close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Religión y animales de compañía: una relación con siglos de historia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
San Francisco de Asís

San Francisco de Asís

Foto:

iStock

Religión y animales de compañía: una relación con siglos de historia

FOTO:

iStock

Desde la antigüedad, las diferentes religiones han dado lugar a la convivencia con mascotas.


Relacionados:

Iglesia católica

Mascotas

Animales

San Francisco

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2021, 09:33 A. M.
GA
Gabriel García* 31 de marzo 2021, 09:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El vínculo entre el ser humano y los animales es tan fuerte y estrecho que la mayoría de las religiones que existen en el mundo tienen reflexiones especiales hacia ellos, y en especial hacia los perros y los gatos, dada la compañía y el afecto que, desde hace mucho tiempo, las mascotas le han brindado al hombre.

Cuando se hace un análisis detallado de la filosofía, la historia y las costumbres de las diferentes religiones existentes, es común encontrar que muchas de ellas guardan consideraciones hacia los animales y el medio ambiente que van más allá de las creencias.

(Lea también: Cómo cuidar a su mascota si decide viajar en Semana Santa)

Muchas hablan sobre la empatía, el compañerismo, el respeto, el cuidado y la responsabilidad que todos los seres humanos debemos tener para con los animales, aunque algunas tienen puntos de vista diferentes y ven a los animales de un modo más utilitarista, solo como fuente de alimento o abrigo.

Ya que la Semana Santa es un momento para compartir en familia, y las mascotas hacen parte de nuestras familias multiespecie, vale la pena conocer la posición que tienen las religiones sobre los animales de compañía.

(Lea también: ¿A qué se enfrentan transportadores responsables de maltrato animal?)

Primeras civilizaciones

Es frecuente encontrar religiones en las cuales tanto perros como gatos fueron venerados como dioses y, debido a esto, los animales hacían parte de ritos funerarios y enterramientos especiales para las mascotas que fueron parte de las familias más poderosas o a las que se les atribuían características místicas.

Las primeras civilizaciones fueron las encargadas de iniciar el proceso de domesticación de perros y gatos a partir de los ancestros silvestres. Las familias y dinastías más poderosas tenían como mascota a representantes de los cánidos o félidos, que inicialmente fueron entrenados y mantenidos por sus grandes habilidades para la caza. Los más aptos en estas labores eran reproducidos y seleccionados para ser acompañantes del hombre durante las faenas de búsqueda de alimento.

(Lea también: Lo que se debe hacer cuando un perro ataca)

Posteriormente, cuando el hombre pasó de la cacería a la ganadería y la agricultura, fueron conservados dentro de los hogares y los ejércitos de la época. Muestra de la cercanía en esas civilizaciones son las constantes representaciones de los animales que se pueden encontrar en la pintura y la escultura de la época.

Conforme la humanidad fue progresando, se dio paso al origen de las religiones monoteístas (de un solo dios) y a las politeístas (de varios dioses), las cuales también tejieron lazos con los amigos peludos.

Religiones politeístas

Quizá fueron las primeras en originarse. Las diferentes civilizaciones le otorgaban características divinas a las cosas que encontraban en su entorno: el sol, la luna, el aire, el agua, los animales, entre otras cosas.

Antiguo Egipto: es quizá uno de los principales referentes del trato especial que se les brindaba a las mascotas, en especial hacia los gatos, quienes eran mantenidos como dioses gracias a la ayuda que estos prestaban en el control de los roedores. No por nada se conocen figuras divinas como Isis o Bastet o las estrictas leyes que los egipcios tenían contra quien maltratara a un gato, llegando incluso a ser castigado con la muerte.

(Lea también: Italia empieza un estudio con perros para detectar covid con el olfato)

Los investigadores que se han dedicado a profundizar sobre esta civilización antigua han encontrado perros y gatos que fueron momificados, envueltos en finas telas y cintas, y enterrados en cementerios especiales para ellos.

Adicionalmente se conocen diferentes muestras artísticas en las cuales es posible observar animales haciendo compañía a las familias, a los niños o también al hombre en labores de pastoreo, ganadería o en los templos. De hecho, las primeras referencias de domesticación tanto canina como felina tiene su origen en esta civilización.

América antigua:
poco se conoce sobre la relación que los mayas, aztecas, incas y chibchas tenían con las mascotas. Sin embargo, existen algunas investigaciones que describen que la carne de perro era la segunda carne más consumida después de la de algunas aves. Lo que sí se conoce es que, para esa época, no existían los gatos domésticos en Latinoamérica.

Hinduismo: esta religión politeísta tiene una visión particular del mundo. Los hindúes ven a dios en cada elemento de la tierra: el aire, el agua, el sol, etc. Por esta razón tienen un gran amor y empatía hacia los animales, a los que los consideran sagrados, de ahí que muchos fieles sean vegetarianos y consideren la posibilidad de la reencarnación hacia o desde los animales.

(Lea también: Ruta animal en Cades y Supercades de Bogotá)

De hecho, uno de los dioses menores, Nandi, que es una vaca cebú que lleva al dios mayor Shiva en su lomo, es reconocido como el dios protector de todos los animales de cuatro patas. Además se pueden encontrar referencias hacia los perros y los gatos en libros como el Zend Avesta de Zoroastro, el Ramayana y el Mahabarata.

Filosofía china: dentro de esta clasificación se podrían incluir el confucionismo, el taoísmo y el budismo que tienen que ver más como formas y filosofías de vida que como religiones, y comparten entre ellas visiones como la reencarnación y la dualidad del universo: una porción buena y otra mala. La relación de estas tres formas de ver el mundo con los animales es en su mayoría positiva.

Es más, se conocen libros en donde Buda se refiere con aprecio hacia los animales y los sitúa como seres semejantes al hombre y mucho se conoce de la estrecha relación que lo asiáticos tienen con los gatos al atribuirles características de seres protectores y posicionarlos como figuras en diferentes amuletos de protección contra los malos espíritus.

Religiones monoteístas

Judaísmo: en el principal libro de esta religión, la Torá, no existen muchas menciones sobre la relación entre los seres humanos con los perros o gatos.

Cristianismo: perros y gatos han tenido una relación conflictiva y variable en esta religión. En la Biblia, más precisamente en el Levítico, se habla de forma negativa de los perros y se prohíbe el consumo de su carne. En cambio, los gatos fueron inicialmente percibidos como símbolo de fertilidad y femineidad, y, además, se les relacionaba con la luna por su comportamiento misterioso.

(Lea también: ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas en épocas de lluvias?)

Este mismo comportamiento hizo que posteriormente se les relacionara con la mala suerte, la brujería y la herejía. En la actualidad, particularmente la Iglesia católica ha reconocido a los animales como seres creados por Dios que le brindan múltiples beneficios al hombre, de ahí que se considere a San Roque como patrono de las mascotas y a Francisco de Asís como patrono de los animales.

Islamismo: a pesar de que no se encuentran muchas citas sobre los perros en su principal libro, el Corán, los gatos sí gozaban de un mejor concepto. Es más, se conocen fábulas en las que Mahoma fue salvado por un gato de la picadura de una serpiente y otra en la que convivía de manera casi fraternal con su gato y prefería no despertarlo.

Independientemente de la religión que se profese, los animales son seres que tienen capacidad de sentir y con los cuales compartimos el planeta, por lo que tenemos una obligación de respetarlos, valorarlos y brindarles las mejores condiciones de vida que nos sean posibles.

GABRIEL GARCÍA
* Médico veterinario

31 de marzo 2021, 09:33 A. M.
GA
Gabriel García* 31 de marzo 2021, 09:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Iglesia católica

Mascotas

Animales

San Francisco

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Petronio Álvarez
12:50 a. m.

Cumbre de alcaldes del Pacífico se hará en el Festival Petronio Álvarez

Se abordarán temas sociales y culturales que afectan el litoral. ...
Niños maltratados
12:00 a. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Se espera su salida del HUV para quedar en manos del ICBF. Condición n ...
Menor desaparecida
12:00 a. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Cali
10:35 p. m.

Banda 'La B y la Z' recibía órdenes desde cárcel para delitos en Cali

accidente minero
10:03 p. m.

Tragedia minera en Caldas: 2 muertos y 4 heridos por derrumbe en socavón

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Gobierno
08:14 p. m.

Rudolf Hommes le pide a Petro enviar más señales para calmar el dólar

Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo