Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PRESIDENTE PETRO CON INDíGENAS BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Empresarios piden simplificar la licencia ambiental y consulta previa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Consultas previas

Las consultas previas buscan garantizar los derechos territoriales de las comunidades indígenas, gitanas y afrocolombianas.

Foto:

Yomaira Grandett / Archivo EL TIEMPO

Empresarios piden simplificar la licencia ambiental y consulta previa

FOTO:

Yomaira Grandett / Archivo EL TIEMPO

En una carta enviada al presidente Iván Duque aseguran que estos trámites dificultan el desarrollo.


Relacionados:
Licencias ambientales Consulta popular Iván Duque Cuarentena

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de abril 2020, 11:15 A. M.
Unirse a WhatsApp
TA
Tatiana Rojas
10 de abril 2020, 11:15 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medio Ambiente

Comentar

Veinticinco empresarios de diferentes sectores enviaron una carta al presidente Iván Duque, el pasado 3 de abril, en la que le sugieren tomar ciertas medidas, algunas ambientales, para evitar una crisis económica peor debido a las medidas que se han tomado para disminuir la propagación del nuevo coronavirus.

Entre las que ha causado indignación es la de simplificar trámites como la consulta previa, la licencia ambiental y de regalías, pues, según ellos, frenan el desarrollo del país.

Para varios expertos, la propuesta surge justo en un momento en el que la protección de la naturaleza y la voz de las comunidades cobran mayor relevancia. De ahí que creen que los empresarios aún no han entendido la relación entre medioambiente y estabilidad económica.

‘El perdón es un acto de liberación’
Ni la cuarentena detiene a los traficantes de animales silvestres
En cuarentena, guardaparques siguen protegiendo los parques naturales

Incluso, para Lina Muñoz, directora de especialización y de maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Universidad del Rosario, esto tiene unas implicaciones jurídicas.

“La consulta previa, además de ser un mecanismo de participación de las comunidades afro e indígenas, también es un derecho fundamental, es decir que tienen un peso de protección especial; entonces, simplificar esto es ir atrás en la protección de un derecho”. Muñoz agrega que los Estados no pueden retroceder en los estándares para garantizar la protección de los derechos humanos.

Según Muñoz, estos empresarios estarían buscando disminuir tiempos de la consulta previa. “Por ejemplo, una reunión de una socialización de un proyecto no se haría en el resguardo indígena, sino en la capital del departamento en donde está ubicada esa comunidad”.

En el caso de simplificar el trámite de la licencia ambiental, estarían buscando reducir el tiempo en el que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) toma la decisión de entregar o no una licencia ambiental, algo que ya ha pasado en el país.

Para Rodrigo Negrette, abogado ambientalista, es a través de las licencias que se evita procesos de deterioro y destrucción de la naturaleza; sin embargo, cada vez se simplifican más.

“En 2014 se sacó el decreto 2041 que conocemos como las licencias ambientales exprés, y que demandé porque pierden el rigor y el fin preventivo. Hoy, pasamos de 245 días a 90 días hábiles para otorgar una licencia y quieren simplificar más”.

Para ambos expertos, los empresarios estarían aprovechando un momento en el que el país está concentrado en la pandemia para poner sobre la mesa dos propuestas que siempre han comunicado.

En 2014 se sacó el decreto 2041 que conocemos como las licencias ambientales exprés. Hoy, pasamos de 245 días a 90 días hábiles para otorgar una licencia y quieren simplificar más

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con Manuel Rodríguez, exministro de Ambiente, es posible que esta vez la propuesta sí se abra paso. “Un escenario, entre muchos posibles, podría ser una profunda recesión económica que lleve a la declaratoria de emergencia económica y traería este tipo de medidas. Hay que estar atentos y actuar para tratar de impedirlo”, dijo Rodríguez. 

Para el exministro de Minas y Energía, Jorge Eduardo Cock, quienes firma la carta no son solo empresarios. “Varios de ellos representan, unos directa y otros indirectamente, empresas que tienen solicitudes de Licencia Ambiental en trámite para proyectos que, si les fueran aprobados, se demorarían años para entrar en funcionamiento, por lo que nada ayudarían a la reactivación de la economía, que es lo importante y urgente en el momento y que bastante bien está buscando y consiguiendo el Gobierno”. Y agrega que estos procedimientos abreviados pueden causar daños y pérdidas ambientales y sociales irreparables y de elevadísimo costo para el país.

A este reclamo se sumó el de Rodrigo Jaramillo, expresidente de Interbolsa.
“En efecto, uno de los que firma la carta es el presidente de la Asociación Colombiana de Minería y vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglogold Ashanti, multinacional sudafricana que ha presentado a la ANLA una solicitud de Licencia Ambiental para la explotación de una mina de cobre en el municipio de Jericó Antioquia. Por lo anterior, es evidente el conflicto de interés en que incurrió el señor Nariño al tratar de presionar al presidente Duque para que modifique los tiempos para la decisión por parte de la ANLA en la aprobación o negativa de la solicitud”.

En efecto, entre los 25 empresarios que firmaron la carta enviada al presidente Iván Duque está Juan Camilo Nariño Alcocer, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), quien además es director de Asuntos Corporativos de AngloGold Ashanti.

Le sigue Eduardo Pizano de Narváez, quien fue presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural – Naturgas de 2009 a 2016. También fue ministro de Desarrollo Económico, durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana, secretario general de la Presidencia de la República, presidente de Telecom, senador de la República y gerente de Asuntos Públicos de Shell en Colombia.

También firmó el actual presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Jens Mesa Dishington. Para muchos expertos en deforestación, como Rodrigo Botero, director de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS) este monocultivo también ha sido responsable de la deforestación en el país. E incluso la misma Federación ha denunciado este fenómeno, sin embargo, han advertido que es para sembrar palma ilegal.

A esa lista se suma el nombre de Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos, la compañía que controla a la segunda mayor productora de cemento de América Latina, Cementos Argos, la generadora de energía Celsia, y la empresa de concesiones viales y aeroportuarias Odinsa.

Juan Carlos Mira Pontón, Vicepresidente de Relaciones Corporativas de la Organización Ardila Lülle. Entre 2017 y 2019 fue presidente de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña.

02.04.20 Carta Presidente Duque Recomendaciones ICP VFinal.pdf.PDF (1) by Tatiana Rojas on Scribd

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
leyroj@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
10 de abril 2020, 11:15 A. M.
TA
Tatiana Rojas
10 de abril 2020, 11:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Licencias ambientales Consulta popular Iván Duque Cuarentena
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
12:00 a. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Cantante
12:00 a. m.
Luto en la música: murió el cantante Tirso Duarte, tras brutal ataque
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Gustavo Petro
12:00 a. m.
'No voy a poner el nombre del presidente porque me agarro aquí': Petro sobre Bukele
Cantante
03:10 p. m.
El cantante Tirso Duarte, herido a puñal y golpes en Tumaco: está crítico en hospital

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Puebla recibirá a CF Monterrey por la fecha 11
Inflación en Estados Unidos no da tregua: llega la 3,5 % anual
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Un grupo de indígenas se tomó las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo