La incertidumbre continúa en la región Caribe y en el archipiélago de San Andrés y Providencia ante el avance de la onda tropical, que se mantiene como Potencial Ciclón Tropical Two.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en conjunto
con otras instancias del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), informa que existe una probabilidad del 90 % de formación de tormenta tropical dentro de las próximas 36 horas.
Según indicó la entidad, hoy 1° de julio "se mantiene el aviso por probabilidad de formación de tormenta tropical, razón por la cual continuaremos con el monitoreo e informaremos ante posibles cambios".
(Lea: Decretan toque de queda en San Andrés por posible tormenta tropical).
Por el momento, se mantiene el aviso, "lo que indica alta probabilidad de que, sobre el occidente del mar Caribe colombiano y el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos los vientos tengan fuerza de tormenta tropical, equivalentes a intensidades cercanos a 65 km/h el día de hoy viernes".
Comunicado Especial No. 076:
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 1, 2022
Monitoreo de las condiciones sobre mar Caribe y monitoreo de aviso de tormenta tropical (Actualización) pic.twitter.com/Md7aR3Igyb
En la tarde del 30 de junio reportaron que bajaba la probabilidad de cercanía del centro del ciclón al archipiélago de San Andrés y Providencia, especialmente a la isla de San Andrés, pero no sigue sin descartarse la posibilidad de tormenta tropical.
Comunicado Especial No. 074:
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 1, 2022
Monitoreo de las condiciones sobre mar Caribe y monitoreo de aviso de tormenta tropical (Actualización) pic.twitter.com/nKk6eQHtIn
Según los análisis realizados por el Ideam, el centro del fenómeno natural se encuentra en el sector central del mar Caribe colombiano, y no presenta cambios significativos, condición que se mantendrá durante las próximas horas.
Lo anterior indica que se generará afectación en las zonas costeras de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, con precipitaciones intensas en algunos casos acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de vientos y posibilidad de vendavales.
También se registrarán lluvias fuertes en sectores de la Orinoquía y al norte de la región Andina asociadas a las bandas nubosas de este potencial sistema ciclónico.
(Siga leyendo: Bonnie: lo que se sabe de la onda tropical que amenaza al Caribe colombiano).
"Se recomienda estar atentos a las posibles afectaciones por las fuertes lluvias con probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra", señala el Ideam en un comunicado.
#AEstaHora La directora general del Ideam, Yolanda González, informa condiciones del sistema sobre el mar Caribe en el #PMU permanente por seguimiento al Potencial Ciclón Tropical Two 🌪️
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) June 30, 2022
Recomendamos no bajar la guardia en la region Caribe colombiana. pic.twitter.com/1Qb2B8T4d2
De igual manera, se estiman precipitaciones y tormentas eléctricas en el norte y centro de la región Pacífica y al norte y oriente de la región Amazónica.
De acuerdo con el pronóstico del Ideam, persiste la probabilidad de que el sistema evolucione a la categoría de tormenta tropical, lo que generaría precipitaciones fuertes, incremento del oleaje y del viento en el área del archipiélago de San Andres, Providencia, Santa Catalina y los cayos entre la tarde y noche del día jueves y el día viernes.
En este sentido, la Gobernación del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina decretó toque de queda entre las 12 a. m. y las 6 p. m. del viernes 1° de julio.
(Le puede interesar: Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie).
Por el momento, el Ministerio de Ambiente convocó a una reunión a los actores del sector ambiente de Magdalena, Atlántico, Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina para socializar información sobre monitoreo a condiciones del mar Caribe, ante la presencia del Potencial Ciclón Tropical Two.
Participamos en reunión convocada por @MinAmbienteCo para socializar información sobre monitoreo a condiciones del mar Caribe, especialmente potencial ciclón tropical Two, a los actores del sector ambiente de Magdalena, Atlántico, Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina pic.twitter.com/R5GjoD9RjA
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) June 30, 2022
- Bonnie: ¿cómo prepararse ante la llegada de tormentas o huracanes?
- Deforestación al norte de Antioquia amenaza el agua y al montañerito paisa
- Parques Nacionales del Caribe cierran temporalmente por ciclón tropical