Cerrar
Cerrar
Familiares de líderes ambientales asesinados exigen justicia y verdad
AUTOPLAY
Una lucha verde que les costó la vida - TráilerEl próximo martes 17 de agosto, encuentre en eltiempo.com y en las redes sociales de EL TIEMPO esta cruda radiografía. Es un tributo para ellos y para sus familias, que quedaron rotas ante su ausencia y que esperan, más que justicia, que les digan la verdad.
Wilton Orrego

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

Especial

Familiares de líderes ambientales asesinados exigen justicia y verdad

Reporteros de EL TIEMPO reconstruyeron historias de colombianos que defendieron la naturaleza.

A Luis Arango, Wilton Orrego, Javier Parra, Edwin Dagua Ipia y José Yimer Cartagena los asesinaron por ser líderes ambientales en Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo. Ingrese al reportaje multimedia: Una lucha verde que les costó la vida

Ellos hacen parte de la deshonrosa lista que da cuenta de lo riesgoso que resulta ser defensor de la naturaleza, el agua, la tierra, las selvas y los animales en el país. 

El más reciente informe de la ONG Global Witness concluye que uno de cada tres líderes ambientales asesinados en el planeta pierde la vida en el territorio nacional. Solo en 2019 se registraron 64 homicidios en Colombia, la cifra más alta documentada en los últimos ocho años entre todas las naciones.

(Colombia, primer lugar en el mundo por líderes ambientales asesinados)

Reporteros de EL TIEMPO viajaron hasta las zonas donde se cometieron los crímenes de estas personas para investigar cinco historias: Barrancabermeja, Santander; La Macarena, Meta; Caloto, Cauca; Tierralta, Córdoba, y Santa Marta, Magdalena. 

Luis Arango fue asesinado por los 'Rastrojos' en febrero del 2009. Quiso salvar las ciénagas.

Foto:

Archivo particular - Cortesía

En esos lugares, reconstruyeron la vida de los líderes y hablaron con los familiares y conocidos de las víctimas sobre cómo sucedieron los hechos y lo que ha pasado en cada caso. 

Los paramilitares, las bandas criminales, las disidencias de las Farc y las mafias del narcotráfico son los responsables de los homicidios. Cada una de estas organizaciones controlan gran parte de estos sitios y ven la defensa del medioambiente como un obstáculo. 

(Especies y lugares que protegían los líderes ambientales asesinados)

En la rigurosa investigación periodística se encontró que la mayoría de los crímenes terminan con un alto nivel de impunidad, situación que se confirma con los archivos que tiene la Fiscalía General de la Nación y las historias de los protagonistas de este reportaje multimedia. 

Desde el martes 17 de agosto, encuentre en eltiempo.com y en las redes sociales de EL TIEMPO esta cruda radiografía en el especial 'Una lucha verde que les costó la vida'. Es un tributo para ellos y para sus familias, que quedaron rotas ante su ausencia y que esperan justicia y, sobre todo, verdad. 

(Impunidad, el sello de las historias de líderes ambientales asesinados)

#JusticiaParaNuestrosLíderes

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.