El nuevo hallazgo de un oso de anteojos muerto en inmediaciones del Parque Nacional Natural Chingaza tiene indignadas a las autoridades ambientales del departamento de Cundinamarca y del país, también a ambientalistas y a la ciudadanía en general.
La Alcaldía de Fómeque (Cundinamarca), Corpoguavio, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Policía Nacional condenaron de manera categórica el hecho, que es por lo menos el quinto que se registra en lo corrido del año en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño, según Daniel Rodríguez, experto en fauna silvestre.
El cuerpo del animal, que fue encontrado entre las veredas Quebrada Blanca y Chinia, jurisdicción del Parque Nacional Natural Chingaza, tenía rastros de lesiones con arma de fuego, según las autoridades que atendieron la situación.
“Este oso fue hallado el sábado 18 de marzo a 3.100 metros de altura sobre un afluente de la quebrada El Raudal y presentaba varios signos de disparos en su parte ventral”, informaron en Parques Nacionales.
El animal se encontró gracias a las acciones de prevención, vigilancia y control que viene adelantando Corpoguavio y el Parque Nacional Natural Chingaza, con apoyo de la alcaldía de Fómeque y en las que realizan constantes recorridos por los sitios de gran importancia ambiental que son hábitats naturales del oso andino.
Precisamente esta zona ha sido noticia en lo transcurrido del año debido a las denuncias que provienen de allí y que tienen que ver con actividades de cacería y la muerte de algunos de estos oseznos.
Alcaldía Fómeque, @Corpoguavio, @ParquesColombia y @PoliciaColombia manifiestan su total rechazo al asesinato de un ejemplar de Oso Andino pic.twitter.com/7gEzhUoQYm
— CORPOGUAVIO (@Corpoguavio) 19 de marzo de 2017
Las entidades que hicieron parte del levantamiento del cuerpo acudieron al lugar justamente respondiendo a los reportes de presencia de cazadores y de posibles eventos de predación al ganado doméstico por el oso.
En esta oportunidad, la tragedia se habría debido a que pobladores del sector habrían atacado al oso, aunque se investigan a fondo las razones del suceso.

Momento en que funcionarios de las entidades ambientales trasladan el cadáver del oso.
Cortesía: Corpoguavio.
Finalmente, y ante lo vulnerable que parece estar esta especie en el Parque Nacional Natural Chingaza, las autoridades que están al frente de esta reserva señalaron que continuarán con las tareas de pedagogía con pobladores de esta zona.
La alcaldía de Fómeque, Corpoguavio y Parques Nacionales Naturales hacen un llamado a la comunidad respecto a que posibles ataques del oso a especies domésticas, como el ganado vacuno, no son culpa de la fauna silvestre.
BOGOTÁ