close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 10 datos científicos que debe saber sobre el cambio climático
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cambio climático

A lo largo de los años 90, las industrias del petróleo y el gas bloquearon el apoyo de EE. UU. a iniciativas claves contra el cambio climático.

Foto:

Oliver Berg / EFE

Los 10 datos científicos que debe saber sobre el cambio climático

FOTO:

Oliver Berg / EFE

En la COP23, expertos llaman la atención sobre lo que significa un aumento de la temperatura de 2 °C


Relacionados:
Cambio climático Medio ambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de noviembre 2017, 12:55 P. M.
SI
Simón Granja 16 de noviembre 2017, 12:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP23), que este año se celebró en la ciudad de Bonn (Alemania), los investigadores aprovecharon para mostrar sus últimos resultados científicos con el fin de llamar la atención sobre los escenarios que ya se están experimentando –o podrían vivirse con mayor intensidad durante los próximos años- en la medida en que la temperatura del planeta siga aumentando.

El último informe presentado por el Future Earth and the Earth League, que reúne las últimas investigaciones realizadas por la ONU Medio Ambiente, la Organización Mundial para la Salud (OMS), el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre muchos otros organismos y centros de investigación, saca a flote 10 datos científicos que todos deberían saber sobre el cambio climático y sus efectos en todos los sectores.

“El cambio climático causado por los humanos no da tregua a futuro: está aquí, es peligroso y se pondrá peor. Descarbonizar la economía mundial para 2050-2070 no es suficiente, también necesitamos salvaguardar la resiliencia de todos los ecosistemas y trabajar en una transición a sociedades más equitativas”, dijo Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la COP durante el lanzamiento.

  • 2016 es el año más cálido registrado en la historia: 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales. Nuevas investigaciones sugieren que el planeta ha entrado a una nueva etapa geológica llamada Antropoceno, donde el aumento en las concentraciones de gases de efecto invernadero, la acidificación de los océanos, el agotamiento del ozono, la pérdida de biodiversidad y la aceleración de la deforestación han hecho que el clima pierda su equilibrio y algunos ecosistemas capturen menos carbono.
  • La Tierra se acerca a los “puntos de inflexión” críticos. Al cruzar estos umbrales, el planeta puede ver cambios abruptos y posiblemente irreversibles en el funcionamiento del Ártico, el Amazonas y otras partes del planeta. Es posible que veamos un derretimiento irreversible de los glaciares, que las zonas de selva se convertirán en sabana y cambios en la fuerza y frecuencia del fenómeno del Niño.
  • Los climas extremos están aumentando. La temporada récord de huracanes en el Atlántico en 2017 proporciona una idea del aumento de los riesgos de eventos climáticos extremos que el planeta puede experimentar en el futuro. Estos eventos incluyen inundaciones severas, olas de calor y sequías intensas, que ya se han vuelto más frecuentes en ciertas zonas de Europa, Asia y Australia.
  • Aumento del nivel del mar y acidificación de los océanos. A finales de siglo, los niveles promedio del mar aumentarán alrededor de un metro, presentando desafíos sustanciales para cientos de lugares, desde Florida hasta Bangladesh. Si las emisiones continúan sin disminuir, el deshielo de Groenlandia y la Antártida, eventualmente, aumentará significativamente el nivel del mar también.
  • Costos económicos del cambio climático ya se están sintiendo y algunas de las naciones más pobres del mundo soportan la carga más pesada. Contaminantes del aire como el carbón negro y ozono troposférico están alterando el clima y también tienen efectos negativos sustanciales y directos en la salud humana. Los análisis sugieren que el total valor económico perdido por la alteración del clima mundial en forma de partículas es aproximadamente 1,9 billones de dólares anuales.
  • El cambio climático tendrá un profundo impacto en la salud humana al imponer nuevas presiones sobre la seguridad alimentaria y el agua. De acuerdo con el último estudio de ‘The Lancet’, la contaminación del aire genera pérdidas mundiales cercanas a los 4,6 billones de dólares cada año, cifra que corresponde al 6,2 por ciento de la producción económica del planeta. En 2015 este asunto fue el responsable de unos 6,5 millones de muertes.
  • Es probable que el cambio climático exacerbe la migración, los disturbios civiles e incluso el conflicto. En 2015, más de 19 millones de personas en todo el mundo fueron desplazadas por desastres naturales y eventos climáticos extremos, y se prevé que el cambio climático haga crecer esa cifra.
  • El mundo necesita actuar rápidamente. Si los humanos continúan emitiendo gases de efecto invernadero a las tasas actuales, el presupuesto de carbono restante para reducir el riesgo de superar el objetivo de 2 °C se agotará en unos 20 años. Como regla general, esto significa reducir a la mitad las emisiones globales cada década.
  • Una sociedad libre de combustibles fósiles es económicamente atractiva y posible. Las fuentes de energía renovables compiten cada vez más con los combustibles fósiles, incluso cuando tienen un precio en mínimos históricos. Además, los costos estimados de la inacción oscilan entre el 2 y el 10 por ciento del PIB para el año 2100, según algunas estimaciones, hasta una caída en la producción mundial proyectada del 23 por ciento en 2100, en otros.
  • Incluso si el mundo cumple con los objetivos del Acuerdo de París, las comunidades de todo el mundo necesitarán construir resiliencia y adaptarse a los cambios que ya están en marcha.
Advierten que emisiones de CO2 seguirán aumentando
Emisiones globales de CO2 aumentarán después de 3 años de estabilidad
‘El cambio climático es la gran amenaza para el planeta’
VideoEl clima nos cambió para siempre: Bogotá

Redacción Medio Ambiente (Alemania)
@ElTiempoVerde

16 de noviembre 2017, 12:55 P. M.
SI
Simón Granja 16 de noviembre 2017, 12:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cambio climático Medio ambiente
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo