close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
El delfín rosado vuelve a la lista de especies en peligro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Delfín rosado

Dragas mineras y una fuerte evidencia de sobrepesca amenazan a los deflines en el continente.

Foto:

Fundación Omacha

El delfín rosado vuelve a la lista de especies en peligro

FOTO:

Fundación Omacha

Expertos hacen un llamado para preservar a este emblemático animal. 


Relacionados:
Colombia Animales Animales en vía de extinción Delfines Medioambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de enero 2019, 10:56 P. M.
CA
Camilo Andrés Peña Castañeda
17 de enero 2019, 10:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Después de 10 años, el delfín rosado (especie Inia geoffrensis) vuelve a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta vez bajo la categoría de 'En Peligro', la segunda más alarmante del listado que pone a estos mamíferos dentro de los delfines de río más amenazados del mundo porque su población está disminuyendo.

Esta especie ya había figurado en el listado como 'Vulnerable', pero en el 2008 se le sacó por falta de información que sustentara su situación.

"Esto no tenía sentido, pues en todos los países donde está presente el delfín rosado, figura en los libros rojos de especies amenazadas", cuenta Fernando Trujillo, director de la Fundación Omacha que ha liderado el tema de la protección de esta especie en el país y la región.

De acuerdo con el especialista, "existen dos estudios, uno en Brasil y otro en Colombia, que muestran que la población de delfines rosados está disminuyendo a una tasa peligrosa. En unos 50 años podrían haber desaparecido la mitad de los que actualmente existen".

Los esfuerzos de la Fundación Omacha, WWF y otras organizaciones regionales y globales, en la recolección y análisis de información de estos cetáceos durante años fue clave para esta decisión.

Existen dos estudios, uno en Brasil y otro en Colombia, que muestran que la población de delfines rosados está disminuyendo a una tasa peligrosa

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Las amenazas

Dos factores se han convertido en la mayor amenaza para la supervivencia de esta especie, de la que se calcula que pueden haber unos 50.000 ejemplares en las cuencas de la Amazonia y la Orinoquia: su caza indiscriminada y el deterioro de su hábitat natural.

En el primer caso, durante mucho tiempo se ha utilizado su carne como carnada para la pesca de mota, un pez carroñero que se empezó a comercializar en el país desde hace más de diez años para reemplazar el capaz, que desapareció del río Magdalena.

"A la gente la engañan diciéndole que es capaz. Además, Omacha, con el Sinchi y Invima, demostramos que ese pescado traía gran cantidad de mercurio, por lo que finalmente se prohibió su comercialización, lo cual ayuda a proteger al delfín rosado", explica Trujillo.

En Brasil también está prohibida esta práctica, pero no sucede lo mismo en Perú y Bolivia, lo que sigue poniendo en peligro a los delfines.

La segunda causa de amenaza está en la deforestación, especialmente en la Amazonia brasilera, donde miles de hectáreas de selva han dado lugar a cultivos agrícolas (algunos ilícitos), ganadería y carreteras.

“La gente todavía cree que en la Amazonía apenas viven unas cuantas comunidades indígenas, pero no. En la cuenca del Amazonas viven 34 millones de personas, de las cuales solo 3,5 millones son comunidades indígenas, la mayoría en sus resguardos. El resto son personas que ejercen actividades económicas, algunas de ella ilícitas como la minería de oro y la deforestación”, comenta Trujillo.

Otro factor que afecta el hábitat de esto animales es la construcción de hidroeléctricas. “Imagínese el Amazonas como un corazón y todas las venas son los ríos que la rodean. En esos ríos han construido 155 represas y hay 70 más en construcción. Sí, es producción de energía limpia pero al tiempo se está atacando la naturaleza”, puntualiza el director de Omacha.

Marea roja ha dejado centenar de manatíes y delfines muertos
Las Islas Galápagos: una fuente inagotable de vida
Amazonas, un paraíso con la naturaleza a sus pies
Efectos de la medida

La inclusión del delfín en la categoría 'en peligro' en la lista de la UINC "hace un llamado internacional para que todos los gobiernos de la región prioricen dentro de sus agendas la conservación de los delfines de río y creen mecanismos estratégicos para proteger el patrimonio natural que representan", afirma Saulo Usma, especialista de Agua Dulce de WWF-Colombia.

Para Trujillo, esta medida permite "mejorar el nivel de áreas protegidas para los delfines, así como promover el ordenamiento turístico para su avistamiento y trabajar con las autoridades pesqueras para organizar la pesca en las cuencas donde habitan los delfines. En algunos casos quedan atrapados en las redes de pescadores en sitios prohibidos para la pesca".

Características

El delfín rosado es uno de los pocos delfines de agua dulce en el mundo. Entró por el océano Atlántico hace unos dos millones de años y habita principalmente en cuencas de Ecuador, Bolivia, Colombia, Brasil y Venezuela.

Es considerado el delfín de río más grande, con su cuerpo robusto, flexible y poco hidrodinámico. El macho puede llegar a medir hasta 2,8 metros y pesar hasta 180 kilos. Tiene hocico largo y estrecho, con más o menos 106 dientes.

Su coloración es variable, pero generalmente las crías son de color gris oscuro y a medida que crece puede variar entre gris y rosado o mantener solo el gris. Cuando estos animales realizan actividad física, su coloración rosada se incrementa como un mecanismo para regular la temperatura; comienza a fluir más sangre a los vasos sanguíneos periféricos aumentando el tono rosado.

MEDIO AMBIENTE

17 de enero 2019, 10:56 P. M.
CA
Camilo Andrés Peña Castañeda
17 de enero 2019, 10:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Animales Animales en vía de extinción Delfines Medioambiente
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo