close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La actual actividad sísmica en el país es normal: expertos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Por qué está temblando en Colombia? | EL TIEMPO
Evacuación temblor

Andrés Sandoval. El Tiempo

La actual actividad sísmica en el país es normal: expertos

Pese a la falsa información que circula en redes sociales, los temblores son normales y frecuentes.


Relacionados:

Sismos en Colombia

Recomendaciones

Servicio Geológico Colombiano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de enero 2019, 07:59 A. M.
V
Vida 29 de enero 2019, 07:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los sismos reportados durante la última semana en el país han generado preocupación entre los colombianos. Y aunque estos movimientos telúricos no se pueden predecir, no han faltado las falsas noticias en redes sociales que llevan a aumentar la tensión entre los ciudadanos.

Es por eso que expertos en el tema consultados por EL TIEMPO indican que la actividad símica que se ha registrado es “normal” y que lo que se debe hacer es “estar preparados”. Para hacerse una idea, en un solo día el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registra 30 sismos y cerca de los volcanes puede ser miles. De hecho, entre el sábado pasado y ayer se han registrado, según el SGC, alrededor de 5.100 sismos.

Desde el pasado jueves, un vasto sector del territorio nacional ha sido sacudido por tres sismos mayores a tres grados en la escala de Richter. El primero se registró el jueves 24 de enero en el volcán Galeras y tuvo una magnitud de 3,5 grados. El segundo fue el sábado 26, con epicentro en Planadas (Tolima) y 5,4 grados. El tercero se reportó ayer en la misma zona y una magnitud de 4,7 grados y se sintió en Huila, Valle del Cauca, Cundinamarca, Eje Cafetero y Bogotá; y afectó a una iglesia y varias viviendas.

“Colombia es un país sísmicamente activo. A veces, son más recurrentes, a veces menos, pero la tierra siempre está moviéndose”, dice Viviana Dionicio, coordinadora de la Red Sismológica Nacional. Con ella coincide David Tovar, director del grupo de ciencias planetarias y astrobiología de la Universidad Nacional. “Es normal. Más bien, hay que estar preparados. Es mejor que pase ahora y que tengamos una previsión de lo que viene, porque esto va a seguir pasando siempre”.

Y será así por las condiciones geológicas del país, pues Colombia está cerca de placas tectónicas en movimiento. “Esto hace que sea muy activa, particularmente en el Pacífico, y alrededor de las cordilleras y la costa Caribe”, dice Dionicio.

Las placas tectónicas de la Tierra están en contacto unas con otras. En Colombia están la placa de Nazca, en el Pacífico; la Caribe, al norte, y la placa Suramericana. Todas se mueven con respecto a las otras, acumulan energía y empiezan a deformarse. Un sismo se explica cuando dos placas de tierra en contacto acumulan energía y “llegan a un punto en donde la liberan en forma de ondas”, dice Dionicio.

Y aunque se han refinado los métodos para estudiar los temblores, es imposible predecirlos: “Este es un fenómeno diferente al del clima, ya que este último puede medirse en directo. Los fenómenos geológicos, en cambio, son al interior y no podemos entrar para ver cómo ocurren”, explica Dionicio.

De hecho, la experta hace un llamado a la población para que se informe con fuentes oficiales, después de que el SGC conoció informaciones falsas en redes sociales y cadenas de Whatsapp que aseguraban lo contrario.

Los sismos también se pueden producir por la actividad propia de los volcanes. “Estos tienen una cámara magmática donde está la roca fundida o magma, que en ocasiones, por aumento de la temperatura interior, se expande y hay fractura de roca, que genera sismos”, dice Luis Ochoa, director de área Curricular del Departamento de Geociencias de la Nacional.

En Colombia, entonces, sí podemos esperar temblores más fuertes. “Nosotros sabemos que va a temblar, lo que no se sabe es en dónde ni cuándo”, dice Dionicio. De ahí la necesidad de que la población se informe sobre cómo puede prevenirse y las medidas para reducir el impacto.

VIDA

¿Cómo actuar ante un sismo?

Antes: Verifique la sismorresistencia de la vivienda y prepárese definiendo un plan de emergencia familiar o empresarial, incluyendo puntos seguros, un maletín de emergencia (ropa de cambio, alimentos no perecederos, agua, plato, cuchillo, cuchara, botiquín sencillo, linterna con batería de repuesto, pito, una frazada, poncho plástico y copias de los documentos personales), roles (quién ayuda y quién cierra registros, por ejemplo), puntos externos de encuentro y mecanismos de comunicación (teléfonos fijo o celular).

Durante: Conserve la calma. Analice la situación. Aléjese de vidrios, identifique puntos seguros para resguardo, proteja la cabeza con los brazos o cojines. No se ubique bajo marcos de puertas. Evalúe si es necesaria una evacuación, no siempre hay que salir: se recomienda evacuar cuando hay fallas estructurales graves. No olvide su maleta de emergencia. Si está en la calle, busque un lugar seguro, lejos de postes y cables. Nunca use ascensor.

Después: 
Esté atento a las indicaciones. Verifique su condición y la de personas cercanas. Si puede, ayude a otros. Si evacuó, atienda a las autoridades antes de regresar. Si aún está en su vivienda, ante sismos fuertes, corte el gas, la energía y el agua. Si percibe olor a gas, evite accionar interruptores o encender fósforos, abra ventanas; revise su vivienda en busca de señales de posible colapso, como grietas o estructuras inclinadas. Manténgase informado. Diríjase a una zona segura.

Cinco mitos y verdades

1. Los sismos no se pueden predecir. Por eso debemos prepararnos.
2. Los movimientos frecuentes no son señal de uno de mayor magnitud.
3. El llamado ‘triángulo de la vida’ no tiene evidencia que lo respalde. Lo que existe son espacios vitales donde nos podemos resguardar.
4. Los cambios de temperatura no están relacionados con los sismos.
5. La medida de protección más importante es la sismorresistencia y evacuar si la construcción tiene deficiencias estructurales.

Fuentes: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Idiger y Cruz Roja
de Cundinamarca y Bogotá.

29 de enero 2019, 07:59 A. M.
V
Vida 29 de enero 2019, 07:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Sismos en Colombia

Recomendaciones

Servicio Geológico Colombiano

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Ambulancia
08:19 a. m.

Ambulancias en Cali: control con nueva App para pedir el servicio

Es AmbulApp, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la ciudad. Es un ...
Metro de Medellín
08:12 a. m.

Metro de Medellín será gratuito en la jornada de elecciones presidenciales

El fin de semana no estarán habilitadas las ciclovías de la capital an ...
Barranquilla
07:56 a. m.

Las medidas en Barranquilla por la jornada electoral: así va la ley seca

Antioquia
07:08 a. m.

El municipio antioqueño que entró en toque de queda por ola de violencia

BBC Entretenimiento
06:47 a. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
01:00 a. m.

'Gentil Duarte', jefe de disidencias, habría muerto en atentado

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

BBC Entretenimiento
06:47 a. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo