close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECE ADOLFO PACHECHO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS RENUNCIA BELIZZA RUIZ BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Humanidad consumió en 70 años más energía que en 12.000 anteriores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cambio Climático

Las energías renovables desplazarán al carbón en esta década como el combustible preferido del mundo en la generación de energía eléctrica, vaticina la Agencia Internacional de Energía.

Foto:

EFE

Humanidad consumió en 70 años más energía que en 12.000 anteriores

FOTO:

EFE

Esto ha ocasionado cambios severos en el sistema terrestre y el inicio de una nueva era geológica.


Relacionados:
Tecnología Energía Medio ambiente Ciencia Consumo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de octubre 2020, 09:18 P. M.
EF
EFE 21 de octubre 2020, 09:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La humanidad ha consumido en los últimos 70 años más energía que en los 12.000 años anteriores, lo que ha traído consigo cambios severos en el sistema terrestre e incluso el inicio de una nueva era geológica, según un informe difundido este miércoles.

Un grupo internacional de científicos, entre los que se encuentra el paleontólogo de la FU Reinhold Leinfelder, llegaron a esta conclusión al analizar mediante valores de medición geológica el consumo energético de la humanidad en los milenios recientes para determinar la evolución de la llamada huella ecológica.

(Le puede interesar: Ciencia Viral gana premio 'Stay at Home', de la Fundación Merck).

Los expertos observaron un "cambio radical" a partir de la década de los 50 del siglo pasado con "el crecimiento exponencial del consumo energético, el desarrollo de la productividad económica y el vertiginoso aumento de la población" que han dejado conjuntamente "muchas huellas geológicas", según el estudio del que informa hoy la Universidad Libre de Berlín (FU).

(Además: Si la Tierra consumiera como Colombia, no habría recursos).

El equipo internacional refuerza la suposición que se debate desde hace tiempo en cuanto a que la humanidad ha iniciado en tanto una nueva era geológica; así, el Holoceno habría dado paso en 1950 al llamado Antropoceno.

Según cálculos de los científicos, el consumo energético de la humanidad en los últimos 70 años ascendió a × 22 zettajulios, frente a sólo × 14,6 zettajulios en el periodo entre el final de la última Edad de Hielo (hace 11.700 años) y 1950.

El considerable crecimiento en las últimas décadas se ha visto impulsado principalmente por el uso de energías fósiles, que produce en el planeta cambios constantes.

Actividad humana en el planeta y cambio climático 

Los expertos, entre los que figuran muchos miembros del Grupo de Trabajo del Antropoceno de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, subrayan que el cambio climático acelerado es consecuencia innegable de esta evolución y la causa de muchos otros cambios severos en el futuro.

El resultado de sus análisis demuestran, además, que el ser humano ejerce una influencia cada vez mayor sobre el planeta. Según Leinfelder, el estudio, aparecido en la revista "Communications Earth and Environment", una publicación relativamente reciente del grupo Nature Research, demuestra "cómo todo se relaciona con todo en el Antropoceno.

"Hay que tener la esperanza de que la humanidad aprenda a considerarse una parte del sistema terrestre, que debe seguir operativo y vital como un todo. Nosotros los seres humanos como un colectivo nos hemos metido en este embrollo. Debemos cooperar para volver a salir de él", advirtió.

'Magdalena': la impresionante estructura descubierta en la Vía Láctea
Descubren dos exoplanetas desde un telescopio establecido en México

Para Colin Summerhayes, geólogo de la Universidad de Cambridge, los resultados del estudio hacen extremadamente difícil a aquellos que quieren sembrar dudas socavar los datos científicos que apuntan al calentamiento global y a otros problemas derivados de "la inmensa influencia de la actividad humana".

El científico sostiene que "la ciencia es unívoca" y que "ya no es posible explicar de manera inteligente que el ser humano no es responsable del calentamiento global que se extiende desde 1950".

Los "modelos del sistema terrestre apuntan a que hemos retrasado la próxima era glacial en al menos 50.000 años y que vamos por el mejor camino de poner fin al ciclo glacial-interglacial del Cuaternario tardío", recuerda por su parte Will Steffen, de la Universidad Nacional de Australia.

Caminando hacia la sexta gran extinción

"Incluso si mañana todos los seres humanos emigraran a otro planeta, nuestra influencia antrópica de las últimas generaciones permanecerá por milenios en la corteza terrestre, en los fósiles y en el clima del planeta", señaló por su parte John McNeill, de la Universidad de Georgetown.

El científico John Day, de la Universidad Estatal de Louisiana, recuerda que con el cambio climático y la destrucción del medio ambiente la humanidad camina hacia la sexta gran extinción masiva en la que "partes significativas de la Tierra se convierten en inhóspitas para el Homo Sapiens por incendios forestales, huracanes e intensas precipitaciones".

(Siga leyendo: Contaminación del aire causó la muerte de 500.000 bebés en 2019).

La geóloga en la Universidad de Colorado Boulder y principal autora del estudio, Jaia Syvitski, quien se ha encargado de recoger en un artículo para "Springer Nature" los comentarios de sus colegas, señaló por su parte que para el ser humano puede parecer imposible a primera vista haber transformado de manera completa e "inconscientemente" el planeta.

"Cuando evaluamos nuestros datos me sentí como una reportera de guerra", agregó, al referirse al trabajo de documentar la huella ecológica de la humanidad a nivel planetario.

EFE

21 de octubre 2020, 09:18 P. M.
EF
EFE 21 de octubre 2020, 09:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tecnología Energía Medio ambiente Ciencia Consumo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo