Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La contaminación atmosférica aumenta el riesgo de aborto en EE.UU.
De los 343 embarazos analizados, 97 (el 28 %) acabaron con un aborto espontáneo.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
EFE
16 de noviembre 2017 , 10:25 p. m.
Las parejas con mayor exposición a la contaminación atmosférica tienen cerca de un 12 % más de probabilidades de sufrir un aborto espontáneo, según un informe publicado este jueves por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE.UU.
De los 343 embarazos analizados, 97 (el 28 %) acabaron con un aborto espontáneo, todos ellos antes de las 18 semanas, y las parejas con mayor exposición al ozono -una forma altamente reactiva de oxígeno que compone la polución urbana- tuvieron un 12% más de posibilidades de pérdida del embarazo.
Por otra parte, las parejas expuestas a material particulado -pequeñas partículas y gotas en el aire, tuvieron un 13 % más de probabilidades de experimentar una pérdida del embarazo.
El estudio, publicado por la revista "Fertility and Sterility", no ha podido concluir por qué la exposición a los contaminantes del aire puede causar la pérdida del embarazo, pero sugieren que podría estar relacionada con un aumento de la inflamación de la placenta y del estrés oxidativo, causas que pueden afectar el desarrollo fetal.
Aunque los investigadores afirman que se necesitan más datos para confirmar esta asociación, aconsejan que las mujeres embarazadas eviten la actividad al aire libre cuando se emitan avisos de mala calidad del aire.
El estudio ha sido dirigido por la doctora Pauline Mendola, investigadora del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver de los NIH (NICHD), cuyo equipo constató previamente que el ozono aumentaba el riesgo de muerte fetal.
En total, el estudio siguió a 501 parejas que intentaron concebir entre los años 2005 y 2009 en los estados de Michigan y Texas, de las cuales 343 lograron su objetivo.
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.