close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO COLOMBIA VS JAPóN MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES REFORMA DE LA SALUD CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Carne de ganado ilegal en parques nacionales llega a supermercados’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Parque Chiribiquete

El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio cultural y natural de la humanidad, y el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, donde se ubica Caño Cristales, conocido como el río de los siete colores, se han convertido en el pastizal de las vacas que se distribuyen en grandes supermercados. Así lo determinó la Agencia de Investigación Ambiental (EIA).

Foto:

EIA

‘Carne de ganado ilegal en parques nacionales llega a supermercados’

FOTO:

EIA

Informe de la EIA sobre comercialización de carne ilegal  y aumento de ganado en zonas protegidas.


Relacionados:
Parques Nacionales Denuncia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Supermercados Grupo Éxito

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SM
27 de mayo 2021, 03:49 P. M.
LE
Leydy Tatiana Rojas Hernandez
27 de mayo 2021, 03:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio cultural y natural de la humanidad, y el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, donde se ubica Caño Cristales, conocido como el río de los siete colores, se han convertido en el pastizal de las vacas que se distribuyen en grandes supermercados. Así lo determinó la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) en un informe que EL TIEMPO conoció con antelación.


(Tema relacionado: Por la agricultura se ha talado ilegalmente un área similar a Noruega)

La organización ambiental, con sede en Washington, asegura que, a partir de información que obtuvo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) mediante derechos de petición, y con investigación en campo en la región de la Amazonia colombiana, entre el 2016 y 2020, los mataderos en Bogotá recibieron 57.929 cabezas de ganado de una concentración ganadera que comercializa y blanquea el origen del ganado proveniente del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena. Varios supermercados, dice la EIA, como el Grupo Éxito, comercializan esa carne.

(Recomendado: El ganadero colombiano que firmó la paz con el jaguar)

Como en el país no existe una trazabilidad del ganado (un proceso que deje claro de dónde sale y a dónde llega), la EIA asegura que hablaron con un proveedor del Grupo Éxito que se abastece de otros que tienen fincas dentro de estos parques (por seguridad no revelan sus nombres ni las grabaciones en video).

En el caso del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, denunciaron que un proveedor directo del Grupo Éxito compra, en promedio, 200 cabezas de ganado al mes de una finca ubicada dentro del parque en la cual se deforestaron 400 hectáreas de bosque en el 2019. Cabe destacar que, según las cifras oficiales emitidas por el Ideam, en el 2019 se deforestaron 821 hectáreas de bosque de esta área protegida.

(Lea: Ministro de Ambiente de Brasil sospechoso de contrabando de madera)

Ante las denuncias, EL TIEMPO consultó al Grupo Éxito, que aseguró por medio de un comunicado que la ganadería sostenible es uno de los focos de la estrategia de sostenibilidad de la compañía: “Grupo Éxito es pionero en el retail colombiano en la implementación de un modelo de ganadería sostenible que contribuye a la conservación de los ecosistemas, el bienestar animal y el desarrollo económico, social y ambiental del país, y hoy monitorea el 100 por ciento de los terrenos (más de 37.000 hectáreas) de sus 39 proveedores, razón por la cual toda la carne que se comercializa en sus tiendas proviene de fincas comprometidas con la conservación de los ecosistemas naturales”.

(Respuesta del Grupo Éxito, posterior al informe: Grupo Éxito inicia investigación sobre venta de carne de ganado ilegal).

Enormes ganancias

En mayo vamos a entregar una sola plataforma, eso significa la recuperación de la trazabilidad en el tema bovino, que nos permitirá darnos cuenta de en qué predios hay aumentos de ganado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esta es solo la punta del iceberg. Según información suministrada por la Fundación Territorios Biodiversos, con información oficial, se detectó que en las diferentes áreas protegidas por Parques Nacionales localizadas en la Amazonia, existen más de 70.000 cabezas de ganado bovino, y más del 50 por ciento de este inventario está distribuido en la cordillera de Los Picachos (663), Tinigua (24.028) y sierra de La Macarena (12.001).

Este ganado, que según la ley es ilegal, está generando enormes ganancias a quienes comercializan libremente su carne. Teniendo en cuenta que cada cabeza cuesta como mínimo, en promedio, $ 1’500.000, significa que el valor total de las cabezas de ganado (70.000) en esta región megadiversa, es de aproximadamente $ 105.000 millones.

(También: Estas son las empresas que más contaminan con plástico en el mundo)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ganado ilegal dentro del parque Serranía de Chiribiquete. Este llega a ciudades como Bogotá, donde se distribuye en grandes cadenas de supermercado, según denunció la EIA.

Foto:

EIA

Pocos ‘dientes’
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Deyanira Barrero, gerente del ICA

Foto:

Archivo particular

Ante este informe determinante en la lucha contra la deforestación, Deyanira Barrero León, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que es quien tiene toda la información de predios, ganados y nombres de dueños de predios en estas zonas protegidas, reconoció en entrevista con EL TIEMPO que no tienen un sistema unificado que permita hacer un control del ganado en los parques nacionales, y aseguró que este mes entregarán una plataforma que permita esa trazabilidad del ganado en el país.

- (Vea entrevista completa con gerente del ICA)

“Llevamos dos años de trabajo y en mayo vamos a entregar una sola plataforma, eso significa la recuperación de la trazabilidad en el tema bovino, que nos permitirá darnos cuenta de en qué predios hay aumentos de ganado, dónde están y demás”, señala.

En relación con lo que han hecho con la información que tienen en su poder y que la EIA usó para encontrar a las empresas que indirectamente impulsan esta deforestación en la Amazonia, sostiene: “Hemos suministrado información sobre predios registrados, coberturas de vacunación por departamento, municipio y vereda, y los inventarios animales en Caquetá, Meta y Guaviare a diferentes entidades ambientales. Por supuesto que tenemos una información que está siendo protegida (nombres de dueños de los predios), que no podemos dar. Pero cuando es la Fiscalía la que la requiere, hemos dado toda la información”.

Pese a conocer que existe ganadería ilegal en estos parques nacionales y que se ha incrementado desde el 2018, según las misma cifras del ICA, Barrero expresó que no han interpuesto denuncias penales y administrativas contra quienes tienen ganado en el Sistema de Parques Nacionales, aunque sí lo han hecho en otras zonas en donde se ha incrementado el ganado aparentemente ilegal.

- (Vea Especial Multimedia: Amazonia, una selva que arde)

Este diario también consultó al Ministerio de Agricultura, que afirma que han implementado estrategias con el fin de apoyar la gestión de las autoridades sanitarias para erradicar el comercio ilegal de carne. Por ejemplo, mencionan la participación en el grupo técnico de Carnes de la Comisión intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y la operación del Centro Integrado ICA, Invima, Polfa/Dian (Ciiip).

Son instancias que se dedican a la vigilancia de otros factores de riesgo en la producción y comercialización de los productos provenientes del ganado, como el contrabando y la inspección, vigilancia y control de la carne de los productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos destinados al consumo humano. Es decir, no se controla por estas instancias que la producción, cría, levante y engorde del ganado se realicen por fuera de áreas de especial importancia ecológica.

Por otro lado, para asegurarse de que no exista ganado ilegal en los parques nacionales, el Ministerio de Agricultura hasta la fecha no ha generado un sistema de trazabilidad que incluya la integración del Sistema Sinigan del ICA, con la identificación de cada animal, el levantamiento de información georreferenciada de los predios pecuarios para su registro y operación de las agrupaciones gremiales, entidades que expiden bonos de venta y hacen el registro de hierros y marcas.

Al respecto, un análisis de la Fundación Territorios Biodiversos acerca de lo adelantado por el Ministerio de Agricultura evidencia que 13 años después, la ejecución de estas medidas no cuenta con avances significativos y no existe un sistema que integre la información recopilada por el ICA, “ya que de contar con el sistema de trazabilidad como se proyectó en la legislación, se podrían controlar más fácilmente la producción y el comercio de ganado en las áreas protegidas”.

En el caso de Parques Nacionales, entidad que ostenta la facultad sancionatoria para adelantar actuaciones administrativas contra los infractores ambientales, dicen que, hasta el 28 de febrero del 2021, de los 1.021 procesos sancionatorios que tienen en todo el país, solo hay 21 en la Amazonia.

TATIANA ROJAS HERNÁNDEZ
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
@Fanzinerosa

Más noticias
  1. Alarma por la acumulación de mercurio en las fosas del Pacífico
  2. Hallan tortuga en Galápagos que se creía extinta hace más de cien años
SM
27 de mayo 2021, 03:49 P. M.
LE
Leydy Tatiana Rojas Hernandez
27 de mayo 2021, 03:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Parques Nacionales Denuncia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Supermercados Grupo Éxito
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
06:16 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro
Bogotá
05:25 p. m.
Hallan cuerpo desmembrado en Bogotá de joven tolimense desaparecido

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Edwin Cardona hace fuerte denuncia por medio de sus redes sociales
Quiénes fundaron la popular cadena de Mercados Zapatoca
Bitcoin genera el mismo daño ambiental que la producción de carne
Santiago Alarcón denuncia extorsión de joven que dice ser hijo suyo y de Shakira
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo