Caimán del Magdalena en la desembocadura del rÃo del Oro en el rÃo Magdalena. La aparición de este ejemplar se pudo presentar por el aumento del caudal del rÃo.
Foto:
CAM
Después de 30 años, hallan caimán que se consideraba extinto
Un caimán del Magdalena (Crocodylus acutus), una especie que se considera en amenaza de extinción, fue observada en el río del Oro en Neiva (Huila), según reportó la Corporación Autónoma de Alto Magdalena (CAM).
Este animal joven, de aproximadamente 1,50 metros, fue declarado en extinción total en Neiva, por causa de la caza irresponsable por parte de los habitante para utilizar su piel y consumo humano, el deterioro del hábitat y la sobreexplotación.
Años atrás estos animales eran perseguidos por su piel y para el consumo de su carne, al punto que se redujo considerablemente su población.
Foto:
CAM
La corporación recordó que el caimán del Magdalena se encuentra protegido por la ley y que cualquier actividad que afecte al animal podrá conllevar a penas privativas de la libertad, a parte de las sanciones económicas y administrativas.
Según Cesar Penagos, coordinador de la red contra el tráfico de flora y fauna de la CAM, afirmó que “la aparición de este ejemplar se pudo presentar por el aumento del caudal del río Magdalena, lo que generó que la especie haya migrado a aguas menos profundas, más tranquilas y más tibias para poder conseguir su alimento”.
El Caimán del Magdalena, es una de las especies de cocodrilo más grandes, que generalmente alcanza los cinco metros de largo y se alimenta principalmente de aves acuáticas, peces, otros vertebrados e incluso de carroña. Los animales adultos se encuentran comúnmente en la desembocadura de los grandes ríos en las zonas costeras.