close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ambientalistas transformaron una isla llena de ratas en un paraíso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Isla Redonda

"Si le damos una oportunidad a la naturaleza, puede recuperarse, y lo hará”, dijo Jenny Daltry, de Fauna & Flora Internacional.

Foto:

Facebook: Environmental Awareness Group

Ambientalistas transformaron una isla llena de ratas en un paraíso

FOTO:

Facebook: Environmental Awareness Group

Así luce Redonda, un lugar que llevaba años siendo hostigado por roedores y cabras.


Relacionados:
Animales Caribe Medio ambiente Ambientalistas Isla

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Tendencias EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
16 de mayo 2021, 05:06 A. M.
LA
Laura Valentina Mercado
16 de mayo 2021, 05:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Redonda, una pequeña isla del Caribe de apenas 1,6 kilómetros de largo, ahora es una zona paradisíaca después de que un grupo de ambientalistas decidió recuperar el terreno, el cual fue azotado por ratas y cabras durante mucho tiempo.

La rocosa isla, que hace parte del país Antigua y Barbuda, durante siglos no tuvo contacto humano y se volvió un hogar único para la vida silvestre. Las aves migratorias de todo el mundo lo convirtieron en un sitio clave para la anidación.

Sin embargo, los roedores y las cabras de cuernos largos estaban afectando el bienestar de otras especies.

(Puede leer: Leonardo DiCaprio celebra hallazgo de 30 especies de aves en Colombia). 

(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, puede ver la imagen aquí). 

En 2016, varias organizaciones decidieron eliminar las miles de ratas negras y cabras salvajes del lugar. Era un plan bastante ambicioso y, hace aproximadamente un año y medio, se comprobó que fue todo un éxito.

¿Cómo lo lograron?

Las ratas llegaron alrededor del siglo XIX, junto con las comunidades que explotaban guano (abono procedente del excremento de aves marinas que sirve como fertilizante natural). Desde entonces solían alimentarse de reptiles y se comían los huevos de las aves.

Para erradicarlas, los conservacionistas ubicaron cebos en todas las grietas y huecos de la zona. Estos contenían pesticidas que atraían a los roedores, pero eran desagradables para las aves y reptiles.

Utilizaron alimentos como mantequilla de maní y chocolate “para asegurarnos de atrapar a las más quisquillosas”, explicó Shanna Challenger, miembro de ‘Environmental Awareness Group’, organización a cargo del proyecto.

(Le recomendamos: ¿Cuál es la mejor mascota para tener en casa que no sea perro ni gato?). 

(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, puede ver la imagen aquí).

Era difícil llegar a todos los rincones de la región porque el terreno estaba lleno de precipicios y desmoronamientos de rocas. Pero se las ingeniaron y encontraron formas alternativas para distribuir los cebos.

“También lanzamos cebos desde helicópteros y los montañistas descendieron por acantilados para asegurarnos de que no pasábamos por alto ningún lugar de la isla”, dijo Challenger.

Las cabras, según varios medios, fueron introducidas a la isla por los primeros colonos, hace 300 años.

Se comieron casi todas las plantas de Redonda y, de hecho, arrasaron de tal manera que en la actualidad padecían de hambre. 

Estos animales fueron acorralados y trasladados hasta unas granjas que estaban interesadas en criarlas por sus genes resistentes a la sequía.

El radical cambio

La isla fue declarada libre de ratas y cabras en julio del 2018 y, hace unos 18 meses, los participantes del proyecto viajaron hasta el lugar para comprobar que su propósito se había cumplido.

(Además: Ocho productos que destruyen el planeta y usted tal vez no lo sabía). 

(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, puede ver la imagen aquí).

“Fue un contraste tan marcado respecto a la primera vez que vi Redonda en 2016, cuando estaba literalmente desmoronándose en el mar”, recordó Challenger.

“A medida que el helicóptero se acercaba, pude ver todos esos pequeños círculos verdes y me di cuenta de que eran árboles y arbustos nuevos. No solo la vegetación se recuperó, sino que está floreciendo”, agregó.

From moonscape to haven: A #Caribbean #island reborn
There are no #resorts no #beaches no amenities, & its contribution to the national GDP is practically zero. Yet the mile-long rocky isle of Redonda in the #Caribbean #Sea is deemed one of the most valuable spots in the region. pic.twitter.com/5JF9xZh0UF

— CHAUDHRY IMRAN ™💎 (@chimran55) April 20, 2021

(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, puede ver la imagen aquí).

“Y no me hagas hablar de las lagartijas. Que haya vegetación significa que hay más insectos para comer y su población se ha expandido muchísimo. Te pasan por encima, literalmente”, dijo Challenger para terminar su relato.

Fauna & Flora Internacional (FFI), organización que también participó en el proyecto, informó que la población de las lagartijas que habitan en la isla se ha multiplicado por ocho.

Redonda Island is the mysterious uninhabited 3rd island in Antigua & Barbuda. Home to large populations of Boobies & Magnificent Frigate birds, refuge for rare reptiles & an unnamed dwarf gecko

👉🏾Redonda's ecological restoration https://t.co/rdXBuaKGvB #PISCES #CANARICaribbean pic.twitter.com/Sx0jypduiq

— CANARI Caribbean (@CANARICaribbean) December 19, 2019

(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, puede ver la imagen aquí).

También se disparó la cantidad de especies de plantas (antes eran 17, ahora son 88), incluido un nuevo árbol de ficus, cactus y helechos, mientras que más de una docena de especies de aves terrestres han reaparecido.

“En un momento en que gran parte de las noticias sobre el estado de nuestro planeta son comprensiblemente deprimentes, el renacimiento de esta isla muestra que, si le damos una oportunidad a la naturaleza, puede recuperarse, y lo hará”, dijo Jenny Daltry, de FFI.

Lea más historias

- ¿Qué planta debería tener según su signo zodiacal?

- El cóndor andino se dirige rápido a su extinción, dicen científicos

Tendencias EL TIEMPO

TE
16 de mayo 2021, 05:06 A. M.
LA
Laura Valentina Mercado
16 de mayo 2021, 05:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Animales Caribe Medio ambiente Ambientalistas Isla
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo