close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Empresas deben elegir ser sostenibles pronto para tener ventajas de mercado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Planta solar del Groupe SEB Andean, en Rionegro, donde se fabrican productos de cocción y plásticos.

Foto:

Cortesía Groupe SEB Andean

Empresas deben elegir ser sostenibles pronto para tener ventajas de mercado

Planta solar del Groupe SEB Andean, en Rionegro, donde se fabrican productos de cocción y plásticos.
FOTO:

Cortesía Groupe SEB Andean

Según un informe se puede "generar un impacto descomunal y obtener ventajas competitivas".


Relacionados:
Empresas Foro Económico Mundial Desarrollo sostenible Standard and Poors Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
edwin caicedo Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EC
29 de enero 2022, 12:00 A. M.
ED
Edwin Caicedo
29 de enero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial en todo lo que se hace en el mundo. Cada vez más las personas, los gobiernos, y -sobre todo- las empresas le apuntan a realizar prácticas que impliquen el cuidado del medioambiente y un desarrollo económico y social más responsable con el planeta. De hecho, ser sostenible a nivel empresarial podría entregar a las compañías ventajas competitivas y un mayor impacto en su sector, según un reciente informe del Foro Económico Mundial (FEM) y el Boston Consulting Group (BCG).

Peruanos donan cabello para limpiar derrame de petróleo en el mar
Así está la conservación del delfín de río en la frontera con Perú
Así trabajan Colombia y Países Bajos para hacer agricultura sostenible

El documento, denominado ‘Ganando la carrera de cero emisiones: la guía para que directivos aprovechen la ventaja climática', señala que después de años de acciones inadecuadas para combatir la amenaza del cambio climático, los actores de todos los sectores se están dando cuenta del desafío y lo que implica. 

(Lea también: El ‘sueño de pescadores’ de salvar 100 manatíes haciendo ecoturismo).

Por ejemplo, en el 2019 solo 29 países que representan el 10 por ciento de las emisiones globales se habían comprometido a llegar a las cero emisiones de carbono netas; mientras que hoy en día, 92 países que representan el 78 por ciento de las emisiones globales lo han hecho. En el caso de las empresas, los compromisos corporativos están creciendo exponencialmente, con más de 2.000 compañías en todo el mundo estableciendo objetivos validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), frente a solo 116 en 2015. 

Sin embargo, puntualiza el documento, “muchos líderes de empresas subestiman el ritmo y el alcance del cambio que se avecina y actúan de forma demasiado conservadora, arriesgando como resultado a activos varados y modelos de negocio obsoletos”. En ese sentido, detalla que si bien en el 2021 se dieron importantes pasos a nivel mundial para la protección del ambiente, la inmediatez, el ritmo y el alcance del cambio todavía se subestiman mucho, pero los pioneros pueden aprovechar ventajas significativas.

Ganando la carrera de cero emisiones: la guía para que directivos aprovechen la ventaja climática
Ser pionero

Uno de los puntos principales en los que ahonda el informe es en las ventajas que entrega y cómo se cambia el mercado cuando una compañía es pionera en su sector en aplicar prácticas sostenibles. Para ejemplificarlo, el FEM y el BCG utilizan el caso Tesla y cómo esta compañía estadounidense, valorada hoy en millones de dólares, se adelantó por casi 10 años a sus grandes competidores que apenas hasta hace unos meses empezaron a desarrollar tecnologías en las cuales la empresa ha avanzado a pasos agigantados. 

(Le recomendamos: En el 2022, el clima y la biodiversidad serán el tema central).

En ese sentido, lo que se detalla es que el mayor progreso en los últimos años a menudo no proviene de la acción colectiva, sino de la acción competitiva impulsada por una sola empresa que se adelanta audazmente a su sector. Estos pioneros elevan el nivel de sus industrias, remodelan el contexto de su mercado, alteran sus propios modelos comerciales, muestran que la reducción de emisiones puede funcionar económicamente y brindan a los clientes una opción sostenible. 

Tesla introdujo el primer vehículo 100 por ciento eléctrico producido en masa en el 2008, cuando esa tecnología todavía era vista con escepticismo. Luego Mercedes Benz se dio cuenta del cambio que se venía y en el 2019 anunció que apuntaría a una flota de vehículos sin emisiones de carbono para el 2039. Hoy, solo tres años después, no solo han surgido nuevos jugadores totalmente eléctricos, sino que prácticamente todos los principales fabricantes de automóviles han establecido ambiciosos objetivos de electrificación, y muchos de ellos planean abandonar las ventas de motores de combustión interna por completo dentro de la próxima década o dos. “Los pioneros no solo están creando más valor, sino que están cambiando el juego al obligar a otros a seguir”, detalla el documento. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Planta de producción de Pintuco en Rionegro, Antioquia.

Foto:

Cortesía Pintuco

A nivel nacional grandes compañías le apuestan cada vez más por ser pioneros en su sector, como el caso de Pintuco, que este mes se convirtió en la primera empresa y compañía de pinturas en Colombia en recibir Sello de sostenibilidad en Excelencia por parte de Icontec. Este sello certifica que las operaciones nacionales e internacionales adelantadas por Pintuco en torno a la sostenibilidad mantienen el equilibrio en lo social, ambiental, económico y ético.

La empresa ha venido trabajando en compromisos sostenibles que enmarcan su operación, dentro de los que se destacan: tener la primera planta de pinturas del país carbono neutro, además de contar con un sistema de energía fotovoltaico con más de 5000 paneles solares que generan cerca del 30 por ciento de la energía que se requiere en su planta de Rionegro, centro productivo que utiliza el 100 por ciento de energía renovable. También, en Pintuco más del 60 por ciento de los residuos son aprovechados a través de reutilización, recuperación, reciclaje y compostaje, entre otras acciones.

(Le puede interesar: Aves marinas: notables víctimas del derrame de crudo en Perú).

Según explica Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco, la apuesta por la sostenibilidad de las compañías debe ir más allá de solo seguir lo que requieren los clientes y empezar a hacer “lo que necesita el planeta”. 

En vivo: La sostenibilidad es la respuestaReactivación económica

Foro de EL TIEMPO: La sostenibilidad es la respuesta

Foto:

“Nuestra apuesta con la sostenibilidad es ir más allá de escuchar al consumidor, es escuchar al planeta, siendo conscientes y eficientes de la responsabilidad que tenemos y de los desafíos que nos presenta hoy este, el lugar donde vivimos. La necesidad de tener productos y procesos sostenibles aún no es una constante en las demandas de los clientes, aunque poco a poco ha ganado terreno, está en nosotros también hacer difusión de los beneficios que estos tienen y de mostrar cómo este es un camino que no tiene vuelta atrás”, asegura Moreno.

De acuerdo con él, hacer que las operaciones, productos y servicios ofrecidos sean más sostenibles tiene ventajas, pues aunque requiere de inversiones, con el tiempo estas se recuperan con los resultados que se obtienen en la optimización en el uso de materias primas o en el aprovechamiento de los recursos, por ejemplo.  

(Además: La basura electrónica es un problema creciente en Latinoamérica: ONU).

Obtener ventajas

El informe detalla que la transición hacia la sostenibilidad puede traer riesgos, pero se pueden obtener grandes ventajas, además de ser “una oportunidad sin precedentes”. Basado en evidencia cuantitativa y cualitativa que incluye entrevistas con casi dos docenas de directores ejecutivos y altos ejecutivos de empresas líderes en todas las regiones e industrias, el informe destaca que entre los beneficios clave de ser sostenible están el atraer más talento, dado que casi la mitad de los buscadores de empleo prioriza la sostenibilidad en una compañía y el impacto que esta pueda generar. 

Además que se puede ahorrar dinero y emisiones de carbono pues casi todas las empresas logran al menos un tercio de la reducción de emisiones requerida sin costo neto para su negocio. Algunos incluso logran descarbonizar casi por completo sin costo neto. Las empresas pueden reducir el riesgo de que nuevas legislaciones afecten su modelo de negocio e, igualmente, obtener un mayor valor para sus accionistas, en un promedio de más de 3 puntos porcentuales de retorno total para los accionistas dado a los líderes en sustentabilidad.

Al respecto, Santiago Cardoso, coordinador de Ciudadanía y Sostenibilidad de PepsiCo para la Región Andina, otra de las compañías que a nivel mundial tiene grandes apuestas por la sostenibilidad desde el sector de los alimentos, asegura que esta es una ventaja empresarial que debe estar directamente ligada a la estrategia de las organizaciones, entendiendo que estas se encuentran en un sistema complejo e interrelacionado, donde lo económico tiene que ver directamente con lo social y con lo ambiental. “Además, es una ventaja que nos permite trabajar por la continuidad del negocio y hacerlo justamente sostenible en el tiempo asegurando el crecimiento y la productividad”, señala.

Para él, la sostenibilidad como ventaja competitiva puede ser vista en múltiples dimensiones. “Por un lado, a nivel productivo, teniendo en cuenta la crisis de recursos naturales que se está evidenciando en diferentes partes del mundo, en la medida en que por ejemplo se trabaje por optimizar los sistemas de riego en los diferentes cultivos va a haber una mejor preparación para mitigar las crisis en el futuro y se va a necesitar menos este recurso para continuar la operación”, añade.  

(Le puede interesar: Nueva resolución permite el reúso de aguas residuales en el país).

En el caso de PepsiCo, asegura Cardoso, la compañía ha enfocado sus ​​esfuerzos en Colombia en tener tecnología de primer nivel, por ejemplo, con sistemas que permiten una recirculación del agua superior al 80 por ciento en la planta de producción en Funza, Cundinamarca. Adicionalmente, con el Programa de Agricultura Sustentable de la compañía también se cuenta con rigurosos criterios para optimizar el manejo del agua, y se ha impulsado la implementación de sistemas de riego por goteo en los diferentes cultivos de materias primas que abastecen a la compañía. 

El caso colombiano

En Colombia, varias grandes empresas nacionales ya han entendido la importancia de la sostenibilidad para mantener a flote sus negocios en distintos sectores. En 2021, por ejemplo, 14 compañías quedaron dentro del índice de sostenibilidad global publicado por la firma Standard & Poor’s. La lista evalúa un conjunto de datos medioambientales, sociales y de gobernanza y proporciona puntuaciones a nivel de empresa, de dimensión y de criterios, basadas en el proceso de Evaluación Global de la Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P. Básicamente es una evaluación anual de las prácticas de sostenibilidad de las empresas.

En Colombia a las que mejor les fue son el Grupo Bancolombia y Nutresa, que obtuvieron la calificación Gold Class, mientras que Cementos Argos, Grupo Argos y Grupo de Inversiones Suramericana obtuvieron la calificación Silver Class. Finalmente aparecen Celsia, Colombina e ISA en la categoría Bronze Class. Además, Davivienda, Banco de Bogotá, Almacenes Éxito, Ecopetrol, Terpel y Promigas que están en la categoría de Sustainability Yearbook Member.

Estas compañías hacen parte del grupo de 631 compañías escogidas en todo el mundo de un grupo de más de 7.000. Ahora el resto es también para las otras grandes, medianas y pequeñas empresas además de los nuevos negocios para aprovechar las ventajas y posibilidades que implica ser más sostenible. 

Encuentre también en Medioambiente

- ‘Existen alternativas para que comer no sea una tortura para el planeta’

- ¿Sabe si usted es un derrochador de alimentos? Entérese con este test

- EE. UU. destinará histórica inversión para restaurar los Everglades

EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CaicedoUcros | @ElTiempoVerde

EC
29 de enero 2022, 12:00 A. M.
ED
Edwin Caicedo
29 de enero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Empresas Foro Económico Mundial Desarrollo sostenible Standard and Poors Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Linda Caicedo
02:47 p. m.
Linda Caicedo celebra: vea su nuevo gol con el Real Madrid femenino

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo