Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los huracanes y los sismos no son señales apocalípticas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Huracán María

La región ha sufrido cuatro poderosos huracanes en las últimas semanas.

Foto:

Ricardo Rojas / Reuters

Los huracanes y los sismos no son señales apocalípticas

FOTO:

Ricardo Rojas / Reuters

Los dos fenómenos que han golpeado a la región esta semana no están relacionados entre sí.


Relacionados:
Terremotos Ciencia Huracanes Huracán Irma Terremoto en México 2017

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
23 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medio Ambiente

Comentar

El terremoto de México, con epicentro entre los estados de Puebla y Morelos –a 120 km de la Ciudad de México–, es la más reciente catástrofe natural de gran magnitud que el mundo vive en este fatídico septiembre, en el que la mala suerte parece ensañarse con Norteamérica y el Caribe.

Además de los dos temblores de este mes en México (el país sufrió otro de 8,2 grados el pasado 7 de septiembre), la región ha sufrido cuatro poderosos huracanes en las últimas semanas: Harvey, Irma, José y María.

Ante semejante serie de cataclismos, las redes sociales han estallado en pánico con comentarios de miles de personas que creen que tanto huracanes como terremotos están relacionados y que son un efecto del cambio climático y una retaliación de la naturaleza por el daño causado por el hombre. Abundan, además, las predicciones apocalípticas.

La verdad es que este tipo de afirmaciones no pueden estar más lejos de la realidad y la única relación que se puede argumentar entre los huracanes y los movimientos de tierra, como los sismos, es su cercanía en el tiempo, lo que convierte a esta situación en una simple pero fatal coincidencia.

La primera evidencia para rebatir la teoría de un castigo divino tiene que ver con el origen de ambos fenómenos. Andrés Franco Herrera, director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, explica que los huracanes se generan cuando la temperatura del mar aumenta, lo que irradia energía calórica hacia la atmósfera. Cuando esto ocurre –sigue el experto– se elevan las masas de aire y el mar se evapora, “generando una especie de trompo de aire gigante, en el que la cuerda que lo hace girar es la energía calórica que el mar irradia a la atmósfera”.

De acuerdo con Franco, no es inusual que por esta época se presenten varios huracanes en el Atlántico: “La temporada de huracanes históricamente se da a en el segundo semestre del año, entre el 11 de junio y el 30 de noviembre, y la razón de esto es que es la época de verano en el hemisferio norte y cuando hay más calor en el océano, aumenta la probabilidad de que ocurran huracanes”.

Según el experto, que haya más o menos huracanes depende de qué tanta energía calórica tengan los océanos para liberar a la atmósfera y, en esta medida, el cambio climático puede influir en la fuerza y frecuencia de los huracanes durante el verano, al incrementar la temperatura atmosférica y de la Tierra.

Pero en el caso de los terremotos la historia es muy distinta. Hasta el momento no hay evidencia de que el cambio climático influya en su ocurrencia. “Los maremotos y terremotos responden al movimiento de las placas tectónicas, que se tocan, rozan lateralmente y se separan a causa de las dinámicas internas del planeta”, agrega Franco.

La estadística

Jorge Zuluaga, profesor del programa de Astronomía de la Universidad de Antioquia, considera que, si bien la anterior explicación es acertada, muchas veces resulta insuficiente cuando se trata de convencer a una sociedad con creencias populares que, aunque fuertemente arraigadas, son falsas. “El anterior argumento es fácil de debatir porque mucha gente piensa que hay correlaciones entre los eventos que la ciencia desconoce”, dice.

Zuluaga recuerda que por estos días también se dio la tormenta solar más fuerte de los últimos diez años y hasta un eclipse de Sol, y por eso, muchas personas pueden llegar a pensar que todos los sucesos están conectados. “En Colombia hay todavía quienes piensan que cuando hace mucho calor es porque va a temblar o que cuando se ve la Luna en el cielo hace más frío, cuando sabemos que son cosas que nada tienen que ver”, dice el experto.

Para Zuluaga, un argumento infalible en esta discusión es el matemático y, puntualmente, el estadístico: “En este mundo tan azaroso vemos fenómenos catastróficos y queremos conocer sus causas comunes. La estadística establece que los eventos que no tienen causas comunes –como los huracanes y los terremotos– suelen suceder en lapsos de tiempo cortos, como días o semanas. En cambio, los eventos que sí están correlacionados tienden a ocurrir con espacios de tiempo que, aunque más separados, sí tienen una periodicidad”.

A esto se le denomina ley exponencial.

“Si hay causas comunes entre distintos eventos, el tiempo de separación seguiría una ley diferente: pensemos que buscamos la relación entre la ocurrencia solamente de los huracanes. Sabemos que se producen con semanas o meses entre ellos, pero solamente durante el verano en el Atlántico norte; cuando finaliza la estación no se vuelven a ver si no hasta dentro de un año. De esta forma, es fácil determinar que hay una periodicidad y la razón por la cual la descubrimos es que hay una causa común”, sigue Zuluaga.

Y asegura que, generalmente, los eventos catastróficos se van a producir juntos, incluso si no tienen nada que ver; prueba de ello es que el sismo de magnitud 7,1 de esta semana no tiene nada que ver con el de 8,1, de hace dos semanas, pues ambos se produjeron en dos partes distintas de la placa tectónica de México.

“No obstante, si comparamos el sismo de esta semana con el que ocurrió en México en 1985, esa periodicidad de 35 años demuestra que las causas están relacionadas (ambos sucedieron en la misma placa) y podemos asegurar que lo que ocurrió fue que durante más de tres décadas la acumulación de estrés en la placa se liberó con las consecuencias que observamos”, apunta.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ
Redactor Vida/Ciencia

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
23 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
23 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Terremotos Ciencia Huracanes Huracán Irma Terremoto en México 2017
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
General
02:42 p. m.
Atención: estos son los tres generales del Ejército de Colombia que no ascenderán
Fernando Botero
05:57 p. m.
Petro ordenó traslado de paloma de la paz al Congreso para acompañar homenajes a Botero
Cáncer
08:05 a. m.
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Voleibol femenino
10:59 a. m.
Tragedia: conmoción mundial, medallista olímpica muere tras caer de un piso 17

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El gol de América de Cali que le da la vuelta al mundo: ¡38 toques!
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo