close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Pagaríamos una cuota en el recibo para cuidar las cuencas hídricas'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La directora para el programa de norte de los Andes y sur de Centroamérica (NASCA) en The Nature Conservancy, Claudia Vásquez

La directora para el programa de norte de los Andes y sur de Centroamérica (NASCA) en The Nature Conservancy, Claudia Vásquez

Foto:

Cortesía: The Nature Conservancy

'Pagaríamos una cuota en el recibo para cuidar las cuencas hídricas'

FOTO:

Cortesía: The Nature Conservancy

La Coalición Agua para Colombia presentará los primeros avances para cuidar el agua. 


Relacionados:

Agua

Río Bogotá

Acueducto y alcantarillado

Medioambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de noviembre 2019, 02:02 A. M.
RE
Redacción Medioambiente 20 de noviembre 2019, 02:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La directora para el programa de norte de los Andes y sur de Centroamérica en The Nature Conservancy, Claudia Vásquez, habló con EL TIEMPO sobre el plan de cobrar a los ciudadanos una tarifa mínima por el agua que consumen, monto que irá a proyectos de conservación de las cuencas hídricas. 

Esta estrategia está enmarcada en los avances que entregará la Coalición Agua para Colombia, una figura de protección de los ríos creada por The Nature Conservancy en 1990 y que ya se ha asentado en 34 ríos del mundo.

En Colombia se lanzó hace seis meses, y cuenta con el apoyo de más de 40 actores del sector público y privado para proteger 15 cuencas del país que producen el 48 por ciento del PIB nacional, y de las que dependen el 43 por ciento de los colombianos.

Para conocer los primeros resultados, mañana 20 de noviembre, se hará una presentación en el hotel Holiday Inn a las 9: 00 a.m.

¿Cuál ha sido el mayor avance de la Coalición en estos seis meses?
​

La mesa de política pública, liderada por el viceministro de Agua, José Luis Acero, es una de las que más ha avanzado. Logramos sacar adelante un apoyo técnico para la Comisión Reguladora del Agua para que pueda expedir el Decreto 1207 de 2018, que saldrá el próximo año, para que las empresas de acueducto puedan hacer inversiones ambientales en lo que nosotros llamamos infraestructura verde. Es decir, inversión en términos de conservación en las cuencas hídricas para tener agua en cantidad y calidad para todos los usos.

¿Hoy las empresas de acueducto no hacen esas inversiones ambientales?
​

Ellas sí lo hacen, pero esto lo que permite es tener una inversión adicional, que puede estar reflejada en la tarifa por uso de agua. Entonces, según la inversión que la empresa haga, puedan amortiguar esa inversión en la tarifa que le llega a los usuarios y que retornará entre los próximos 10 y 30 años. Eso realmente es importante, porque va a permitir la inversión de recursos adicionales. El impacto para el consumidor en el pago de su tarifa será realmente mínimo, porque puedes amortiguar esa inversión en el futuro. Si las empresas cuidan las cuencas, se evitarán unos sobrecostos por descontaminación de agua.

¿En qué zonas aplicaría esta medida?
​

​Las inversiones ambientales son de aplicación voluntaria, no están limitadas en mínimos o máximos. Las pueden aplicar todos los prestadores de acueducto del país sin importar su tamaño. Reconoce tanto las inversiones, como la operación y el mantenimiento de las inversiones ambientales. Las inversiones son pagadas después de ejecutadas y las mismas deben obedecer a soluciones basadas en ciencia y soportada en estudios, alineadas con los instrumentos de ordenamiento de las autoridades ambientales. 

Bien sabemos que Colombia es considerada como una potencia hídrica y, sin embargo, hay muchos elementos que han afectado esa capacidad. ¿En qué zonas se presenta estrés hídrico?

El estado de las cuencas en términos generales no es bueno. De ahí la importancia de trabajar en la conservación de las cuencas, no solamente para la regulación hídrica que nos permita subsistir, sino también para el ecosistema. En Santa Marta y la Sierra Nevada hay un estrés hídrico muy conocido, pero no debería ser así, porque tiene una montaña muy importante al lado y tiene cuatro ríos que abastecen la ciudad. Nos hemos planteado que además de proteger el lugar en donde nace el agua, también el lugar en donde desemboca. Por ejemplo, los sistemas de acueductos de las ciudades tienen porcentajes de fuga de agua enormes. En Bogotá, que tiene el menor porcentaje, alcanza el 30 por ciento. Hay otras, en la que hay problemas de contaminación porque hay actividades productivas, entonces es necesario pensar en el recurso hídrico pero con un enfoque más integrado.

En el caso del agua contaminada, ¿qué hace la Coalición?
​

En este momento, el tema de contaminación de ríos no hace parte de los tema de la Coalición, aunque sabemos que es un tema que debe ser tratado. Pero, no podemos hacerlo todo al mismo tiempo. Sin embargo, para el caso específico de descontaminación del río Bogotá tenemos algunos avances. En este momento, estamos en la elaboración del plan estratégico del Fondo de Agua de Bogotá, las metas y qué se puede cumplir en términos de descontaminación.

¿Qué cuencas hídricas están priorizadas para su protección?
​

Nos enfocamos en la cuenca Magdalena-Cauca, porque convergen diferentes intereses. Hay necesidades de consumo urbano, agropecuario y energéticas. Es sin duda una región que necesita un trabajo muy integrado para que pueda cumplir con estas necesidades tan importantes. También nos hemos enfocado en el Valle del Cauca, porque es donde hay una producción agrícola muy importante, entonces un mal uso del agua puede generar unos conflictos ambientales y sociales importantes. También en Bucaramanga, porque es una región que ha tenido problemas de estrés hídrico. Y nos interesa mucho la Orinoquía, porque si bien son sabanas inundables, se supone que hay mucha agua, pero hay ciertos tipos de desarrollo económico que podrían alterar ese ciclo natural de las inundaciones y que afectaría gravemente la salud del ecosistema que es único en el mundo.

¿Cuáles son esas cuencas hídricas que están más deterioradas?
​

Las cuatro cuencas más deterioradas son el río Bogotá, Cauca, Chinchiná y Otún. Cerca de ella están ubicadas las ciudades que no tienen sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas y que además tienen una alta actividad industrial o agrícola. Su principal problema es la contaminación.

¿Qué tanto ha participado la industria que opera en esas regiones en esta coalición?
​
​
Siempre se puede hacer mejor, y estamos haciendo todos los esfuerzos para que ingresen todos los sectores industriales. Hoy, tenemos el apoyo de Ecopetrol, ellos no solo están interesados en la conservación del agua para su explotación, sino para el consumo de las comunidades en donde operan. También está Argos, Bavaria, Postobón, industria cañera, entre otras.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

20 de noviembre 2019, 02:02 A. M.
RE
Redacción Medioambiente 20 de noviembre 2019, 02:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Agua

Río Bogotá

Acueducto y alcantarillado

Medioambiente

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Accidente de tránsito
10:20 a. m.

Accidente en carretera del Atlántico deja un muerto y 15 heridos

El vehículo habría chocado contra un árbol, según el reporte prelimina ...
Medellín
09:25 a. m.

En Medellín está todo listo para las elecciones presidenciales

1’772.448 ciudadanos pueden votar en la capital antioqueña. ...
Parque Tayrona
09:19 a. m.

Parque Tayrona cierra sus puertas a partir del 1 de junio

Bus
09:04 a. m.

En Barranquilla, recién casados salen de la notaría y se van a casa en bus

Cali
08:36 a. m.

Este domingo no se harán ciclovías en el Valle del Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Bogotá
05:56 a. m.

'Subieron como arañas': víctima de millonario robo con 'escalera humana'

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Matamba
12:00 a. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo