close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Colombia mide por primera vez cómo está su cobertura de bosques
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Zonas protegidas en La Guajira

Zonas protegidas en La Guajira

Foto:

Cortesía: Cerrejón

Colombia mide por primera vez cómo está su cobertura de bosques

Zonas protegidas en La Guajira
FOTO:

Cortesía: Cerrejón

El país lanzó el primer informe, desarrollado por el Dane y el Ideam, en el que analiza su estado.


Relacionados:
Colombia DANE Bosques Ideam Biodiversidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RM
27 de noviembre 2021, 06:25 A. M.
ED
Edwin Caicedo 27 de noviembre 2021, 06:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Colombia es un país biodiverso, esa es una máxima que no está en discusión. El territorio nacional ocupa el primer puesto del mundo en pájaros y orquídeas; el segundo en mayor variedad de plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce; el tercero con más palmas y reptiles; el cuarto en mamíferos, y el quinto en ecosistemas marinos y continentales.

(Lea también: Así sería la próxima erupción que se espera tenga el volcán Nevado del Ruiz)

Cuidar de todos esos recursos requiere en la mayoría de los casos proteger el bosque, y para lograrlo primero hay que saber cómo está. Por eso, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) lanzaron esta semana la Cuenta Ambiental y Económica de Bosque (Caeb).

Cuenta Ambiental y Económica de Bosque 2021

El documento, que se presentará anualmente a partir de este año, mide para el período 2012-2018 cómo está el país en temas de bosque y tierras, recursos madereros, deforestación, plantaciones comerciales y agotamiento por extracción, entre otros.

Bosques cubren 60,6 % de Colombia

Entre las principales conclusiones que entrega el Caeb en Colombia, al cierre de 2018, es que las coberturas boscosas y otras tierras boscosas ocupan un total de 69’237.663 hectáreas, correspondientes al 60,6 por ciento de la superficie continental e insular del país, lo que sustenta la importancia de este tipo de coberturas para la gestión del activo tierra.

(Le puede interesar: El Jaime Duque celebra este fin de semana el Día del Jaguar con festival)

Allí, la extracción de recursos maderables a partir de bosque nativo es una de las principales problemáticas que identifica. Según el informe, los bosques naturales contienen el 99,1 por ciento de los recursos madereros al cierre de 2018 y proveen el 65,1 por ciento de la madera que se extrae en el país. Mientras que las plantaciones forestales (árboles sembrados para su aprovechamiento comercial) contienen el 0,7 por ciento de dichos recursos y suministran el 20,9 por ciento de la madera extraída, “evidenciando la presión sobre los bosques naturales como proveedores de madera”, destaca el documento.

Por otra parte, los arbustales (territorios cubiertos por vegetación arbustiva desarrollados de forma natural) contienen el 0,2 por ciento de los recursos madereros al cierre de 2018 y proveen el 13,9 por ciento de la madera que se extrae en el país, siendo su uso principal la provisión de leña.

(Además: ¿Por qué la energía nuclear es una opción frente al cambio climático?)

Deforestación: El gran enemigo

La deforestación es uno de los grandes índices que recoge en cifras el Caeb. Según el documento, en el período 2010-2018 se perdieron en el territorio nacional 981.058 hectáreas de bosques naturales, siendo la tala selectiva, los incendios forestales, la extracción de leña y el sobrepastoreo los principales factores que contribuyen a este fenómeno.

Según los datos del Caeb, la superficie deforestada en hectáreas no ha parado de crecer, pasando en 2012 de 120.938 hectáreas deforestadas a 197.159 en 2018. El nivel más alto se vio en 2017.

Crecimiento de la deforestación en Colombia del 2012 a2022 by Edwin Caicedo on Scribd

Esta problemática ha sido una de las que mayor enfoque ha tenido por parte del gobierno del presidente Iván Duque, quien en la pasada cumbre sobre el cambio climático (COP26) se comprometió a llevar a cero la deforestación ilegal en el año 2030. Un compromiso, que según aseguró el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, se vio afectado por la pandemia.

(Lea también: Gobierno de Brasil promete detener minería ilegal en un río de la Amazonia)

“En el año 2018 tuvimos una reducción del 10 por ciento; en el año 2019, del 19 por ciento; en el 2020 tuvimos un incremento de un 8 por ciento. La pandemia no nos permitió estar en el territorio la mayor parte del año, tuvimos un incremento, y en este año 2021 ya superamos el 30 por ciento de disminución de deforestación en el primer trimestre del año”, destacó Correa.

Ambientalistas piden campañas por Amazonia

Cinco organizaciones ambientales colombianas e internacionales lanzaron esta semana una alianza para proponer, de cara a las elecciones de Colombia de 2022, que la conservación de la Amazonia esté en el centro de la agenda del próximo gobierno.

Esta zona es una de las más afectadas por la deforestación, según un reciente estudio de la ONG WWF, que dice que la deforestación se ha disparado a niveles sin precedentes en esta área.

(Le recomendamos: Colombia es una superpotencia climática y de biodiversidad)

El gobierno del presidente Iván Duque se comprometió en la pasada cumbre sobre el cambio climático (COP26), realizada en octubre de este año en Glasgow, Escocia, a convertir el 30 por ciento del territorio el país en área protegida en el 2022. Aunque ya existe un plan para hacerlo con las áreas marinas, aún no está clara cómo se hará en el caso de las áreas terrestres, afectadas gravemente por la deforestación.

REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

Encuentre también en Medioambiente

- Así renace el caimán aguja en la bahía de Cispatá (Córdoba)

- El Chimborazo (y no el Everest) es el punto de la Tierra más cercano al Sol

- Pimp my carroza: el proyecto que empodera a los recicladores de Colombia

RM
27 de noviembre 2021, 06:25 A. M.
ED
Edwin Caicedo 27 de noviembre 2021, 06:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia DANE Bosques Ideam Biodiversidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
01:13 p. m.
Este es el ritual sobre cuerpos sin vida que hacen en una funeraria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma Pensional: Gobierno anunció novedades sobre el proyecto
Petro viaja por tercera vez a Caracas para reunirse con Maduro
Bus de hidrógeno rodará en Bogotá
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo