close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Día de la Tierra: cinco amenazas que ponen en riesgo al planeta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Manglares para el futuroLa subida del nivel del mar amenaza muchas costas del planeta. Como la de Senegal.Una iniciativa de mujeres tiene la ambiciosa meta de reconquistar un hábitat natural con la plantación de manglares.

Ministerio de Defensa

Día de la Tierra: cinco amenazas que ponen en riesgo al planeta

Este año el Día de la Tierra se celebra en medio de una grave crisis ambiental en todo el mundo.


Relacionados:
Contaminación Medio ambiente Greenpeace Deforestación Día de la tierra

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redaccioón medioambiente* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RM
30 de abril 2022, 12:00 A. M.
ED
Edwin Caicedo 30 de abril 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras el reciente informe del Panel intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), no hay duda de que conservar los ecosistemas se ha convertido en una prioridad para todos, y si bien los Gobiernos han implementado estrategias para cuidar el planeta, nos encontramos en un entorno cambiante que desarrolla nuevas amenazas que ponen en riesgo el balance de la tierra y la urgencia a la hora de combatir la crisis climática que nuestro planeta vive.

Por eso, para este 22 de abril y en el marco del Día de la Tierra, la ONG activista Greenpeace compartió cinco de esas amenazas, con el fin de visibilizarlas y hacer un llamado a la acción.

“Desde Greenpeace, creemos que es importante reconocer las advertencias que nos rodean en el día a día, para que las personas seamos parte activa y trabajar en conjunto en reducir las emisiones, de modo que podamos mitigar los daños en el medio ambiente”, afirma Tatiana Céspedes, Coordinadora de campaña para Greenpeace. 

(Le recomendamos: 'El mundo no está haciendo lo suficiente ante la crisis climática')

La deforestación, el consumo irresponsable, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva son algunos de los factores que contribuyen activamente al cambio climático, siendo este la principal amenaza para nuestro planeta.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La deforestación, los cultivos ilícitos y las quemas amenazan a la Amazonia de la que dependen más de 40 mil especies de plantas y cerca de 390 mil millones de árboles.

Foto:

1. Deforestación, incendios forestales y producción agrícola: La deforestación, en zonas como la Amazonia colombiana, representa un cambio en los patrones de lluvia en la región afectada, extendiendo la duración de la estación seca y afectando aún más a los bosques, la biodiversidad, la agricultura y la salud humana. Este bioma tiene un papel clave a nivel mundial para la regulación del ciclo del agua, es una fábrica de agua que cruza la atmósfera velozmente sobre el Amazonas hasta encontrarse con los Andes causando lluvias a más de 3.000 kilómetros de distancia, en los países andinos y son vitales para la producción agrícola y la vida de millones de personas en América Latina. Los incendios en ambientes naturales son una de las principales causas de deforestación, los cuales son realizados principalmente por la actividad humana con el fin de despejar áreas destinadas al uso de suelos en producción agrícola y ganadera. Es por esto que la producción de cosas como el aceite de palma, la soya, la carne y los lácteos está destruyendo bosques y otros ecosistemas. En ese sentido, es necesario detener la deforestación, restaurar los bosques y ecosistemas terrestres, adoptando la agroecología, una producción y un consumo reducidos de productos animales, y más dietas basadas en plantas.


2. Combustibles fósiles: La quema de combustibles fósiles (especialmente carbón, petróleo y gas) genera contaminación del aire que, ha llegado a representar hasta 4.5 millones de muertes anuales en todo el mundo, así como pérdidas económicas significativas, de acuerdo con un estudio de Greenpeace. El caso de la expansión petrolera en Colombia es simplemente un ejemplo más de que a pesar de las advertencias y los riesgos que implica se sigue buscando las formas de seguir perforando en busca de más y más combustibles fósiles. 

(Le puede interesar: Acuerdo de Escazú: Colombia y su baja participación en la COP1)

3. Consumo irresponsable: Consumir en exceso, sin necesidad o de forma inconsciente es lo que se traduce en consumismo y contribuye de gran manera al cambio climático, ya que según un estudio de la ONU, el consumo en las ciudades causa el 70 por ciento de todas las emisiones globales de gases del efecto invernadero, y a medida que las ciudades sigan creciendo, también lo harán estas cifras.

4. Uso de plásticos: El consumo de plásticos llega a invadir ciudades, además de contaminar mares, ríos y manglares principalmente. De acuerdo con Greenpeace, en el país se consumen 1,250,000 toneladas de plástico por año, 74 % de estos residuos termina en rellenos sanitarios, y en promedio cada colombiano desecha hasta 24 kilos de plástico anualmente.

5. Transporte y movilidad: Estos son algunos de los principales generadores de emisiones de carbono, que repercuten en el medioambiente y en la salud de las personas. Por eso es fundamental implementar estrategias que permitan replantear los sistemas de transporte, de modo que sea razonable, sostenible y equitativo para todos. 

(Además: Colombia - Nicaragua: ¿Cómo se debe proteger a la Reserva Seaflower?)

Según destaca Greenpeace, el cambio climático no es un fenómeno o una teoría, es una realidad que se vive en el mundo y de manera evidente a través del derretimiento de capas de hielo, las subidas del nivel del mar, las olas de calor, las sequías, las inundaciones, el crecimiento de zonas desérticas y el aumento en la frecuencia e intensidad de los huracanes y las tormentas.

Como menciona la Organización de Naciones Unidas, el cambio climático, las alteraciones generadas por el ser humano en la naturaleza, junto con los crímenes que perturban la biodiversidad, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

Tatiana Céspedes, concluye que; “Tomar medidas de sentido común para proteger a las personas y al planeta no solo ahorrará tiempo y dinero, en comparación con la inacción continua o las soluciones falsas; sino que también salvará vidas y hogares”.

Con información de Greenpeace*

Encuentre también en Medioambiente
ONU crea un grupo para controlar objetivos climáticos de empresas
México busca un 'milagro' que salve a la vaquita marina de la extinción
Esto proponen en temas ambientales tres de los candidatos a la presidencia
Bill Gates y sus contradicciones con su discurso ambiental
RM
30 de abril 2022, 12:00 A. M.
ED
Edwin Caicedo 30 de abril 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Contaminación Medio ambiente Greenpeace Deforestación Día de la tierra
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Sismo
09:21 a. m.
Nuevo temblor en Colombia: se sintió en Valle del Cauca y Bogotá
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo