close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Prenden las alarmas por posibles incendios en la Amazonia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Incendios en la Amazonia

Como cada año, la región más afectada es el sur del Vichada, pues allí ocurre el 92 por ciento de los incendios. 

Foto:

Jorge Contreras

Prenden las alarmas por posibles incendios en la Amazonia

FOTO:

Jorge Contreras

En solo siete días se han registrado 1.039 focos de calor. En todo enero de 2019 hubo 2.358.


Relacionados:
Incendios forestales Amazonia Incendios en el Amazonas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de enero 2020, 06:23 P. M.
ME
Medioambiente 07 de enero 2020, 06:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En lo que va corrido de enero de 2020 (siete días) ya se han registrado 1.039 puntos de calor en la Amazonia, un número que ya ha generado alarmas a las autoridades, pues según el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), el consolidado de enero de 2019 representó 2.358 puntos de calor. 

Como cada año, las instituciones que hacen un monitoreo diario sobre los posibles incendios en el país, emiten las alertas sobre los lugares en donde es probable que ocurran, debido a la temporada seca, entre otras condiciones.

En el caso de la región de la Amazonia, según el Sinchi, entidad que monitorea esta zona, tradicionalmente los campesinos, colonos y terratenientes queman a principio de año lo que talaron en diciembre. Pues, según  Uriel Murcia, investigador del Sinchi, además de que la vegetación arde con facilidad, la gente aprovecha para ampliar la frontera agrícola.

Lo inusual, según la directora del Sinchi, Luz Marina Mantilla, es que este año en solo siete días se ha registrado la mitad de los puntos de calor respecto al consolidado de todo enero del 2019. Para ella, la explicación es que las quemas se adelantaron debido a que no ha llovido en enero como usualmente ocurre (normalmente las quemas inician en febrero). De ahí que, todo parece indicar que las cifras de febrero serán mayores a las normalmente esperadas.

(Le puede interesar: El humo de los incendios de Australia podría llegar a todo el mundo)

"Hoy, lamentablemente la gente no toma enserio los temas relacionados con el cambio climático, y resulta que las épocas de sequía están empezando más temprano, eso nos indica lo dramático del tema", dijo Mantilla. 

Como cada año, la región más afectada es el sur del Vichada, pues allí ocurre el 92 por ciento de los incendios medidos a través de los focos diarios y por las cicatrices (huellas que dejan los incendios). ¿Las razones? Las que ya conocemos: transformar la vegetación (bosques nativos y maleza) en pastizales y campos de coca.

Incendios en la Amazonia

Departamentos y zonas de baja, media y alta densidad de focos de calor de 2016 a 2019 en la Amazonia colombiana.

Foto:

Sinchi

Pese a que estas alertas llegan al Ministerio de Ambiente, a las CAR, a los alcaldes y gobernadores de esta zona, es muy difícil detener un incendio. Según, Murcia, ya que en muchas ocasiones la capacidad de los territorios se queda corta a la hora de controlar todos los focos. No obstante, esto no los exime de la responsabilidad y de las estrategias que deben desarrollar para atender estas alertas.

"Tenemos que mejorar nuestras estrategias de prevención. Muchas veces el alcalde no está y se demora en activar el Comité Municipal de Control y Prevención. Mientras eso ocurre, el incendio se propaga. No es necesario que arranque el fenómeno para activar este tipo de estrategias", explicó Murcia.

¿Qué diferencia hay entre un punto de calor y un incendio?

Un punto de calor tiene una temperatura que puede llegar hasta los 600 grados centígrados y que no afecta áreas significativas. Un punto de calor, bien puede ser una pequeña fogata controlada. Eso quiere decir, que no todos los focos de calor se convierten en incendios de vegetación. 

Ahora bien, con los históricos que tiene el Sinchi (tienen datos desde 2001), los investigadores han establecido que existe una gran correlación entre los puntos de calor y los incendios. "En el 93 por ciento de los focos de calor registrados cada año ocurren el 95 por ciento de las cicatrices de incendios", explicó Murcia. De ahí la importancia de que las autoridades estén atentos a estas alertas.

(Además: Nueve datos que debe saber sobre los incendios en Australia)

Incendios en la Amazonia

La quema de vegetación también es usada para abrir carreteras en medio de la Amazonia colombiana. 

Foto:

Jorge Contreras

Ya van 18 incendios en todo el país

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, entre el 16 de diciembre de 2019 al siete de enero de 2020, se han registrado un total de 18 incendios de cobertura vegetal con un promedio de 85 hectáreas consumidas en 17 municipios y siete departamentos del país. Ocho de estos eventos, han ocurrido en los primeros seis del año, en municipios de los departamentos de Boyacá, Cesar y Cundinamarca.

De los 18 incendios registrados, 17 han sido controlados y liquidados gracias a la respuesta operativa, oportuna y coordinada de Bomberos, Defensa Civil, Policía, Ejército, Fuerza Aérea, Cruz Roja y de los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres.

El departamento con mayor registro de incendios ha sido Cundinamarca, en donde a la fecha se han presentado siete eventos en los municipios de Gachetá, Suesca, Villapinzón, Choachí, Nilo, Cogua y Tabio, municipio donde en este momento los grupos operativos de respuesta tienen controlado en un 95% un incendio, y donde continúan desarrollando sus labores de extinción y liquidación del fuego.

Finalmente, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), otras zonas en donde la reducción de la humedad favorece las condiciones para el aumento de incendios de la cobertura vegetal es en las regiones Caribe y Orinoquía. 

Famosos ayudan a combatir los incendios que está sufriendo Australia
Van diez municipios de Cundinamarca afectados por incendios forestales
480 millones de animales han sido afectados por incendios en Australia

MEDIOAMBIENTE 

07 de enero 2020, 06:23 P. M.
ME
Medioambiente 07 de enero 2020, 06:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Incendios forestales Amazonia Incendios en el Amazonas
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
PAE
08:30 a. m.
Por supuesto suministro de carne de caballo en PAE Fiscalía abre investigación
El caso se presentó en La Ceja. Empresa tiene contratos en 20 municipi ...
juan carlos cardenas
08:27 a. m.
Alcalde pidió a Gustavo Petro eliminar norma que impide participar en política
La solicitud la hizo el alcalde de Bucaramanga, quien aseguró que tamb ...
Jaime Pumarejo
08:26 a. m.
'Las represas llenas y las tarifas suben', queja de Pumarejo a hidroeléctricas
Viche
07:28 a. m.
Las razones por las que productores de viche se encuentran en riesgo de quiebra
Piedad Córdoba
07:24 a. m.
¿Cuál es el estado de salud de la senadora Piedad Córdoba?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Gustavo Petro
12:00 a. m.
Así será el recorte que Petro planea en ministerios y entidades públicas
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Icetex
03:16 p. m.
¿Cómo y quiénes pueden recibir la condonación de créditos del Icetex?
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo