áreas de la ribera; diversidad asociada a macrohábitats; producción pesquera; conectividad longitudinal, lateral y altitudinal; territorialidad; valor de conservación; y conocimiento experto local".

En segundo lugar, se ofrece un análisis técnico y científico de las relaciones entre las áreas priorizadas y las actividades contempladas en el proyecto de navegabilidad del río permitió la elaboración de propuestas para la prevención y manejo de conflictos sociales y ambientales ocasionados por los cambios en las dinámicas del agua, "garantizando la sostenibilidad de procesos migratorios y reproductivos de peces en ciénagas, la disponibilidad de recursos pesqueros, la seguridad alimentaria, la calidad de hábitat de reptiles, anfibios, aves, plantas y mamíferos, entre otros".

Además, se propone "el cumplimiento de instrumentos de planificación territorial existentes y la incorporación de otras alternativas que sumen a la recuperación de la navegabilidad en el Magdalena, y que contempla soluciones basadas en la naturaleza, gestión integrada de la macrocuenca, participación activa y conjunta con las comunidades ribereñas y cuidado de las cabeceras de ríos y ciénagas".

Por parte de expertos y pescadores está la invitación a crear Zonas de Manejo Especial para que coexista la navegación, la pesca, la agricultura, la minería de material de arrastre, entre otros. Así mismo, el Humboldt y Cormagdalena proponen establecer líneas de investigación de la mano de la academia y la comunidad, de manera que puedan resolverse preguntas o hipótesis que surjan alrededor de las intervenciones proyectadas.

En tercer y último lugar, se sugiere el desarrollo de un programa de monitoreo de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que involucre comunidades, entidades y proyectos, enfocado en la medición de respuestas y cambios en las dinámicas sociales y ecológicas durante las distintas fases del proyecto de navegabilidad del río.

Hernando García, Subdirector de Investigaciones del Instituto Humboldt, destacó la trascendencia del trabajo interdisciplinario entre sector público y privado, y actores sociales y científicos que trabajan en la cuenca del Cauca-Magdalena; también, la necesidad de que el gobierno nacional soporte las decisiones respectivas en la información generada.

“Estos insumos técnicos y científicos serán útiles y pertinentes en la discusión que se da en el país para entender cómo las obras asociadas a la navegabilidad en el río pueden afectar su funcionamiento ecológico y recurso pesquero. Para el Instituto es fundamental que el diálogo ocurra de manera informada y así puedan tomarse las disposiciones adecuadas. Es clave, además, que esta experiencia marque un precedente en torno a que el desarrollo es posible siempre basado en la información y en el conocimiento para las decisiones sobre el territorio”, dijo García.

MEDIOAMBIENTE

29 de julio 2019, 09:54 A. M.
ME
MEDIOAMBIENTE 29 de julio 2019, 09:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Humboldt y las Américas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Obras en Medellín
10:00 p. m.

El ‘top 3’ de obras que avanzan en Medellín

Biblioteca España e intercambios viales, entre las obras destacadas qu ...
Barranquilla
10:00 p. m.

Jornada electoral en Atlántico: el dispositivo de seguridad para el domingo

Departamento tendrá 297 puestos de votación, 207 ubicados en el área m ...
contenidoseo
08:04 p. m.

Mujer en Ibagué denuncia que intentaron raptar a su hijo de tres años

Medellín
08:00 p. m.

Voto de jóvenes paisas, entre la apatía y la participación en las calles

Manizales
06:49 p. m.

Incandescencias y ceniza registra el volcán Nevado del Ruiz en Manizales

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
11:50 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Andrea Valdiri
10:28 a. m.

Andrea Valdiri 'oficializó' a Felipe Saruma como el papá de su hija Adhara

Matamba
11:10 a. m.

'Matamba': esto es lo que se sabe de la operación en la cual murió

Matamba
10:11 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Matamba
02:46 p. m.

Así fue la cacería para ubicar a 'Matamba' tras su fuga de La Picota

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo