close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Armadillos, los ‘arquitectos de la naturaleza’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
2. Arquitectos de la naturaleza | Especies: una nueva expedición | EL TIEMPO y Canal Tr3ceUna de las especies más invisibles y a la vez importantes dentro de la fauna de los llanos orientales son los cachicamos o armadillos, animales amenazados por la caza de su carne y por la presencia de petroleras en su territorio que llevaron a diversos grupos armados a ejercer presencia y control en diferentes municipios. Conozco la importancia de este animal para la identidad de los llaneros. Este es el segundo capítulo del documental multimedia ‘Especies: una nueva expedición’, producido por EL TIEMPO y Canal Tr3ce.
Armadillo - Especial Especies

Un armadillo en los Llanos orientales. Foto: Antonio Castañeda

Armadillos, los ‘arquitectos de la naturaleza’

En los Llanos Orientales hay predios donde protegen a estos animales de la cacería.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de marzo 2018, 11:06 P. M.
AC
Antonio Castañeda* 16 de marzo 2018, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si algo me enamoró aún más de mi profesión de fotógrafo, fue el privilegio de haber nacido en Colombia, de recorrer su geografía en todas las direcciones. Sin embargo, siempre existieron lugares soñados pero al tiempo prohibidos, a causa del conflicto que acompañó nuestro país desde que pasé a usar pantalones largos.

Fragmentados relatos de valientes aventureros sobre la existencia de parajes en los que la creación trabajó con esmero aumentaban permanentemente mi deseo de conocerlos, de hacer sus fotografías, para que, a semejanza de las excursiones daguerrianas del siglo XIX, el mundo se hiciera una idea más clara de la belleza natural que, durante tantos años, solamente servía de escenario de brutales atrocidades.

Hoy, la esperanza y la paciencia encontraron recompensa. Esos parajes siguen ahí, con su gente, su paisaje, sus ríos y toda su fauna. Muchos, con grandes cicatrices que esperan ser curadas con delicadeza y con mucho amor.

“¡Qué son diez o más horas de viaje!”, advierte alguien cuando le digo que voy para Paz de Ariporo, en el corazón de Casanare. No importa. ¿Qué son diez horas contra 60 años?

Una bella y generosa llanura de esta región alberga el hato La Aurora, uno de esos lugares soñados, que se presenta majestuoso y sencillo a la vez. Sus propietarios, los hermanos Barragán, son la primera de muchas sorpresas que nos esperan en esta expedición. De ‘pata al suelo’, pantalón remangado saltacharcos, camisa de cuadros y sombrero de fieltro curtido y machete al cinto, su apariencia de avezados llaneros oculta su verdadero origen boyacense.

Más de 40 años en el Casanare han sido suficientes para hacerlos casanareños totales. Solamente hace falta oírlos interpretando, con el arpa y el cuatro, un joropo compuesto por Nelson, o leer alguno de sus poemas o mirar uno de los cuadros pintados por él, para entender hasta dónde la llanura es parte de la esencia de esta familia.

Respetamos sagradamente (a los animales de la región), al punto de que uno se puede acercar a cualquier animal, y este no va a huir, pues ya no tienen miedo del hombre

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Las 5 de la mañana es la hora apropiada para ir al lugar que, según Jorge, otro de los hermanos, es privilegiado para ver un espectacular amanecer. No hay lugar a decepciones. El sitio y lo que ocurre cuando el cielo, aún azul oscuro, empieza a mancharse de rojo y naranja producen una mayor emoción de la imaginada, y se convierten en augurio de un día intenso y feliz.

De regreso a la casa en busca de un esperado desayuno, Jorge, pacientemente, atiende mis múltiples pedidos para detener el viejo Jeep del 54. Quiero hacer tantas fotografías como fauna va apareciendo en el camino. Desde el morrocoy que vaga lentamente y desprevenido hasta los chigüiros o capibaras que deambulan lentamente en busca de pastos húmedos de rocío.

En ese momento surge la pregunta que revelará la siguiente sorpresa. “¿Es posible que en algún momento probemos la carne de chigüiro, que tiene fama de ser deliciosa?”, le pregunto a Jorge. Una mirada bondadosa pero seria es el preámbulo de la respuesta. “Eso no será posible. Aquí solo consumimos carne de res del ganado que criamos en el hato o de las gallinas. Nosotros y la comunidad respetamos sagradamente la gran variedad de mamíferos o de aves que se encuentran en la región, al punto de que uno se puede acercar a cualquier animal, y este no va a huir, pues ya no tienen miedo del hombre”.

Ariporo, Casanare - Especial Especies

Paisajes y especies de Ariporo, Casanare.

Foto:

Antonio Castañeda

Ariporo, Casanare - Especial Especies

Paisaje de Ariporo, Casanare.

Foto:

Antonio Castañeda

Ariporo, Casanare - Especial Especies

Paisaje de Ariporo, Casanare.

Foto:

Antonio Castañeda

Ariporo, Casanare - Especial Especies

Paisaje de Ariporo, Casanare.

Foto:

Antonio Castañeda

Ariporo, Casanare - Especial Especies

Cocodrilos, babillas, chigüiros, caballos salvajes y  garzas blancas conviven en
los Llanos Orientales.

Foto:

Antonio Castañeda

Amigos del armadillo

Así es, en la región de los Llanos Orientales se promueve el programa de restaurantes libres de carne de monte, especialmente de armadillo, cachicamo u ocarro.

“Un plato de armadillo o de venado puede valer hasta 35.000 pesos en un restaurante, lo que fomenta la cacería indiscriminada de estos animales. Una cosa es que el campesino y los indígenas coman armadillo de manera sostenible y otra, que lleguen cazadores para nutrir los restaurantes”, comenta Fernando Trujillo, director científico de la Fundación Omacha, que, junto con Corporinoquia, Cormacarena, el Bioparque Los Ocarros y el Oleoducto de los Llanos Orientales (ODL) propende a la conservación de este animal en los Llanos Orientales.

La cacería no es su única amenaza: también están los arados, que destruyen sus madrigueras; el cambio climático, que las inunda; la transformación del paisaje, los atropellamientos en las carreteras y las fumigaciones, que afectan su dieta.

“Los armadillo son los únicos mamíferos que tienen una temperatura corporal más baja, 31 grados, y deben estar comiendo insectos para evitar la hipotermia”, comenta Trujillo, quien reconoce que este animal poco se ha estudiado no obstante ser originario América del Sur y que en Colombia, de las seis especies que hay, cinco viven en los llanos orientales.

Los armadillos son territoriales, y por eso vive uno lejos del otro: fácilmente a un kilómetro de distancia, y se juntan solo en época de reproducción. “Tienen dos partos al año, con cuatro crías idénticas genéticamente; son clones”, dice.

En la actualidad, 18 predios, que suman 100.000 hectáreas, son amigos del armadillo, lo cual implica que la propiedad privada está comprometida en su cuidado y conservación.

Este pequeño mamífero, que comparte generosamente con otras especies sus imbricadas construcciones subterráneas, y que por ello es llamado el arquitecto de la naturaleza, complementa una variedad insospechada de fauna, como la que conforman: chigüiros o capibaras, venados coliblancos, pequeños búhos, pecaríes, cigüeñas, íbices, ganado, caballos salvajes, babillas, cocodrilos, garzas blancas, bellas cocoras, anacondas; desde luego, el jaguar, e infinidad de aves que, con su presencia, pueblan el escenario natural del paisaje soñado a la salida del sol o en el idílico atardecer.

Animales y paisajes de Ariporo, Casanare - Especial ESPECIES

Paisaje de Ariporo, Casanare.

Foto:

Antonio Castañeda

Animales y paisajes de Ariporo, Casanare - Especial ESPECIES

Cocodrilo de Ariporo, Casanare. 

Foto:

Antonio Castañeda

Animales y paisajes de Ariporo, Casanare - Especial ESPECIES

Armadillo en Ariporo, Casanare.

Foto:

Antonio Castañeda

*ESPECIES, UNA NUEVA EXPEDICIÓN es resultado de una alianza entre la Casa Editorial EL TIEMPO y Canal Trece. Financiado por la ANTV.

Antonio Castañeda
FOTÓGRAFO

16 de marzo 2018, 11:06 P. M.
AC
Antonio Castañeda* 16 de marzo 2018, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Casanare
08:58 p. m.
Inundaciones tienen afectadas a 2.330 familias en Casanare
En Villavicencio, avalancha de sedimentos taponó la bocatoma del acued ...
Bello
08:57 p. m.
Inundaciones tras lluvias en Bello, Antioquia, dejaron 450 familias damnificadas
Las fuertes lluvias en el municipio antioqueño causaron el desbordamie ...
Santa Marta
08:55 p. m.
Murió turista al caer de un noveno piso en prestigioso hotel de Santa Marta
PAE
08:41 p. m.
Procuraduría alerta sobre posible entrega de carne de caballo en PAE de La Ceja
Guajira
05:11 p. m.
Investigan probable robo de energía en conjunto residencial de Riohacha

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
MinTIC
11:27 a. m.
La millonaria demanda de firma de nueva MinTic a la Nación por $ 45.000 millones
Néstor Osuna
10:17 a. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
reforma tributaria petro
08:58 p. m.
Reforma tributaria de Petro: estos son los impuestos que trae el proyecto
Actriz mexicana
06:41 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente
Reforma tributaria
01:31 p. m.
Reforma tributaria: renta exenta y deducciones bajarían de 5.040 UVT a 1.210

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo