close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cartagena tiene un nuevo sistema para entender su bahía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Basic Cartagena

La plataforma está disponible de forma gratuita en la página web basic-cartagena.org

Foto:

Archivo particular

Cartagena tiene un nuevo sistema para entender su bahía

La plataforma está disponible de forma gratuita en la página web basic-cartagena.org
FOTO:

Archivo particular

Es el único de su estilo en el Caribe y entrega alertas tempranas de impactos causados por derrames.


Relacionados:
Cambio climático Cartagena Mar Caribe Bahía de Cartagena Edwin Caicedo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EDWIN CAICEDO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EC
08 de diciembre 2021, 11:06 P. M.
ED
Edwin Caicedo 08 de diciembre 2021, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cartagena es la primera ciudad del Caribe en contar con una plataforma que le permite analizar cómo se están comportando las aguas de su bahía, al tiempo que incluye un sistema de alertas tempranas que pronostica cómo reaccionaría ante derrames de fluidos que podrían contaminarlas.

(Lea también: Conocimiento de locales ayudaría a proteger la fauna del Amazonas)

La plataforma, denominada Observatorio Bahía Cartagena, es una herramienta novedosa de modelación hidrodinámica operacional y de la calidad de las aguas de la bahía, desarrollada por el Proyecto Basic en colaboración con la Universidad del Algarve, encargada de la modelación operacional del sistema, y con el desarrollo de la interfaz en línea hecho por el Colab+Atlantic, de Portugal.

Básicamente es una página web de acceso libre que está entregando en tiempo real datos como la temperatura del agua, la salinidad y la velocidad de la corriente en la bahía, punto neurálgico de la ciudad debido a su importancia para actividades como el comercio y el turismo, y que además durante años ha padecido gravemente debido a la contaminación que llega allí de industrias cercanas y a través del canal del Dique.

Según explica el doctor en gestión marina y costera Marko Tosic, gerente del proyecto Basic, lo que buscan es que los tomadores de decisiones tengan una plataforma con información confiable que les permita entender qué está pasando con el mar de una de las ciudades más turística del país, y puedan así reaccionar de forma temprana y acertada.

(Le recomendamos: ¿Están las ciudades del país preparadas para sismos de grandes magnitudes?)

De hecho, el proyecto Basic fue la iniciativa que hace apenas unas semanas indicó, en un revelador estudio con datos nunca antes analizados, que para 2100 el mar de Cartagena subirá al menos un metro debido al cambio climático y al hundimiento de la ciudad.

Queremos que las personas entiendan y estén conscientes de las condiciones de la bahía, esa es una forma de generar conciencia ambiental y también para que se apropien de su bahía

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Esta herramienta permite a las autoridades ambientales conocer las condiciones de la bahía y pronosticar el impacto de la contaminación. Actualmente incluye un sistema de alertas tempranas para derrames, y así podrán ver cómo se comportará el derrame: si llegará a una playa, a una comunidad costera y qué pasará en los siguientes días”, destaca el investigador y docente de la Universidad Eafit.

De acuerdo con Tosic, la idea es continuar con otros sistemas de alertas tempranas con playas y sedimentos. Este sistema sería el primero de su estilo en el Caribe, y en Latinoamérica solo habría otro similar en Brasil, para el análisis del océano Atlántico.

(Le puede interesar: El papel de la naturaleza para mantener vivo el límite de 1,5 °C)

De hecho, es un sistema con el que trabajan mayormente países costeros como Portugal, Dinamarca, Holanda, Suecia y Australia, entre otros, y que si se quisiera comparar con algo en Colombia, sería con los sistemas de pronósticos del clima y calidad del aire que existen en nuestro país y hacen una modelación similar a la del observatorio.

Para crearlo se invirtieron aproximadamente mil millones de pesos, incluyendo el trabajo de investigadores de distintas entidades, bajo el liderazgo de Tosic, que ha dedicado parte de su vida a estos temas.

Los recursos económicos provinieron, en su mayoría, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional de Canadá y de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique).

(Además: La próxima gran erupción del Ruiz sería 13 veces más grande que la de 1985)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El 51 por ciento de las exportaciones colombianas sale de la bahía de Cartagena a más de 150 países del mundo.

Foto:

Yomaira Grandett. EL TIEMPO

“Si contamos todo el tiempo de investigación que se hizo para la modelación hidrodinámica, pues eso fue mis estudios de doctorado, como 4 años se fueron allí –cuenta Tosic entre risas–. Todo se complementa con aportes en tiempo, en experiencia y conocimiento”, destacó.

Ahora están concentrados en que el observatorio tenga impactos reales, debido a lo novedoso de la tecnología, y que pueda ser usado por todas las personas, no solo por tomadores de decisiones, sino también por los habitantes de la ciudad, para que haya así una mayor apropiación por su bahía.

“Queremos que las personas entiendan y estén conscientes de las condiciones de la bahía, esa es una forma de generar conciencia ambiental y también para que se apropien de su bahía, porque es un recurso compartido para las comunidades que dependen del turismo y la pesca y, por ende, de la salud de sus aguas; y de las industrias que utilizan la bahía, sea para sus vertimientos o para el transporte marítimo”, destaca.

(Le recomendamos: Colombia mide por primera vez cómo está su cobertura de bosques)

Según él, dentro de la plataforma también se podrían alojar otros datos e información que hoy son complejos de encontrar de forma pública y que afectan directamente la calidad de las aguas de la bahía, como vertimientos de cromo, una sustancia ya se ha visto en peces capturados en Cartagena.

“Se podría alojar la información de vertimientos industriales y de aguas domésticas, que consiste en identificar dónde están los puntos de vertimiento y, ojalá, llegar a subir la información de la calidad del vertimiento. Eso ha sido un límite grandísimo, en mi opinión, para el manejo ambiental de Cartagena, pues la información de los vertimientos está dividida en dos entidades, entre EPA Cartagena y Cardique, y la información no está disponible para el público”, concluye Tosic.

EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CaicedoUcros | @ElTiempoVerde

Encuentre también en Medioambiente

- Así renace el caimán aguja en la bahía de Cispatá (Córdoba)

- El Chimborazo (y no el Everest) es el punto de la Tierra más cercano al Sol

- Pimp my carroza: el proyecto que empodera a los recicladores de Colombia

EC
08 de diciembre 2021, 11:06 P. M.
ED
Edwin Caicedo 08 de diciembre 2021, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cambio climático Cartagena Mar Caribe Bahía de Cartagena Edwin Caicedo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo