close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
'Es un gran error pensar que Colombia sólo puede vivir de la minería'
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
ganadores Goldman

Los seis ganadores del Premio Goldman 2018.

Foto:

Goldman Prize

'Es un gran error pensar que Colombia sólo puede vivir de la minería'

FOTO:

Goldman Prize

Francia Elena Márquez, ganadora del Premio Goldman 2018, por su lucha ambiental en el Cauca. 


Relacionados:
Cauca Medio ambiente Minería Protección del Medio Ambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de mayo 2019, 08:10 A. M.
TP
Tatiana Pardo Ibarra 05 de mayo 2019, 08:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tiene 36 años y dos hijos. Madre cabeza de hogar. Lideresa afrodescendiente y defensora del territorio y el medio ambiente. Desplazada de la violencia. Víctima de la guerra y de las retroexcavadoras que entraron sin avisar a su comunidad y contaminaron los ríos con mercurio. Mujer de agua, danza y teatro. Hoy, ganadora del Premio Goldman, el 'nobel de medioambiente' por su lucha contra la minería ilegal en el Cauca.

Francia Elena Márquez creció a orillas del río Ovejas, donde fue enseñada, desde los cinco años, a vivir de la minería artesanal y a sembrar yuca, plátano y frutas. Con nostalgia recuerda esos días en los que salía con su mamá y abuelos a pescar, armaba un ranchito y pasaba la noche allí, en medio del silencio y las estrellas.

Oriunda de la vereda Yolombó, municipio de Buenos Aires, en el norte del Cauca, decidió estudiar derecho con el único objetivo de defender a su gente y detener las actividades de minería ilegal en La Toma.

En 2014, logró movilizar a un puñado de mujeres que caminaron durante diez días hasta llegar a la Plaza de Bolívar en Bogotá y presionar al Gobierno colombiano para ponerle freno a la actividad en la región, que estaba ocasionando negativos impactos ambientales, sociales, de salud y seguridad alimentaria.

“Las excavaciones ilegales de este paraje colombiano generaban más de 30 toneladas de mercurio anuales que acababan en las aguas de esta región amazónica, provocando una intoxicación que se extendía a lo largo de más de 230 kilómetros. Alrededor de las minas, además, surgían poblados en los que la prostitución, los altercados y el tráfico de drogas eran el pan de cada día”, dice Goldman, quien le otorgó este importante reconocimiento por “superar el sexismo, el racismo y la corrupción para liderar la lucha de La Toma y ahora busca representar a la comunidad afrocolombiana”.

Atacan con granadas a líder social y ambiental Francia Márquez
Voces vivas: testimonios de 54 defensores amenazados
Las luchas sociales que fueron silenciadas en Colombia en 2018

EL TIEMPO habló con Márquez, quien esta tarde recibirá su reconocimiento en Estados Unidos, junto a Claire Nouvian (Europa), Makoma Lekalakala y Liz Mcdaid (África), Manny Calonzo (Australia y Naciones insulares), LeeAnne Walters (América del Norte) y Khanh Nguy Thi (Asia). Los seis héroes ambientales del 2018. 

¿Qué cambios le significó a su comunidad la entrada de la gran minería?

La gente sale del territorio porque le toca, no porque quiere. Es por necesidad o por la situación de violencia que nos obliga salir y dejarlo todo. Sin embargo, todos mis recuerdos están en el río, con mi familia, cuando hacía minería artesanal hasta que llegaron foráneos con otras costumbres y empezaron a usar mercurio y cianuro, a contaminar los ríos y dañar el tejido social.

Fueron las retroexcavadoras las que cambiaron la cultura. Las personas empezaron a ir a las minas todos los días, sin dejar descansar a la naturaleza, por el miedo a que esta gente se llevara todo y nos dejara sin nada. Hoy las fincas se han acabado y se ha perdido el conocimiento tradicional. Ahora es una generación de jóvenes que quieren otras cosas.

Las personas empezaron a ir a las minas todos los días, sin dejar descansar a la naturaleza, por el miedo a que esta gente se llevara todo y nos dejara sin nada

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Qué significa este premio para usted?

La reivindicación de los derechos como pueblos afro, entendiendo que hay un racismo estructural. Es un reconocimiento a la apropiación del territorio como espacio de vida, no solo como un pedazo de tierra para llenarse los bolsillos de plata. Y no es un premio solo para Francia, sino para la lucha de toda mi vida, para las mujeres que marcharon junto a mí, para la comunidad, para la gente que ha muerto por defender la vida.

Ahora estoy más convencida de que hay que apostarle a la dignidad de vivir en paz, en un territorio tranquilo y donde se vea la necesidad de respetar el medio ambiente.

De hecho Colombia es uno de los países más peligrosos del mundo para defender el medio ambiente...

A nosotros nos esclavizaron por un modelo económico, el que saca a la gente de sus territorios y pone en riesgo la biodiversidad. Es un error muy grande pensar que Colombia solo puede vivir de la minería. Hay que dar el siguiente paso. Hay un calentamiento global que tenemos que frenar a como dé lugar, entre todos, y que pone en riesgo la existencia de la vida humana.

Es un error muy grande pensar que Colombia solo puede vivir de la minería. Hay que dar el siguiente paso

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Y ahora qué viene para usted, qué más le gustaría hacer?

Esto ha significado mucho para mí porque a veces uno siente que está luchando solo, que va contra la corriente, que nadie entiende lo que uno pide. Así que mi siguiente paso es empujar la lucha.

Espero que el Premio Goldman sea un mensaje para el Gobierno Nacional, para que haga una reflexión sobre lo que está afectando a las comunidades afro, indígenas y campesinas de Colombia, y, especialmente, para transformar ese modelo económico extractivista de muerte.

Como mujer que he parido, me queda el amor maternal para seguir empujando la necesidad de seguir pariendo, esta vez la dignidad para nuestro pueblo y el mundo.

Como mujer que he parido, me queda el amor maternal para seguir empujando la necesidad de seguir pariendo, esta vez la dignidad para nuestro pueblo y el mundo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Piensa regresar con su comunidad? 

Ahora mismo no tengo las garantías. Salí desplazada por enfrentarme a la minería ilegal y por decir que pararan las máquinas. Me declararon objetivo militar, me tocó esconderme en casas ajenas y luego salir de mi territorio. Todavía estoy en condición de desplazamiento forzado y tengo un esquema de protección con el que también he tenido problemas por temas tan ilógicos como el combustible o el arreglo de unas llantas. 

Hay mucha gente que quiere seguir en la violencia, que la perpetúa con sus discursos, pero son aquellos que solo la han visto en televisión pero no la han vivido en carne propia. Si algo es claro en este país es que la gente pobre es quien enfrenta la guerra, no los hijos de los poderosos.

Hay mucha gente que quiere seguir en la violencia, que la perpetúa con sus discursos, pero son aquellos que solo la han visto en televisión pero no la han vivido en carne propia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

TATIANA PARDO IBARRA
tatpar@eltiempo.com
Twitter:

En 2017 fueron asesinados 197 defensores del ambiente y el territorio
Defender la tierra, el agua y los recursos, cada vez más peligroso
Video‘Disminuir la deforestación, la meta que me faltó por cumplir’: Santos
05 de mayo 2019, 08:10 A. M.
TP
Tatiana Pardo Ibarra 05 de mayo 2019, 08:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Cauca Medio ambiente Minería Protección del Medio Ambiente
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Metro de la 80
08:42 a. m.
Medellín: La preocupación de Daniel Quintero por el metro ligero de la 80
Solo un consorcio presentó oferta para construir la tercera línea de m ...
Cocaína
08:36 a. m.
La Armada incautó media tonelada de cocaína en aguas de Cartagena
La droga tiene un costo de más de 17 millones de dólares. Se evitaron ...
Extorsión
08:27 a. m.
Gremios salen a protestar hoy contra la extorsión en Barranquilla
Cauca
08:19 a. m.
La fuerte discusión que protagonizaron el gobernador del Cauca y un líder afro
Líderes sociales asesinados
08:04 a. m.
'Clan del Golfo' estaría detrás del crimen de dos líderes sociales en Ituango

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Crónica Roja
07:52 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Reforma tributaria
07:33 a. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Iván Duque
12:00 a. m.
'Rockeando': así celebró Iván Duque luego de entregar la Presidencia a Petro
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo