Durante la noche del lunes 11 de noviembre, Bogotá vivió una de las mayores tormentas eléctricas desde que se tienen registros, según informó el Ideam.
"En el periodo comprendido entre las 7 a. m. del 11 de noviembre y la 1 de la madrugada del 12 de noviembre, se presentaron 180 eventos de actividad eléctrica. La mayor actividad se registró en la localidad de Engativá, en donde ocurrieron 103 eventos durante el día, 78 sobre la medianoche", explica Yolanda González Hernández, directora del Ideam.
Debido al aguacero, que se prolongó por varias horas, el agua desbordó colectores e inundó varias vías de la capital. Esta mañana, vías principales como la avenida 68 tuvieron grandes congestiones por los pozos que se formaron en varios puntos.
La directora advirtió que estas tormentas seguirán ocurriendo en Bogotá hasta principios de diciembre. "Cuando hemos tenido esas mañanas tan soleadas, con altas temperaturas en el aire, nos genera una inestabilidad en la atmósfera y se crean esas tormentas. Climatológicamente, octubre y noviembre son meses de tormentas eléctricas", agrega.
Parece una película... pero no 😬 pic.twitter.com/LdopL3PllL
— Zully Martinez (@zully06) November 12, 2019
"Ha sido uno de los aguaceros más fuertes que hemos tenido históricamente en Bogotá. Según nuestros registros tuvimos un acumulado de lluvia de 84 milímetros", informó la directora del Ideam.
"Sonaba un trueno tras otro y los rayos iluminaban la noche. Yo tengo un perro y durante todo el tiempo de la tormenta no dejó de aullar", aseguró un vecino del sector de Pontevedra, noroccidente de Bogotá.
En algunas zonas, las aguas lluvias empezaron a devolverse por las alcantarillas y terminaron a varios metros de estas. Y en la zona de Suba, un árbol se cayó por la lluvia y arrastró varias cuerdas de energía y un poste cercano. Dos carros fueron afectados por el incidente, que no tuvo por fortuna consecuencias que lamentar.
El Ideam advierte a las personas, tanto en las zonas rurales como en las ciudades, que es necesario "prepararse" porque la variabilidad climática y los eventos extremos (vientos, lluvias y tormentas fuertes) "se seguirán presentando".
VIDA