Cerrar
Cerrar
Firman alianza Cero Deforestación para la Cadena de Aceite de Palma
Cultivos de palma de aceite

Cultivos de palma de aceite de Fedepalma.

Foto:

Romeo Gacad / Archivo AFP

Firman alianza Cero Deforestación para la Cadena de Aceite de Palma

Distintas entidades y Gobierno, unidas para tener una cadena de valor que proteja bosques naturales.

En el marco del seminario anual sobre monitoreo nacional de la cobertura forestal, liderado por el Ideam, se lanzó la Alianza publico privada TFA2020 Colombia, que aglutina esfuerzos del Gobierno Nacional, organizaciones de la sociedad civil, empresas, países donantes y entidades multilaterales para promover las llamadas materias primas agropecuarias, amigables con los bosques naturales.

El territorio continental de Colombia cuenta con alrededor de 60 millones de hectáreas de bosques, los cuales representan un flujo importante de bienes y servicios que aportan al desarrollo local, particularmente en las áreas más vulnerable del país.

Sin embargo, la potrerización, la tala ilegal de madera, los cultivos ilícitos, la minería ilegal, la ganadería extensiva, las megaobras y los incendios forestales han promovido y acelerado algunos procesos de deforestación y degradación, que constituyen una causa importante de la pérdida de la biodiversidad.

Colombia produce el 2 por ciento del aceite de palma del mundo. Es un producto de exportación clave para el país, así como para el consumo nacional de la industria de aceites y grasas y para la producción de biodiésel.

De esta alianza hacen parte importantes compañías como el Grupo Éxito, Alquería y Yara, organizaciones como WWF, TNC, WCS, Fundación Natura así como el Banco Mundial y las embajadas de Reino Unido, Países Bajos y Noruega.

Será una plataforma para aunar esfuerzos en favor de la producción sostenible sin huella de deforestación en el sector agropecuario

El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo recalcó que “la Alianza TFA2020 Colombia será una plataforma para aunar esfuerzos en favor de la producción sostenible sin huella de deforestación en el sector agropecuario”.

Esta es una plataforma donde los diferentes actores se unen para articular proyectos e iniciativas que promuevan la transformación positiva de las cadenas de materias primas con cero deforestación.

Así mismo se llevó a cabo la firma de un Acuerdo de Voluntades entre los miembros de la cadena del aceite de palma y el Gobierno nacional. A través de este acuerdo, los datos de monitoreo de bosques del Ideam se vincularán con la información de producción y suministro de las empresas firmantes para monitorear impactos de deforestación asociados a la producción de aceite de palma, y las empresas fijarán sus propias metas con miras a llegar a una deforestación cero en sus cadenas de producción y abastecimiento.

En este acuerdo de voluntades participan empresas palmicultoras como el Grupo OIlsum, Poligrow, BioD, Aceites S.A. y Palmaceite; mayoristas y compradores industriales como Team y Unilever; el respaldo de los gremios Fedepalma y Fedebiocombustibles, y de organizaciones de la sociedad civil como Solidaridad, Fundación Natura y WWF, con amplia trayectoria en asuntos de sostenibilidad del sector palmero.

La firma del Acuerdo sobre Cero Deforestación en Aceite de Palma representa un esfuerzo clave en aterrizar los compromisos internacionales al contexto colombiano, empleando nuestro Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Ideam como herramienta catalizadora que sirva para identificar y prevenir la deforestación en la producción y abastecimiento de aceite de palma en el país”, concluyó Murillo.

MEDIO AMBIENTE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.