close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO FORMULARIO E-14 CIERRES VIALES ELECCIONES FEDERACIóN CAFETEROS PAPA FRANCISCO CANDIDATAS ALCALDíA DE CALI MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Qué pide la Declaración de Kew, un documento para mejorar cómo se reforesta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sembratón nacional de árboles 2021

El pasado 12 de octubre Colombia sembró 7,2 millones de árboles en una 'sembratón nacional'.

Foto:

Juan Pablo Rueda - EL TIEMPO

Qué pide la Declaración de Kew, un documento para mejorar cómo se reforesta

El pasado 12 de octubre Colombia sembró 7,2 millones de árboles en una 'sembratón nacional'.
FOTO:

Juan Pablo Rueda - EL TIEMPO

La reforestación mundial preocupa a expertos, que piden a líderes y gobiernos mejorar cómo se hace.


Relacionados:
Biodiversidad Siembra de árboles Reforestación Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Edwin Caicedo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RM
14 de octubre 2021, 02:17 P. M.
ED
Edwin Caicedo
14 de octubre 2021, 02:17 P. M.

Comentar

Una de las estrategias que más se está impulsando actualmente en el mundo es la reforestación. La siembra de millones de árboles en distintas partes del planeta preocupa a expertos, que consideran que si no se hace bien, estas acciones pueden terminar generando más daños que beneficios.

Es por eso que más de 2.600 expertos y ciudadanos preocupados de 113 países firmaron la Declaración de Kew, un documento dirigido a los líderes mundiales para que tomen medidas sobre este tema. 

(Lea también: Amazonía colombiana vive 'crisis ambiental creciente' desde firma de la paz)

La declaración, encabezada por el  Real Jardín Botánico de Kew (RBG Kew), y el Botanic Gardens Conservation International (BGCI), fue firmada por más de 2600 personas de 113 países, incluidos científicos, forestales, financieros, especialistas en políticas públicas y representantes de jardines botánicos, oenegés y viveros de árboles, y publicada en la revista Plants, People, Planet.

El documento hace un llamado específico a los “formuladores de políticas, financistas y profesionales en países que han hecho promesas de reforestación” a trabajar con la población indígena y local y respetar sus derechos de tenencia de la tierra. También pide que la financiación y los incentivos económicos positivos se orienten a la reforestación. 

Plantar más árboles nativos al reforestar

Según plantean los expertos, las plantaciones de árboles a gran escala de especies únicas o árboles no nativos, que pueden dañar la biodiversidad y capturar menos carbono que los bosques nativos. Por lo que propone que los bosques se planten para reflejar la diversidad de los ecosistemas naturales.

(Le recomendamos: Colombia presenta una escuela ambiental para enfrentar crisis climática)

La declaración surgió de discusiones e investigaciones presentadas en la   conferencia 'Reforestación para la biodiversidad, captura de carbono y medios de vida' realizada en febrero de 2021, así como de las 'Diez reglas de oro para la reforestación para optimizar el secuestro de carbono, la recuperación de la biodiversidad y los beneficios de los medios de vida' publicados por el RBG Kew y sus socios en enero de 2021.

Además, el documento pide garantizar que cualquier hábitat perdido sea replicable, salvaguardar a las especies amenazadas, continuar la administración y monitoreos de proyectos tiempo después de que se hayan realizado, y "aprender de los errores del pasado". 

“Esperamos que la Declaración de Kew sea considerada por una amplia gama de formuladores de políticas durante las discusiones de la COP26 (la próxima conferencia climática de la ONU) para garantizar que se implementen las políticas adecuadas para proteger nuestros bosques existentes y maximizar los impactos para las personas, la biodiversidad y el carbono capturar al plantar nuevos bosques ”, dijo Paul Smith, secretario general de BGCI y coautor de la declaración, en un comunicado.

(Le puede interesar: Salvar la Tierra antes que turismo espacial, pide el príncipe Guillermo)

La forestación, o la plantación de árboles en tierras que históricamente no tienen árboles (como sabanas o páramos), en realidad puede liberar carbono del suelo y ser destructivo para el ecosistema, por lo que seleccionar las áreas y especies apropiadas para la reforestación es fundamental.

“Cuando las personas plantan los árboles equivocados en el lugar equivocado, pueden causar considerablemente más daños que beneficios, al no ayudar a las personas ni a la naturaleza”, dijo Kate Hardwick, coordinadora de asociaciones de conservación en RBG Kew y coautora del artículo de las Diez Reglas de Oro. 

Colombia quiere plantar 180 millones de árboles

El pasado 12 de octubre Colombia plantó más de 7,2 millones de árboles nativos en diferentes regiones del país, según informó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco de una gran 'sembratón nacional'.

(Además: La Amazonía perdería unas 860.000 hectáreas en 2021)

La actividad, que contó con el apoyo de las corporaciones ambientales, alcaldías, gobernaciones, empresas, organizaciones ambientales, instituciones educativas y ciudadanos, hace parte de una de las estrategias del Gobierno que espera sembrar 180 millones de árboles al 2022.

La estrategia busca enfrentar una de las grandes problemáticas de los últimos años que ha sido la creciente deforestación de las selvas del país.

Según un informe reciente presentando por la ONG WWF Alemania, la deforestación de la Amazonia en Colombia se ha disparado a niveles sin precedentes, pues aumentó en un 83 % en la primera mitad del año pasado en comparación con el mismo periodo de 2019.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
Con información de Mongabay

Encuentre también en Medioambiente

- Lluvias siguen en aumento en Colombia y ponen en alerta a las autoridades

- Por uso de pesticidas en sus tierras Paraguay violó derechos indígenas: ONU

- ¿Qué es la Declaración de Kunming? El compromiso que se debate en la COP15

RM
14 de octubre 2021, 02:17 P. M.
ED
Edwin Caicedo
14 de octubre 2021, 02:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Biodiversidad Siembra de árboles Reforestación Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Edwin Caicedo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?
Pelea
12:00 a. m.
Detalles sobre pelea por ingreso de mascota a un avión en el aeropuerto de Santa Marta
contenidoliberado
12:00 a. m.
Sexólogo revela tamaño del pene de los colombianos y hábitos para cuidarlo
Shakira
12:00 a. m.
Shakira regresa a Barcelona: inesperado giro cambia el plan de su separación de Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El apoyo de EE. UU. a la diversidad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo