Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Convocan cacerolazo contra pilotos de 'fracking' este jueves
La manifestación ser hará frente a la instalaciones de la Universidad EAN.
Foto:
Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Medioambiente
14 de enero 2020 , 12:09 p. m.
La Alianza Colombia Libre de Fracking anunció que harán un cacerolazo el próximo 16 de enero a la 1 p.m. frente a la Universidad EAN para manifestarse en contra de los Proyectos Pilotos de Investigación Integral (PPII) de Fracking, que ese mismo día el Gobierno Nacional estará discutiendo con la la ciudadanía.
"No podemos permitir que se pongan en riesgo nuestros bienes comunes
y nuestra democracia. La Alianza considera ilegítimos el contenido de la propuesta del decreto y el supuesto proceso de diálogo que se adelanta", se lee en el comunicado enviado por la Alianza.
El gobierno de Iván Duque publicó su propuesta de decreto de reglamentación de estos pilotos el 26 de diciembre de 2019 y dio plazo a la ciudadanía a opinar hasta el 16 de enero. Asimismo, invitó a un grupo de ambientalistas en el marco de la supuesta conversación nacional para informarlos sobre esta norma.
En ese diálogo, según el comunicado de Alianza Colombia Libre de Fracking dice que solo participan "entidades gubernamentales nacionales y empresas interesadas económicamente en hacer fracking bajo la dirección del Ministerio de Minas que es juez y parte en todas las etapas. No hay ningún llamado a centros científicos independientes y universidades, que en condiciones transparentes y de
paridad, puedan vigilar la trazabilidad del proceso y sus resultados".
De ahí que esta organización va abstenerse de enviar comentarios y de hacer parte de las reuniones donde se socializará el borrador de decreto este jueves.
"Colombia debe cerrarle la puerta definitivamente al fracking y enfocar sus esfuerzos políticos, tecnológicos, jurídicos y económicos en adelantar una transición energética justa y democrática, acorde a la magnitud de la emergencia climática que enfrentamos", concluyó la organización.
Redacción Medioambiente
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.