close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Nuevas enfermedades, migración y calor: el cambio climático en la salud
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Cómo afecta al cuerpo de los niños la contaminación del aire?
Foto:

123rf

Nuevas enfermedades, migración y calor: el cambio climático en la salud

FOTO:

123rf

Expertos explican que hay cambios en el ambiente que por el momento son irreversibles.


Relacionados:
Cambio climático Medio ambiente Desarrollo sostenible Cambio climático en Colombia Edwin Caicedo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EFE Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EF
24 de septiembre 2021, 02:44 P. M.
ED
Edwin Caicedo 24 de septiembre 2021, 02:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El cambio climático comienza a verse en la salud y en los próximos años se prevén nuevas enfermedades y brotes de viejas dolencias en lugares donde nunca los hubo, a lo que se suma el impacto que tendrá en el cuerpo humano las sequías y las inundaciones y la capacidad de adaptación del ser humano a cambios que, por el momento, son irreversibles.

Es lo que se extrae de las palabras de Marcelo Korc, jefe de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Organización Panamericana de la Salud y Juan José Nieto, Director Internacional del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (Ciifen).

(Lea también: Energías limpias: retos de Colombia para producir energía sin contaminar)

Ambos expertos participaron estos días en la primera Semana Medioambiental Iberoamericana organizada por la Secretaría General Iberoamericana, que comenzó el pasado lunes y termina hoy viernes, y donde se discute una hoja de ruta contra el cambio climático para toda la región.

Solo en Centroamérica "cada vez vemos más incendios forestales, contaminación del aire generado por esos incendios, cambios en los ecosistemas, migración forzosa para agricultores que conllevará cuestiones de seguridad alimentaria...", enumera Korc para comenzar.

Empeoramiento de la salud y cambio climático

Desde el comienzo de la pandemia, varias instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud ligaban el surgimiento del virus con la destrucción del medio ambiente y alertaban de que esta situación volverá a suceder si no se toman medidas para frenar el cambio climático.

(Le recomendamos: La dura crítica de Greta Thunberg a los políticos alemanes por el clima)

"Se están dando cambios en los brotes de enfermedades causadas por vectores, por insectos, donde antes, por ejemplo, en la zona andina de Perú no había insectos que llevaran dengue o malaria, se están viendo cambios, por lo que hay que empezar a prestar más atención a estas zonas antes consideradas libres de estas enfermedades", alerta Korc en declaraciones a Efe.

Además, este experto apunta a que uno de los temas "más comunes" actualmente es el "estrés por calor" que están sufriendo de manera más pronunciada las personas mayores que viven "en situaciones de vulnerabilidad económica": "Si no tienen acceso a condiciones de vivienda adecuadas y en un clima errático como el que vemos, el estrés por calor afecta más a esta población".

Adaptarnos a los cambios ya irreversibles

 Juan José Nieto forma parte del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño, un suceso ambiental que ocurre "desde hace siglos" en el Océano Pacífico y provoca sequías e inundaciones (según sea el Niño o la Niña la que sucede) pero que en los últimos años ha cambiado su comportamiento.

(Lea también: Un árbol de jatoba fue aceptado como 'refugiado' por la embajada de Noruega)

"Se da con mayor frecuencia, son enfriamientos y calentamientos del Pacífico que generan alteración en el clima de la región (especialmente en Ecuador, Perú y Colombia) y en la última década vienen siendo constantes", explica Nieto a Efe.

Para Nieto, además de intentar prevenir este fenómeno, habría que invertir en mitigación de los efectos que puede causar.

"Se ha hecho algo para estimación de riesgo, pero para reducir esos riesgos todavía muy poco, se deberían tener normas de construcción y desarrollo que contemplen al Niño, para los asentamientos de la población, por ejemplo. En algunos casos seguimos construyendo donde no deberíamos, seguimos con la tala de bosques, sin mantenimiento de cuencas", critica este experto.

Y es que, aunque deberíamos avanzar en la lucha contra el cambio climático y en la mitigación de sus efectos, Nieto cree que "antes había más convivencia con la realidad climática": "Eso se ha perdido en los últimos años, construimos con ladrillo y cemento, mejor nos vendría tomar experiencias del pasado y la sabiduría tradicional para reducir los efectos".

EFE

Encuentre también en Medioambiente

- Así afectan las erupciones volcánicas la calidad del agua y el aire

- Colombia y Reino Unido se reúnen para hablar de cambio climático

- Leonardo Dicaprio invierte en 2 empresas para combatir el cambio climático

EF
24 de septiembre 2021, 02:44 P. M.
ED
Edwin Caicedo 24 de septiembre 2021, 02:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cambio climático Medio ambiente Desarrollo sostenible Cambio climático en Colombia Edwin Caicedo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo