close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
En vilo, el destino ambiental del Tolima
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Renzo García

El biólogo Renzo García desde Tulcán, en Ecuador.

Foto:

Twiiter: @REALGAPA

En vilo, el destino ambiental del Tolima

FOTO:

Twiiter: @REALGAPA

La discusión ambiental por los grandes impactos de la mina La Colosa no han cesado desde hace años.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de marzo 2017, 06:39 P. M.
V/
VIDA / MEDIO AMBIENTE 24 de marzo 2017, 06:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Además del rotundo cambio que tendría socialmente la puesta en marcha de la mina de oro a cielo abierto más grande del país en el Tolima, La Colosa de la Anglo Gold Ashanti, la discusión ambiental por los grandes impactos de esta obra no ha cesado en los últimos ocho años, cuando se conoció el proyecto y comenzaron las obras de exploración.

Cientos de comunicados de comités ambientales, varios estudios internacionales y otras investigaciones técnicas a manos de geólogos reconocidos del país, han advertido las consecuencias para los suelos, los ríos y el aire que tendría la explotación minera en Cajamarca, Tolima.

“Cajamarca no merece ser un gran botadero de residuos tóxicos, producto de la minería de metales”, concluye enfático Julio Fierro, geólogo e investigador del Grupo Terrae, que a comienzos del 2016 presentó un contundente análisis, que advirtió cómo el drenaje ácido de la mina favorece la solubilización y movilización de elementos tóxicos tales como arsénico, mercurio, cadmio, plomo y bario.

En un informe del ‘London Mining Network’ del 2014 llamó la atención de que era altamente probable que “estos escombros contengan sulfuros, que emitirían aguas ácidas que a su vez disolverían metales pesados tóxicos”.
​

A eso se le suma el hecho de que para extraer el oro de las rocas se “generarán entre 2 y 5 mil de millones de toneladas de desechos de roca contaminante y se usarán entre 200 y 500 millones de toneladas de explosivos que contaminarán el aire”, apunto las conclusiones de ese trabajo de investigación.

“Acá existe un llamado ‘oro disimulado’ que para poder ser rentable tiene que acabar con toda la flora y fauna y gastar grandes cantidades agua. No podemos olvidar que del río Coello dependen 800.000 personas y provee el agua para el 6 por ciento del Tolima”, anota Renzo García, miembro del comité que promueve el No en la consulta popular, biólogo y exprofesor de la Universidad del Tolima.

¿Se repetiría el caso de Brasil?

Además de los residuos, el gasto hídrico y la remoción de los suelos, en el último año se sumó al debate ambiental el hecho de que la presa de relave -lugares donde se disponen los residuos de las faenas mineras- sería cientos de veces más grande que lo que hoy se tiene en el país.

“Lo más grave es tener una presa de estas en plena pendiente de la cuenca alta del río Coello, en una zona que tiene antecedentes de sismicidad, cerca de unas fallas geológicas, que están activas como la de Ibagué y la de Palestina”, destaca Fierro.

La preocupación para el comité ambientalista es que pueda ocurrir un hecho similar al que pasó en Brasil cuando se rompió el muro de contención de una mina en en la ciudad de Mariana, en el estado de Minas Gerais, en el sureste de ese país.

Esa posible afectación –advierten los ambientalistas- no solo perjudicaría a la población tolimense, sino que, por la conectividad de los ríos, el impacto se trasladaría a toda la cuenca del río Magdalena, del cual depende el 70 por ciento del Producto Interno del Bruto (PIB) del país.

La empresa Anglo Gold Ashanti ha sostenido que además de contar con los requerimientos técnicos para hacer un proyecto de estas dimensiones, todavía no se sabe el detalle de los estudios ambientales, que se requerirían solo cuando comience formalmente un proceso de solicitud de estudio de impacto ambiental para la obtención de una licencia ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Urge licencia para exploración

Parte de la discusión ambiental que se ha dado en los últimos años respecto de la información sobre La Colosa subyace en un tema que el Gobierno colombiano todavía no resuelve: la solicitud de licencia para la etapa de exploración, que actualmente se puede hacer sin ningún permiso.

“La compañía ha sido muy opaca para liberar la información sobre la descripción del proyecto y la legislación actual colombiana los blinda”, expresa Fierro, quien anota que las investigaciones realizadas por su grupo se basan en datos oficiales presentados por la compañía, en estudios de los últimos cuarenta años sobre la biodiversidad de esa región y de la Reserva Forestal Central, de la que se extrajo un área para que la compañía comenzara con la exploración.

Una de las tareas que tiene Colombia para cumplir con sus compromisos ambientales para entrar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) es precisamente establecer un trámite o licencia que regule esta actividad.

De otro lado, la falta de datos en términos de recarga de acuíferos y aguas subterráneas también representa un vacío clave a la hora de discutir la conveniencia ambiental de la obra, puesto que en términos de cambio climático los expertos opinan se debe tener en cuenta futuros episodios de sequías, en los que habría posibilidad de déficit de aguas.

¿Qué pasará con la vocación agrícola?

Las voces ambientales (desde líderes campesinos, jóvenes profesionales y hasta reconocidos actores de la televisión nacional) han destacado que el otro gran temor en la región es que se pierda la vocación agrícola de este municipio, considerado ‘la despensa del centro del país’.

Los estudios demuestran que los suelos de esa área corresponden a andisoles que son elementos geológicos fundamentales en el ciclo de las aguas en zonas volcánicas y en la provisión de nutrientes para la actividad agrícola. VIDA / MEDIO AMBIENTE

24 de marzo 2017, 06:39 P. M.
V/
VIDA / MEDIO AMBIENTE 24 de marzo 2017, 06:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
10:39 a. m.

$ 30 millones por información de sicarios de triple crimen en Barranquilla

El caso se registró la noche del viernes en el sur de la capital del A ...
Santa Marta
10:19 a. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Documento demostraría que familia que no había recibido dinero del emp ...
Cali
10:16 a. m.

Un hombre cayó desde terraza de una discoteca sobre un techo

Cúcuta
08:58 a. m.

Tragedia en Cúcuta: pareja murió al chocar con la moto de sus dos amigos

Fico Gutiérrez
08:44 a. m.

Cali, escenario para el cierre de campaña de candidatos a la Presidencia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo