close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así es Blumer, la primera red social ‘verde’ del mundo creada en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Blumer

(izq. a der.) Ernesto Ruiz, Kenny Jimeno y Luis Villalba (cofundadores de Blumer).

Foto:

Blumer

Así es Blumer, la primera red social ‘verde’ del mundo creada en Colombia

(izq. a der.) Ernesto Ruiz, Kenny Jimeno y Luis Villalba (cofundadores de Blumer).
FOTO:

Blumer

La app es similar a cualquier otra red social, solo que al usarla se apoya el cuidado del ambiente.


Relacionados:
Aplicaciones Desarrollo sostenible Medioambiente Red social Edwin Caicedo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EDWIN CAICEDO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EC
21 de octubre 2021, 07:40 A. M.
ED
Edwin Caicedo 21 de octubre 2021, 07:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Blumer es una red social como cualquier otra: hay fotos, videos, influenciadores, en vivos, espacios para comprar productos, emojis y más. Solo tienen una diferencia: cuando un usuario la utiliza está contribuyendo de muchas maneras a cuidar el medioambiente.

La cruzada para salvar las tortugas en Bahía Solano, Chocó
Herramienta de Minambiente analizará el comportamiento del clima
Calidad del aire en nuestras ciudades: retos pospandemia / Opinión

Ernesto Ruiz, CEO y cofundador de la aplicación, asegura que no hay actualmente en el mundo nada igual a lo que ellos están haciendo, y que su objetivo al crearla junto con Luis Villalba, y su esposa, Kenny Jimeno, y fue la de desarrollar algo con un propósito global.

(Lea también: Brasil y Colombia irán 'unidos' a la COP26 en defensa de la Amazonia).

Según señala el emprendedor, la idea, que surgió hace más de tres años, busca recompensar a los usuarios por el tiempo que entregan, permitiéndoles además ayudar al planeta, y llamó tanto la atención que la aceleradora de empresas Endeavor, que ha apoyado el crecimiento de compañías como Rappi, Platzi y Bodytech, escogió a Blumer para su programa ScaleUp Colombia 2021, que ayudará a escalar y crecer a 45 empresas del país.

Ruiz, quien desde el 2014 está trabajando en el mundo del desarrollo digital, asegura que hoy las empresas de redes sociales tratan a los usuarios como productos, utilizando sus datos y su tiempo como forma para llevarles publicidad y sin darles realmente nada a cambio. Lo que busca Blumer es darles una forma de impactar positivamente el mundo.

Impactos de Blumer

Hay varias formas mediante las cuales una persona que se registra en la aplicación puede apoyar el cuidado del ambiente. La primera es un sistema de puntos que se le otorgan al usuario por sencillamente estar allí, pasar tiempo viendo videos, dar ‘me gusta’ en fotos, comentar publicaciones y otras acciones que se pueden hace.

Un dato no menor, si se tiene en cuenta que en Colombia cada usuario gasta en promedio 3,4 horas al día en redes sociales, según el informe We Are Social, presentado el año pasado por la empresa Hootsuite.

(Le recomendamos: Latinoamérica no ve prioritario neutralizar emisiones de CO2, dice estudio).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Una de las acciones que realiza Blumer para su mercadeo es reciclar desechos plásticos producidos en la ciudad de Barranquilla.

Foto:

Blumer

Esos puntos (que son una especie de dinero virtual) pueden utilizarse posteriormente para apoyar a emprendedores, influenciadores y creadores de proyectos que busquen cuidar al medioambiente y estén registrados en la aplicación.

También pueden utilizarse para comprar productos sostenibles que se comercializan en la plataforma, como pitillos ecológicos hechos de acero inoxidable, champú en barra que viene en cajas biodegradables o camisetas hechas con algodón orgánico y algodón reciclado, entre otros.

Además, cuando una marca quiera realizar campañas de publicidad dentro de la aplicación, como hacen hoy en día casi todas las compañías del mundo, el 10 por ciento de lo que pague es destinado por la aplicación a un fondo dedicado a cofinanciar proyectos de descarbonización.


(Le puede interesar: Estos son los 5 ganadores del premio medioambiental del príncipe Guillermo).

El mercadeo de Blumer también es sostenible porque la mayoría de las campañas que realizan para conseguir que las personas descarguen la aplicación están orientadas a tener un impacto responsable con el medioambiente.

Por ejemplo, en la ciudad de Barranquilla recogen la basura plástica de empresas, la convierten en bolsas blancas (que son las que según la normativa colombiana se deben utilizar para disponer los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón) y luego las regalan a las personas que descarguen la aplicación, no sin antes enseñarles la importancia de disponer correctamente dicha basura para que los recicladores puedan clasificarla fácilmente y sea más efectivo el proceso de reciclaje.

En un futuro quieren hacer lo mismo con cuadernos, lápices y otros productos, para lograr también tener un impacto en la educación de los jóvenes del país mediante el reciclaje de residuos.

Contenido de valor

Ruiz afirma que otro de los objetivos de Blumer es crear un espacio con contenido de valor relacionado al cuidado medioambiental para sus usuarios.
Hoy 80.000 personas utilizan la plataforma y esperan cerrar a diciembre con 250.000. El objetivo para el próximo año es abrir oficinas en México y empezar su expansión para llegar en 2022 a los 2 millones de personas utilizando la aplicación.

Es imposible que sigamos apoyando compañías que nos convierten en zombis digitales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Queremos que la gente entienda que puede divertirse en una red social sin consumir el contenido basura que de alguna manera hay en otras redes sociales. Sentimos que no hace crecer ciudadanos ver a tiktokers e influenciadores haciendo chistes, es algo que de alguna manera hace consumir contenido basura al usuario y lo que queremos es una red social más limpia”, destaca el empresario que ya ha creado otras 4 aplicaciones.

(Además: Acciones sencillas para comer de forma más responsable con el medioambiente).

Por eso, Blumer cuenta hoy con influenciadores como Marce la Recicladora, que enseña sobre reciclaje y disposición de recursos, y además permite bloquear contenido que no está de acuerdo con el propósito de la aplicación, mediante el apoyo de los usuarios y el uso de inteligencia artificial.

Además, como el objetivo de la aplicación es también que se difunda información de valor relacionada con el cuidado del medioambiente, hoy el alcance orgánico de las publicaciones sobrepasa a otras compañías tradicionales, entregando un alcance de 60 por ciento a las publicaciones que se realizan.

“No se puede destruir la base de lo que se crea tratando de monetizar. Las redes sociales son un instrumento para que la sociedad se pueda comunicar, decir quién es, sentirse vivo, sentirse parte de algo. No un producto de algo. Es imposible que sigamos apoyando compañías que nos convierten en zombis digitales. Tenemos que apoyar compañías que de verdad tienen un ingrediente social y que impactan la vida del ser humano a través del tiempo”, finalizó Ruiz.

Encuentre también en Medioambiente

- Patrocinadores de la COP26 lamentan la 'mala gestión' del evento

- Conozca a Manú, la mona que enseña sobre la destrucción de los ecosistemas

- Cuatro duros retratos del cambio climático

EDWIN CAICEDO UCROS | @CaicedoUcros
REDACTOR MEDIOAMBIENTE | @ElTiempoVerde

EC
21 de octubre 2021, 07:40 A. M.
ED
Edwin Caicedo 21 de octubre 2021, 07:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Aplicaciones Desarrollo sostenible Medioambiente Red social Edwin Caicedo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Masacre en Barranquilla
10:19 a. m.
El crimen del hombre del tatuaje que desató masacre en Barranquilla
San Andrés
10:20 a. m.
Macabro hallazgo: turistas de las playas de San Andrés encontraron un cadáver

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo