La Asociación Bogotana de Orquideología y el Jardín Botánico con el apoyo del Banco de Bogotá presentan la Exposición Nacional de Orquídeas, que este año llevará por nombre Orquídeas: historias que renacen. Este año, se esperan alrededor de 15.000 asistentes.
De acuerdo con Esperanza Muñoz, presidenta de la Asociación Bogotana de Orquídeología, el objetivo de esta es "mostrarles a las personas la gran diversidad de esta especie y brindarles educación respecto al manejo y cuidado del hábitat de las orquídeas para que así las aprecien y puedan preservarlas.”
Abel Cárdenas
Actualmente, Colombia es considerado como el país con mayor número de orquídeas. De acuerdo con el Plan para el Estudio y la Conservación de Orquídeas, el país cuenta con una cifra total de 4.270 registradas, donde 1.572 son propias del país.
En la exposición podrá encontrar alrededor de 3.000 ejemplares de orquídeas de Colombia y el mundo, las cuales se encontrarán distribuidas en 11 stands.
Daniela Gallo
Según estadísticas del Jardín Botánico, 137 especies se encuentran en peligro de extinción y otras 207 se encuentran en algún estado de amenaza.
Por ello, en la exposición podrá encontrar especies como los odontoglossum, las masdevallias y la cattleya trianae, las cuales se encuentran en vía de extinción.
Daniela Gallo
Las especies serán exhibidas por nueve asociaciones colombianas que vendrán de Medellín, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Buga, Popayán, Caldas, la Corporación Capitalina y la Asociación Bogotana de Orquideología.
En la exposición podrá observar orquídeas miniatura, las cuales estarán ubicadas en un stand de dos acuarios. La muestra fue diseñada especialmente para que estas se vean únicamente usando una lupa.
Santiago Martínez
La exhibición además contará con una agenda académica y cultural, en la cual estarán conferencistas nacionales e internacionales, los cuáles hablarán sobre la diversidad de orquídeas, las buenas prácticas para preservar esta especie, la hibridación con especies colombianas, entre otros. Así mismo, habrán interpretaciones musicales y exposiciones fotográficas.
Dentro de la exposición también podrá encontrar una muestra de joyas hechas de metal las cuáles están diseñadas tomando como molde distintos tipos de orquídeas naturales. Por tanto, cada diseño es único pues tiene un color y una textura diferente ya que varían dependiendo de la especie y los químicos naturales que tenga cada orquídea.
Santiago Martínez
La exhibición tendrá un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde y desde las 9 de la mañana los fines de semana. Las boletas tienen un valor de 12.000 pesos para mayores de 13 años; los niños hasta 12 años tendrán una tarifa de 5.000 pesos y los menores de 4 años no pagan las entradas.
Además de los eventos culturales y académicos, en la exposición también podrá encontrar 23 stands de ventas de orquídeas.