close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Especies invasoras: un problema mundial que varía por el carisma
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hipopótamos de Pablo Escobar

En Doradal, corregimiento del Magdalena Medio, se encuentran al menos 50 hipopótamos en libertad.

Foto:

Guillermo Ossa. Archivo EL TIEMPO

Especies invasoras: un problema mundial que varía por el carisma

En Doradal, corregimiento del Magdalena Medio, se encuentran al menos 50 hipopótamos en libertad.
FOTO:

Guillermo Ossa. Archivo EL TIEMPO

Hipopótamos en Colombia, caballos en Australia y ardillas en Italia: invasores que generan simpatía.


Relacionados:
Colombia Animales Ecosistemas Animales silvestres Especies

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EDWIN CAICEDO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EC
15 de noviembre 2021, 10:18 P. M.
ED
Edwin Caicedo
15 de noviembre 2021, 10:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Según la Real Academia Española, el carisma se puede definir como la capacidad de algunas personas para atraer o fascinar. En el caso de los animales, esta cualidad también puede ayudar a que sean introducidos y permanezcan con mayor facilidad dentro de un ecosistema como especies invasoras, según un estudio internacional publicado en la revista Frontiers in Ecology and the Environment.

(Lea también: Los agricultores en Brasil que convirtieron un desierto en un bosque)

El estudio, titulado ‘El papel del carisma de las especies en las invasiones biológicas’ asegura que la percepción que se tiene de algunas especies puede obstaculizar su control y condicionar su propagación, una afirmación que revive un debate complejo que por estos días volvió a dar de que hablar a propósito de la decisión en Colombia de iniciar el proceso de inmuncastración en los hipopótamos que viven en el Magdalena Medio, y la decisión de una Corte de Australia de permitir el sacrificio de al menos 10 mil de los más 25 mil caballos salvajes que hoy afectan los ecosistemas de ese país.

Hasta el día de hoy no existe ningún plan de control. Para mí la especie invasora más problemática del país sin lugar a dudas son los hipopótamos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ambas especies invasoras fueron introducidas en los ecosistemas de cada país y hoy generan graves afectaciones a la fauna y flora local, sin embargo las decisiones de acciones por parte de los Gobiernos han generado críticas de ambientalistas que piden soluciones distintas a la castración o la eutanasia, como la reubicación de estos animales, contrario a la visión de biólogos que respaldan en algunos casos estas decisiones.

Nataly Castelblanco Martínez, doctora en Ecología y Desarrollo Sustentable, asegura que “no es lo mismo manejar una especie como el caracol africano, al que nadie realmente le importa y nos parece feito, a un hipopótamo que es una especie tremendamente carismática, de hecho está dentro de las 10 especies más carismáticas del mundo, y eso tiene mucho que ver con que sea un mamífero. Fíjate una cría de hipopótamo es muy bonita, muy tierna, con esos ojotes, realmente como seres humanos tendemos a sentir empatía por los animales que nos parecen más tiernos”.

(Le recomendamos: Conozca 7 de las especies más amenazadas por el cambio climático)

Especies invasoras alteran los ecosistemas
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El pez león es una especie invasora que afecta gran parte de los ecosistemas del mar Caribe.

Foto:

Filiberto Pinzón /El Tiempo

Castelblanco asegura que el gran problema con la introducción de especies en ecosistemas a donde no pertenecen es que terminan afectando la biodiversidad al no tener un contrapeso que les haga algún tipo de control poblacional, como son los depredadores o bien el mismo ambiente en algunos casos.

En Colombia especies invasoras como el pez león, el gecko, el caracol gigante africano y la hormiga loca han afectado gravemente los ecosistemas y han generado planes de acción para mitigar su crecimiento, sin embargo, en el caso específico de los hipopótamos, explica la experta “hasta el día de hoy no existe ningún plan de control. Para mí la especie invasora más problemática del país sin lugar a dudas son los hipopótamos”.

Ella, junto a otros varios biólogos y expertos, ha sido defensora de una estrategia mixta de contención para evitar el crecimiento de la especie en el país, que incluye inmunocastración, aislamiento y la eutanasia, pero que no ha sido en muchos casos bien recibida, debido, según su análisis, a ese carisma que generan estos animales y que hoy impide que se desarrolle un plan definitivo para lograr disminuir la curva de crecimiento de su población y al erradicación de la especie.

(Le puede interesar: Estudio muestra que el 88 % de los humedales del país no se protegen)

“La erradicación es cuando nosotros logramos incidir suficientemente tanto en la reproducción de la población como en las tasas de mortalidad para poder hacer que esta curva que tenemos para arriba disparada pueda irse para abajo hasta un punto donde no tenemos animales reproductores en vida silvestre, que es un reto enorme”, añade.

Además, según asegura, estas estrategias son también costosas y complejas, pues en el caso del sacrificio de los animales “la gente piensa que es supersencillo, y no, porque obviamente si se hace como se tiene que hacer, dentro del marco del bienestar animal para evitar al máximo el sufrimiento, el dolor y el estrés de estos animales, entonces no es de cualquier manera que se hace”.

Especies invasoras: un problema alrededor del mundo

Las especies invasoras y su carisma generan revuelo en todo el mundo, como en Italia, el único país de Europa que hoy sufre los estragos causados por la ardilla gris originaria de Norte América y que fue introducida hace al menos 70 años.

(Le recomendamos: La deforestación amenaza a los jaguares y águilas arpías de la Amazonia)

Según el estudio internacional que analizó el carisma de las especies invasoras, una campaña en defensa de los derechos de los animales que utilizó dibujos animados y las presentó como animales simpáticos ante la opinión pública contribuyó a que los esfuerzos de los programas de erradicación del gobierno de ese país fracasaran.

En las últimas semanas el Consejo Regional de ese país intentó una estrategia de erradicación que fue suspendida debido a nuevas protestas de ambientalistas. Estos animales amenazan actualmente la supervivencia de la ardilla roja, especie autóctona de la región.

Un caso similar pasa en Australia, donde los ‘brumby’, un tipo de caballo salvaje introducido hace casi 200 años y que afecta gravemente los parques naturales y la biodiversidad ha enfrentado a ambientalistas con científicos, en una lucha que tuvo que resolver la corte de ese país, que permitió que 10 mil brumbies –de los 25 mil que se estima hay– sean sacrificados para salvar la biodiversidad de varias zonas.
En un carta 69 científicos de la Academia Australiana de Ciencias aseguraron sin embargo que la estrategia no será suficiente.

EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CaicedoUcros | @ElTiempoVerde

Encuentre también en Medioambiente

- ¿Qué dijo el ministro de Tuvalu que se grabó con el agua a las rodillas?

- La pandemia generó unos ocho millones de toneladas de residuos plásticos

- La mayoría de países 'han incumplido' las metas del Acuerdo de París: Obama

EC
15 de noviembre 2021, 10:18 P. M.
ED
Edwin Caicedo
15 de noviembre 2021, 10:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Animales Ecosistemas Animales silvestres Especies
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa
Rodolfo Palomino
03:54 p. m.
General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras montaba bicicleta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Icfes 2023: ¿Cuándo es el examen para calendario B y cómo inscribirse?
La transición del sistema pensional vigente en la propuesta actual
Revisión tecnomecánica trendría cambios en Colombia
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo