close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Denuncian riesgo de extinción para 72 especies de aves
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pavón Colombiano

El pavón colombiano es una de las especies de aves colombianas amenazadas.

Foto:

Daniel Uribe

Denuncian riesgo de extinción para 72 especies de aves

FOTO:

Daniel Uribe

Según el documento Libro Rojo de Aves, por lo menos una especie ya se encuentra extinta. 


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de marzo 2017, 04:59 P. M.
V-
Vida - Medio Ambiente  23 de marzo 2017, 04:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Instituto Humboldt reveló, este jueves, que en Colombia hay 72 especies de aves amenazadas, de las cuales 27 son endémicas, dos ya están probablemente extintas, nueve afrontan peligro crítico de extinción, 30 se encuentran en riesgo y 31 en grado de vulnerabilidad.

La investigación incluye las especies de aves con hábitats ubicados en ecosistemas de páramos, sabanas, matorrales espinosos, desiertos y bosques secos, además de insulares, entre ellos, los marinos y grandes ríos amazónicos, sitios de los cuales proceden los insumos recolectados por investigadores, observadores de aves, profesionales de distintas disciplinas y estudiantes.

Luis Miguel Renjifo, investigador principal del estudio y vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, explicó que son varias las especies que están en peligro crítico, pero “las que más preocupan son la que están en la más alta categoría de amenaza, por ejemplo, una muy conocida es el cóndor de los Andes. También le ocurre lo mismo a una especie llamada cucarachero del pantano. Falta que las autoridades protejan a estas especies”.

“Encontramos 11 especies amenazadas entre la frontera de Panamá y Colombia”

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Estos datos hacen parte del segundo volumen del Libro Rojo de Aves, una coedición del Instituto Humboldt y la Universidad Javeriana, el cual presenta el estado y tendencias actuales de las poblaciones de estos vertebrados en el país, según categorías establecidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Extintas (EX), Peligro Crítico-Probablemente Extinta (EW), Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerables (VU), entre otras.

En el documento se hace un inventario de aves colombianas tanto acuáticas y marinas, como habitantes de ecosistemas secos e insulares, sistemas montañosos y bosques húmedos del centro, norte y oriente del país.

 Y que las corporaciones autónomas regionales (CAR) tienen en sus jurisdicciones especies en peligro crítico de extinción.

Además, el libro señala que el zambullidor cira se encuentra en la categoría Extinta (EX) y, según registros, la especie fue vista por última vez hacia finales de los años ochenta en aguas del lago Sochagota (Paipa, Boyacá). El drenaje de humedales, la contaminación, erosión y deterioro de la calidad del agua de las lagunas donde habitó serían causantes de su desaparición.

Zambullidor cira

zambullidor cira: por el drenaje de humedales, la contaminación, erosión y deterioro de la calidad del agua de las lagunas donde habitó serían causantes de su desaparición.

Foto:

Daniel Uribe

En la categoría Peligro Crítico-Probablemente Extintas (CR-PE) están los colibríes Heliangelus de Bogotá, especie endémica, y el zamarrito gorjiturquesa. Del primero podría existir una población reducida en enclaves secos de la cordillera Oriental como Choachí, Villa de Leyva o cañones Chicamocha y el Suárez, entre otros. En caso de hallársele, su protección y acciones de recuperación deben ser inmediatas.

En cuanto al segundo, se le conoce solo por dos pieles halladas en Bogotá y quizá colectadas en Nariño –lugar donde aún podría hallarse, así como en Cauca–. Para esta especie, Colombia sería el único lugar del mundo en tener especímenes vivos.

El investigador de la Javeriana, Luis Miguel Renjifo, destaca que a diferencia de otros lugares donde ha disminuido el narcotráfico, en el departamento de Nariño la situación “ha cambiado drásticamente por la cantidad de cultivos ilícitos que hay y las especies se han visto amenazadas por esta actividad ilegal”.

En la categoría Peligro Crítico (CR) se encuentran el pato negro, el pavón colombiano –habitante del piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta y las cordilleras Central y Oriental–, el zambullidor plateado y el cóndor de los Andes (ambos antes en la categoría EN), las sanadresanas tortolita caribeña y turpial caribeño, el doradito oliváceo y las endémicas cucarachero del Chicamocha –con presencia en bosque seco de cañones de ríos Suárez y Chicamocha– y el de pantano –para el cual se proyecta extinción a corto plazo en la sabana de Bogotá, valle de Ubaté y lago de Tota–.

cucarachero del Chicamocha

Cucarachero del Chicamocha: con presencia en bosque seco de cañones de ríos Suárez y Chicamocha y se proyecta extinción a corto plazo en la sabana de Bogotá, valle de Ubaté y lago de Tota.

Foto:

Daniel Uribe

En Peligro (EN) se encuentran el pato brasileño, el colorado, el andino, el pavón moquiamarillo y el moquirrojo, la perdíz katía, el flamenco caribeño, el piquero café, el aguilucho cenizo, la polla sabanera, la gaviota tijereta, el carpintero escarlata, el rastrojero del Perijá, la dormilona chica, la alondra cornuda, el sabanero grillo, el arañero del Pirré y el jilguero de oro.

También las aves endémicas tingua bogotana, chivito de páramo, los colibrís barbudito barbiazul y cienaguero, amazilia ventricastaña, torito capiblanco, periquito serrano, atrapamoscas de Santa Marta, los cucaracheros paisa y de Santa Marta, el orejerito antioqueño y el arañero de Santa Marta.

Catalogadas como Vulnerables (VU) están la chavarría, el carretero, el pato pico de oro, el piquero de Nazca, la garza rojiza, la paloma o perdíz, el colibrí pirreño, la guacamaya militar, los hormigueros pico de hacha y tacarcuna, los tapaculos cejiblanco y del Perijá, el corretroncos hermoso, el atrapamoscas barbado, el solitario enmascarado, la tángara nuquiverde, el montero de pirré, el pinzón alidorado, el cardenal guajiro y el turpial real.

Concluyen esta lista las especies endémicas

Barbudita de los nevados

El Barbudito de los nevados, hace parte de los colibrís que son catalogadas como vulnerables.

Foto:

Daniel Uribe

Aves en Peligro Crítico de extinción en zonas de las CAR

Un total de 13 especies se identificaron en áreas de 26 corporaciones autónomas regionales (CAR), a las cuales les corresponde protegerles y evitar su inminente desaparición pues las aves están en la categoría CR y cerca una decena de ellas son endémicas.

Se trata de las CAR del Alto Magdalena; Cundinamarca; Risaralda; Santander; Antioquia; Meseta de Bucaramanga; Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Chocó; cuencas de los Ríos Negro y Nare; Magdalena; Amazonia; Boyacá; Caldas; Cesar; La Guajira; Guavio; Nariño; La Macarena; Urabá; Tolima; Chivor; Frontera Nororiental; Cauca; Quindío; Sur de Bolívar y Valles del Sinú y el San Jorge.

En sus territorios, y en cantidades distintas, habitan el cóndor de los Andes, el águila solitaria, el doradito oliváceo, la tórtola y el turpial del Caribe, el pato negro, el zambullidor plateado y el zamarrito del Pinche. Entre algunas especies endémicas están el cucarachero de campo y del chicamocha, el tanamú pardo, el loro coroniazul y el pavón colombiano.

Polla sabanera

Polla sabanera. 
Un total de 13 especies se identificaron en áreas de 26 corporaciones autónomas regionales (CAR), a las cuales les corresponde protegerles y evitar su inminente desaparición.

Foto:

Daniel Uribe

Por otra parte, la investigación destaca la que llama “enorme responsabilidad” de las autoridades ambientales en la protección de las especies de aves. Sugiere a Parques Nacionales Naturales establecer un gran parque nacional que proteja el conjunto de los sistemas montañosos del Darién, o bien decrete parques nacionales para cada una de estas montañas.

Asimismo, recalca su preocupación por el hecho de que las montañas del Darién y la Sierra Nevada de Santa Marta no estén incluidas dentro del Sistema Nacional de Parques Nacionales dado que ambas zonas albergan la mayor concentración de especies de aves amenazadas de toda Colombia.

23 de marzo 2017, 04:59 P. M.
V-
Vida - Medio Ambiente  23 de marzo 2017, 04:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Santa Marta
01:54 p. m.

'Proceso contra vives se ha manejado a escondidas', familia de víctima

Aunque aceptaron el pago de la indemnización, aseguran que no están de ...
Helicóptero
01:51 p. m.

Impactante video: helicóptero con ayuda humanitaria casi choca en Antioquia

La aeronave estuvo al borde de terminar en una tragedia cuando los fue ...
Aguacero
12:58 p. m.

¡Indignante! Saquean camión de gaseosa que se quedó atrapado en la lluvia

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Howard Buffett
12:40 p. m.

El magnate Howard Buffett visitó y planearía invertir en el Catatumbo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Candidatos presidenciales 2022
06:05 a. m.

Estos son los perfiles de quienes podrían ser las primeras damas

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo