Cerrar
Cerrar
¡Confirmado! El 2018 fue el cuarto año más caliente de la historia
Deshielo en el Ártico

Deshielo del Ártico. 

Foto:

Reuters

¡Confirmado! El 2018 fue el cuarto año más caliente de la historia

FOTO:

Reuters

Desde la década de 1880, la temperatura media global de la superficie ha aumentado cerca de 1 °C.

Los últimos cinco años son los más calurosos desde que se tienen registro. El 2018, según confirmó la Nasa, es "nuevamente un año extremadamente cálido además de una tendencia a largo plazo al calentamiento global". Las temperaturas fueron de 1,5 grados Fahrenheit (0,83 grados Celsius) más altas que la media de 1951 a 1980.

La temperatura de la superficie global de la Tierra en 2018 fue la cuarta más cálida desde 1880. Así lo anunció la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Desde la década de 1880, la temperatura media global de la superficie ha aumentado aproximadamente 1 °C. Los científicos advierten que, en un gran porcentaje, es producto de la actividad humana y un aumento de las emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono. 

Nasa 2018Nasa

2018, el cuarto año más caliente. La NASA lo confirma. 

Las mediciones de temperatura de la superficie planetaria contemplan datos de 6,300 estaciones meteorológicas, observaciones basadas en barcos y boyas de las temperaturas de la superficie del mar y mediciones de temperatura de las estaciones de investigación antárticas. Los datos tienen un nivel de certeza del 95 por ciento. 

"Los impactos del calentamiento global a largo plazo ya se están sintiendo, en inundaciones costeras, olas de calor, precipitaciones intensas y cambios en los ecosistemas", dijo el director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA, Gavin Schmidt, a través de un comunicado. 

La NASA advierte que las tendencias son más fuertes en el Ártico, donde en 2018 se observó la pérdida continua del hielo marino. De igual manera, se evidenció una pérdida de masa de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, lo que siguió contribuyendo al aumento del nivel del mar.

El Met Office (Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido) afirmó  que es muy probable que en un futuro cercano “el aumento de la temperatura global promedio sea superior a 1.5 °C". Afirman, además, que la década de 2014-2023 sería la más cálida en más de 150 años de registro.

MEDIOAMBIENTE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.