Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: CUERPO FERNANDO BOTERO  TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El bosque seco tropical en Colombia, amenazado por 13 actividades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
1. Una nueva expedición | Especies: una nueva expedición | EL TIEMPO y Canal Tr3ceUna de las principales causas del deterioro del río Magdalena es la deforestación del ecosistema de bosque seco tropical. No muy lejos de allí un grupo de científicos del instituto Humboldt realiza su propia expedición con técnicas muy distintas a las de hace dos siglos. Este es el primer capítulo del documental multimedia ‘Especies: una nueva expedición’, producido por EL TIEMPO y Canal Tr3ce.
Bosque seco tropical en Colombia

Haga clic en el botón de 'reproducir' para ver el primer capítulo de 'Especies: Una nueva expedición'. Foto: Felipe Villegas, expediciones IAvH

El bosque seco tropical en Colombia, amenazado por 13 actividades

Erosión de los suelos, minería y ganadería, algunas de las causas de su degradación.  

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de marzo 2018, 08:27 A. M.
Unirse a WhatsApp
KA
Karen Tatiana Pardo
16 de marzo 2018, 08:27 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medio Ambiente

Comentar

Tan fragmentado y degradado, el bosque seco tropical (BST) resiste silencioso ante las presiones que lo acechan. Cercano a las grandes urbes, los procesos de transformación se lo han ido comiendo a mordiscos con el pasar del tiempo. Hoy el ecosistema –que en algunos sitios está categorizado en peligro crítico de extinción– se encuentra agonizando y con una necesidad urgente de protección y restauración.

De las 9’000.000 de hectáreas que solía cubrir originalmente en Colombia solo queda el 8 por ciento, apenas 720.000 hectáreas. Aunque ha sido declarado un ecosistema estratégico para la conservación de la biodiversidad en el país –con cerca de 2.600 especies de plantas, al menos 230 de aves y 60 de mamíferos– su participación dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) es muy pobre, menos del 5 por ciento tiene alguna figura de protección que lo resguarde.

Columna: Bosques secos, bosques invencibles

Por eso, alarmados por el grado de amenaza que sufren estos bosques, investigadores colombianos estudiaron su heterogeneidad ambiental, la composición de las especies de flora y el estado de conservación de las coberturas en las seis regiones en las que se puede encontrar: el Caribe, los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, la región norandina en Santander y Norte de Santander, el valle del Patía, los Llanos Orientales en Arauca y afloramientos rocosos del Vichada.

Bosque seco tropical en Colombia

De las 9’000.000 de hectáreas que solía cubrir originalmente en Colombia este ecosistema solo queda el 8 por ciento. Bosque San Juan Nepomuceno. 

Foto:

Felipe Villegas, expediciones IAvH

Los investigadores utilizaron el mapa nacional de BST a escala 1:100.000 y seleccionaron aleatoriamente 571 fragmentos de este bosque en todo el país, luego con un muestreo de campo y técnicas de interpretación de imágenes satelitales, capturaron la información sobre especies de flora, los motores de transformación y el estado de las coberturas.

Bosque Seco Tropical by Tatiana Pardo on Scribd

“El bosque seco es inherente a la sociedad, está completamente inmerso en las actividades humanas y cercano a todas las principales ciudades del país. Nuestro referente de bosque seco es el Parque Nacional Natural Tayrona a 30 minutos de Santa Marta, pero si usted vive en Bogotá, en Girardot y Ricaurte encuentra BST; si está en Pasto, lo verá en el Patía; si está en Medellín, lo verá por Santa Fe; si está en Bucaramanga, entonces, en Chicamocha. Lo hemos utilizado, transformado por completo y ahora está fuertemente amenazado. Necesitamos reaccionar y convivir con él sin maltratar lo que queda”, advierte Roy González, autor principal del estudio publicado en Environmental Research Letterse e investigador del Instituto Humboldt.

En promedio, seis actividades le están generando presión al bosque seco tropical, aunque hay zonas en las que se evidenciaron hasta 13 actividades distintas que lo acorralan al mismo tiempo. El ecoturismo mal manejado, la cacería, la extracción de productos forestales no maderables, la tala selectiva, el pastoreo de ganado dentro del bosque, la tala intensiva, la agricultura, la ganadería, la infraestructura humana, los hidrocarburos, los incendios, la minería y la erosión fueron las acciones identificadas durante el trabajo de campo.

Bosque seco tropical en Colombia

El BST tiene una biodiversidad única de plantas y animales que se han adaptado a condiciones de estrés hídrico.

Foto:

Felipe Villegas, expediciones IAvH

Las primeras cinco se identificaron a partir de entrevistas con los lugareños, las demás se pudieron ver a simple vista. Los Llanos es la región que presenta menos usos, aunque no significa que no sea grave su condición. El valle del Magdalena, el norte de los Andes y el Patía fueron los más amenazados por los altos niveles de fragmentación del bosque.

“No solo el bosque está intervenido en su interior, también en las áreas que lo rodean. Eso significa que si las presiones siguen, que si no hacemos un trabajo de sensibilización con la sociedad en general y no emprendemos acciones de restauración, el bosque seco tiene pocas opciones de recuperarse naturalmente y extenderse, recuperando así bienes y servicios que necesitamos día a día, como la regulación hídrica, la captura y almacenamiento de carbono, la provisión de hábitat, etc.”, dice González.

El bosque seco tiene una biodiversidad única de plantas y animales que se han adaptado a condiciones de estrés hídrico, por lo que presenta altos niveles de endemismo, lo que significa que tiene especies que no se dan en ningún otro tipo de ecosistemas y que están adaptadas al déficit de agua que generan los largos periodos de sequía.

“Esta información no solo contribuirá a nuestra comprensión de los factores abióticos, bióticos y antropogénicos que dan forma a los bosques secos en Colombia, sino que puede respaldar estrategias de conservación y mejor gestión”, dice el artículo.

Bosque seco tropical en Colombia

El 66 por ciento del bosque seco en la región se ha perdido debido a la deforestación.

Foto:

Felipe Villegas, expediciones IAvH

Y es que el único análisis de cobertura del BST a escala global que se ha hecho hasta la fecha –publicado en Journal of Biogeography en 2016– reveló que la deforestación entre 1980 y 2000 fue seis veces mayor en América Latina (12 por ciento) en comparación con Asia y África (2 por ciento). Se evidenció que el 66 por ciento del bosque seco en la región se ha perdido debido a la deforestación, y solo el 4,5 por ciento está sujeto a protección.

Porque hoy solo quedan pequeños remanentes de bosque en territorios altamente transformados, y falta mayor conocimiento sobre su dinámica y funcionamiento, en el 2013 investigadores regionales iniciaron una estrategia nacional para la investigación y el monitoreo del bosque seco en Colombia (Red BSTCol), cuyo objeto es generar datos científicos relevantes para la gestión integral de este ecosistema. Así como trabajar de manera articulada con la sociedad que vive, utiliza y necesitará los bienes y servicios que provee este ecosistema durante muchos años más.

*ESPECIES, UNA NUEVA EXPEDICIÓN es resultado de una alianza entre la Casa Editorial El TIEMPO y Canal Trece. Financiado por la ANTV.

TATIANA PARDO IBARRA
tatpar@eltiempo.com@Tatipardo2

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
16 de marzo 2018, 08:27 A. M.
KA
Karen Tatiana Pardo
16 de marzo 2018, 08:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Miguel Ángel López
12:59 p. m.
Miguel ‘Supermán’ López fue retenido y robado en su finca en Boyacá, video
Accidentes de tránsito
07:46 a. m.
Drama en Bogotá: mujer se accidentó en moto, fue declarada muerta, pero estaba viva
Explosión
11:53 a. m.
Atención: atentado con carro bomba en Jamundí; ofrecen $70 millones de recompensa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Inicia el partido en el estadio Comunale Via del Mare
Quiénes están exentos del recargo que aparece en el recibo de la luz
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Inesperado giro: otro hermano implicado en la muerte de Mauricio Leal

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo