Cerrar
Cerrar
Colombia encabeza competencia internacional de avistamiento de aves
Algunas de las aves más hermosas de Antioquia

Por sus condiciones de clima y ambientales este departamento ofrece las condiciones perfectas para las aves.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Colombia encabeza competencia internacional de avistamiento de aves

En jornada Global Big Day reportaron 1.400 registros de aves en los 32 departamentos.


Colombia lidera provisionalmente la competición ornitológica que varios países realizaron el pasado 13 de mayo tras avistar más de 1.400 aves, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El país registró el avistamiento de 1.466 aves en regiones consideradas un auténtico "Edén" para esta actividad científica y turística como Antioquia (norte), Chocó (noroeste) y Risaralda, que hace parte del llamado Eje Cafetero, en el centro del país.

Este resultado surge del trabajo conjunto hecho por amantes de las aves, organizaciones ornitológicas, empresas de turismo y entidades gubernamentales como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, la oficina gubernamental que fomenta las exportaciones, la inversión extranjera y la "marca país" en el exterior.

"Este resultado preliminar permitirá que Colombia sea reconocida mundialmente como un paraíso de aves, lo cual incentiva la llegada de más viajeros especializados en el nicho de avistamiento de aves a nuestro país", afirmó el presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo.

Algunas de las aves más hermosas de Antioquia

Por sus condiciones de clima y ambientales Antioquia ofrece las condiciones perfectas para las aves.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Para participar en la competición, que Colombia encabeza por delante de países como Perú, Ecuador y Brasil, más de 200 ornitólogos, aficionados y profesionales registraron las aves avistadas en la plataforma digital llamada eBird.

Según este portal, los 32 departamentos de Colombia participaron en esta actividad, siendo Antioquia el que más especies divisó con 631, seguido del Valle del Cauca (603), Risaralda (539), Caldas (487) y Chocó (461).

Las aves más vistas hasta el momento son el bobo de nazca, bobo patas azules, flamenco americano, playero occidental, piquero de Humboldt, charrán mínimo, chenchena, pelícano café, golden-plumed parakeet y periquito azul alirrojo.

El turismo ornitológico es uno de los más cortejados por el Gobierno colombiano, ya que además de ser sumamente respetuoso con el medioambiente y los ecosistemas que habitan las aves, deja un gasto promedio muy elevado.

"La alta capacidad de gasto de los viajeros interesados en aves impulsa el crecimiento de la industria turística y, por lo tanto, es una de las principales apuestas para este año. (Esta iniciativa de avistamiento) es una gran oportunidad para que los aficionados a las aves de todo el mundo sepan que en Colombia tenemos el mayor número de especies", concluyó Jaramillo.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.