El Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró alerta roja por alta posibilidad de deslizamientos de tierra en los departamentos de Chocó, Risaralda, Caldas, Quindío, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Nariño y Putumayo.
También están bajo la misma categoría los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre y Córdoba, pero esta vez por alta posibilidad de que se originen incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y
pastos.
Según la entidad, durante las últimas 24 horas, se ha presentado un incremento de las precipitaciones, sobre todo en la región Andina y en sectores aislados del Pacífico y la Amazonia. El mayor volumen de lluvia reportado fue en el municipio de Betania (Antioquia), con 125 mm.
A esta hora incremento de la nubosidad en varios sectores del país con posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas en áreas de Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío, sur de Santander, Cundinamarca, centro y suroriente de Boyacá, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Amazonia. pic.twitter.com/lkQtz3DPrG
— IDEAMColombia (@IDEAMColombia) 7 de abril de 2019
El instituto emitió alerta naranja “por crecientes súbitas en la cuenca de los ríos Oro, La Ceiba y Fortalecillas; de los ríos Opón y Carare; en la del río Sumapaz, del río Risaralda y de los ríos San Juan y Tonusco, ubicados en el suroccidente de Antioquia”.
#BomberosManizalesTeCuida en una de las inspecciones de seguridad nos encontramos este deslizamiento en Vereda la garucha finca bellavista @CiudadManizales @jcardonaleon @DNBomberosCol @CITELDNBC @UGRManizales pic.twitter.com/qHbZdfchBc
— Bomberos Oficiales Manizales (@BomberManizales) 6 de abril de 2019
En cuanto a las olas de calor, se han registrado temperaturas máximas que rondan entre 37 y 39 °C, particularmente en los municipios de Zambrano (Bolívar), Valledupar (Cesar) y Urumita (La Guajira).
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE