Cerrar
Cerrar
EL TIEMPO y Canal Trece ganan el premio Amway de periodismo ambiental
EL TIEMPO y Canal Trece se embarcan en una expedición por Colombia | EL TIEMPOPáramos, humedales, bosques y llanuras fueron el escenario de 'Especies: una nueva expedición', una serie de documentales que cada día presentará un episodio en esta plataforma y en Canal Trece. Son 12 episodios en total que exploran la biodiversidad de Colombia que, tras el posconflicto, se revela cada vez más frente a nuestros ojos.
Tatiana Pardo

Tatiana Pardo, periodista de EL TIEMPO, junto a José Páez, director general para el área Andina, Argentina, Chile y Uruguay de Amway. Foto: Amway

EL TIEMPO y Canal Trece ganan el premio Amway de periodismo ambiental

Tatiana Pardo fue reconocida por el trabajo 'Especies', de EL TIEMPO y  Canal Trece. 

La periodista Tatiana Pardo del periódico EL TIEMPO obtuvo el primer lugar en la categoría de profesionales en la XXI versión del premio Amway de Periodismo Ambiental, uno de los más prestigiosos en la materia. 

Pardo fue reconocida por su trabajo en 'Especies, una nueva expedición', en el cual se plasman 12 historias que buscan explicar las amenazas y oportunidades del posacuerdo para los ecosistemas del país. Este trabajo multimedia se realizó en conjunto entre EL TIEMPO y Canal Trece.

La investigación de Pardo se centró en diferentes escenarios ambientales: páramos, humedales, bosques y llanuras. En ellos se exploró las amenazas y oportunidades que la firma de la paz con las Farc trae para la biodiversidad de Colombia.

Este año el premio contó con jurados con conocimiento en temas ambientales y periodísticos, como el exministro de Ambiente, Manuel Rodríguez Becerra, profesor titular de la facultad de administración de la Universidad de los Andes; Darío Restrepo, director del sistema informativo del canal CityTV; Yamit Palacio, periodista y presentador de noticias RCN, y Brigitte L.G. Baptiste,  directora general del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, entre otros. 

El segundo lugar lo ocupó noticias RCN con el trabajo 'Patrullero del aire: la tierra llora petróleo', realizado por un equipo periodístico que reveló la magnitud y la manera como se estaba afectando la fauna y flora por la contaminación del crudo, las fallas en el plan de contingencia, entre otro factores.

El tercer lugar lo ocupó el canal Telepacífico de Cali con el trabajo 'Arroz orgánico', realizado por el periodista James García.
Una historia de diferentes maestros del campo que decidieron apostarle a la producción limpia de arroz orgánico en las riberas del río Naya en Buenaventura.

José Páez, director general del área Andina, Argentina, Chile y Uruguay de Amway, agradeció la participación de los trabajos periodísticos que hicieron parte de esta versión del premio.

"Agradecemos la participación obtenida en los 21 años del premio y extendemos nuestra felicitación a los ganadores. Invitamos a profesionales y estudiantes de la materia a seguir participando para sembrar conciencia y contribuir con un mejor futuro de nuestro medio ambiente", indicó  Páez.

Los ganadores no sólo recibieron un incentivo económico, también distintas experiencias que se entregarán junto con los aliados.

VIDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.