close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El plan para cartografiar los arrecifes de coral desde el espacio
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Arrecife de coral

Imagen satelital PlanetScope del arrecife de coral de San Andrés, capturada el 10 de febrero de 2021.

Foto:

Planet Labs, Inc.

El plan para cartografiar los arrecifes de coral desde el espacio

FOTO:

Planet Labs, Inc.

Allen Coral Atlas, proyecto que usa imágenes satelitales para cartografiar los arrecifes del mundo.


Relacionados:
Arrecifes San Andrés Medioambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de febrero 2021, 10:26 P. M.
RE
Redacción Medioambiente 22 de febrero 2021, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En octubre de 2020, científicos australianos encontraron un rascacielos de arrecife de coral desprendido en la Gran Barrera de Coral de Australia de casi 500 metros de altura y 1,5 kilómetros de ancho, que supera la altura de la Torre Eiffel y del Empire State Building de Nueva York. No se veía un descubrimiento de este tipo desde hace 120 años.

(Informe: las políticas ambientales que se han debilitado en pandemia)

Asimismo, este hallazgo también señala un reto: se conoce relativamente poco sobre lo que hay bajo el agua, dados los elevados costes y la todavía incipiente tecnología de la exploración oceánica.

Para comprender mejor los misterios de los océanos del mundo, se ha creado un proyecto llamado Allen Coral Atlas, donde un equipo de científicos está utilizando imágenes satelitales para cartografiar, con un detalle sin precedentes, uno de los ecosistemas submarinos más emblemáticos del planeta: el arrecife de coral poco profundo.

La organización Vulcan es la encargada de dirigir este plan, esta es una organización filantrópica creada por el difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen. De igual manera, cuentan con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), quienes se encargan de capacitar a los profesionales, gestores y responsables políticos de los arrecifes de coral de todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo, sobre cómo utilizar el nuevo Atlas.

(También: Salvan a miles de tortugas marinas de morir congeladas en Texas)

Estas tecnologías como las imágenes satelitales o los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han permitido la creación de variedad de atlas donde se conocen varias problemáticas del mundo. En ArcGIS Living Atlas of the World de Esri, se puede observar gran variedad de mapas creados con diferente finalidad, algunos de estos ayudan a conocer ecosistemas o hacen el seguimiento de desastres naturales. Gracias a esto se puede hacer un monitoreo práctico donde se encuentren patrones o se pueda mejorar en la toma de decisiones.

Corales amenazados

Los arrecifes de coral albergan una cuarta parte de todas las especies marinas y proporcionan alimentos, medios de vida, seguridad y recreación para al menos mil millones de personas. Pero la contaminación, la sobrepesca y las olas de calor debidas al cambio climático amenazan su existencia.

La mayoría de los arrecifes de coral aún no están cartografiados. Los científicos se proponen vigilar, en tiempo real, estos mundos submarinos de gran biodiversidad para protegerlos y restaurarlos. Además, quieren identificar los parches de coral que son naturalmente más resistentes al cambio climático. Estos "refugios" pueden ser el secreto para saber cómo mitigar el impacto del calentamiento de los mares en los arrecifes de coral.

(Lea: ¿En qué consisten los contratos de conservación que lanzó Iván Duque?)

El atlas, disponible para el público, utiliza tecnología de satélite para crear imágenes de alta resolución de los corales que luego se procesan en mapas detallados. Los mapas captan características que permitirán a los científicos y a la comunidad conservacionista comparar la salud de los arrecifes de coral a lo largo del tiempo y comprender las presiones a las que se enfrentan.

Arrecifes de corales en Colombia

En Colombia se encuentra uno de los sistemas de arrecife de coral más extensos del hemisferio occidental. El país cuenta con 2.860 kilómetros de arrecifes de corales, el 77 % de arrecifes se encuentran en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Estos ecosistemas son parte importante del turismo de esta región y por esta razón se encuentran en una reserva que se encarga de su protección.

“Poco se ha hecho en el país para mapear los corales. No es solo cartografiar y tener la información ahí, si no tener análisis adicionales para la toma de decisiones o el monitoreo del cambio de este ecosistema.”, dice Luisa F. Dueñas, profesora asistente del departamento de Biología de la universidad Nacional de Colombia.

Por esta razón, el proyecto de la organización Vulcan tendría un gran aporte para un país como Colombia donde las aplicaciones tecnológicas en el mar son escasas. “Conocer las áreas que tenemos es fundamental porque estas van cambiando con el tiempo. Las aplicaciones tecnológicas en el mar son escasas. Hasta este momento se está viendo la necesidad del uso de estas.”, afirma Luisa Dueñas.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

También le recomendamos:

-La extinción de los osos polares ya tiene fecha ¿Hay vuelta atrás?

-'Si no cambiamos, nuestros hijos irán a la guerra por el agua'

22 de febrero 2021, 10:26 P. M.
RE
Redacción Medioambiente 22 de febrero 2021, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Arrecifes San Andrés Medioambiente
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Policía
04:52 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo