Desde el miércoles hasta el viernes 9 de abril, los habitantes de las islas de San Andrés y Providencia podrán entregar los residuos que no han podido disponer debido a que no se cuenta con una ruta permanente o se desconoce cómo hacerlo, acción importante que se realizará dentro de la operación Cangrejo Negro del Sistema Nacional Ambiental, luego de la declaratoria de desastre en el archipiélago tras el paso del huracán Iota.
(Le puede interesar: La posible causa del sorprendente 'tornado' de lombrices en EE . UU.)
Para efectuar la actividad se establecieron varios puntos de recolección. En Providencia será en la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), y en San Andrés se habilitarán dos puntos, en Cañón de Morgan y parque Manawar.
Se espera recolectar, tanto en San Andrés como en Providencia, alrededor de 50 toneladas de residuos sujetos a posconsumo, los cuales serán transportados al continente por vía aérea y marítima, en aras de garantizar un adecuado manejo de estos mediante gestores autorizados.
“Venimos adelantando acciones conjuntas con diferentes entidades, tanto públicas como privadas, que contribuyen a la reconstrucción del archipiélago de manera sostenible, enfocados en la restauración ambiental de la riqueza ecosistémica y ambiental de las islas”, comentó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
(También: El plástico hará que las personas sean infértiles en 2045)
La campaña se realiza en colaboración con los siguientes actores: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Coralina, Comando General de las Fuerzas Militares, Defensa Civil, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y la Alcaldía de Providencia.
Se sumaron, además, los programas posconsumo: Aprovet, Coéxito S. A. S., las corporaciones Campo Limpio, Cierra el Ciclo, EcoCómputo, Lúmina, Pilas con el Ambiente, Posconsumo Colectivo Recoenergy, Posconsumo de Llantas Rueda Verde, Red Verde y Punto Azul, así como Digital Green Posconsumo Línea Gris, Ecogestiones llantas, Fundación Bioentorno RLG Colombia, Recopila y Tronex.
Descubren nueva especie de orquídea en la Reserva Van der Hammen
Semana Santa: Ideam pronostica fuertes lluvias y tormentas eléctricas