Cerrar
Cerrar
Crean el Consejo Nacional del Agua
Consejo Nacional del Agua

El Consejo Nacional del Agua tendrá las funciones de coordinar y articular las políticas intersectoriales para hacer sostenible el uso del agua.

Foto:

Minambiente

Crean el Consejo Nacional del Agua

FOTO:

Minambiente

Este miércoles, Día del Agua, se firmó decreto para que siete entidades del Estado la regulen..


Este miércoles el Gobierno Santos cumplió con una de las metas prometidas al sector ambiental desde, incluso, su primer mandato. Se trata de la creación del Consejo Nacional del Agua, un órgano que reunirá a las distintas entidades del Estado que conservan y demandan el recurso hídrico en el país.

Durante un evento, a propósito del Día Internacional del Agua, el Ministro de Ambiente firmó el decreto que constituye el consejo, que está integrado por el Departamento Nacional de Planeación, los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Minas y Energía, Agricultura y Desarrollo Rural, Vivienda, Ciudad y Territorio y el de Salud y Protección Social.

Este organismo tendrá las funciones de coordinar y articular las políticas intersectoriales para hacer sostenible el uso del agua.

Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente, explicó que una de las primeras tareas de este consejo es actualizar la política de gestión del recurso hídrico del país que se tiene que ajustar a retos como el del cambio climático.

Para Maryluz Mejía de Pumarejo, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), “los complejos retos del Consejo Nacional del Agua exigen la conformación de una fuerte secretaría técnica que, según la Ley del Plan de Desarrollo, quedará en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que, al igual que en otros países pasará, en el mediano plazo, a convertirse en una agencia nacional del agua, como lo ha venido proponiendo Acodal desde 2010”.

En la misma línea, Gustavo Galvis Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios (Andesco) señaló que “solo en el caso del agua se necesita con urgencia implementar una poderosa estrategia. Esto es, una política integral e inclusiva para diagnosticar, identificar y regular la administración del recurso hídrico en todas sus etapas”.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.