Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La Cerámica de La Chamba recibió denominación de origen artesanal
El reconocimiento fue entregado por la Superintendencia de Industria y Comercio en Bogotá.
Foto:
Cortesía de Expoartesanías de Colombia.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Vida
20 de diciembre 2019 , 12:18 p. m.
La Chamba del Tolima, conocida también como cerámica negra, recibió denominación de origen artesanal por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en el marco de Expoartesanías 2019. Con esta declaratoria, se completan 12 denominaciones de origen artesanal colombianas.
Esta cerámica es el resultado de la combinación de tres tipos de arcillas extraídas de la vereda La Chamba, ubicada en el valle del río Magdalena (Tolima). Los productos cobijados bajo la denominación son utensilios para uso doméstico, como vajillas y menaje de cocina (ollas, sartenes, pailas), fabricados en su mayoría por mujeres.
Es un reconocimiento a los valores culturales y a la tradición de los artesanos que elaboran las piezas. Proteger su creatividad y legado, es nuestro deber como autoridad.
“La declaración de la denominación de origen de este producto significa un aliciente para el desarrollo social y económico de esta región. Es un reconocimiento a los valores culturales y a la tradición de los artesanos que elaboran las piezas. Proteger su creatividad y legado, es nuestro deber como autoridad”, dijo el superintendente Andrés Barreto González.
Son bienes públicos del Estado que se declaran y que involucran una zona geográfica delimitada porque tienen unos factores naturales y humanos que los hacen únicos.
Colombia es el país de América Latina con el mayor número de denominaciones de origen artesanales. Además de La Chamba, están protegidas las tejedurías Wayúu, San Jacinto y Zenú; las cerámicas del Carmen de Viboral y la cerámica Artesanal de Ráquira; la cestería en rollo de Guacamayas; los sombreros aguadeño, de Suaza, de Sandoná; Mopa-Mopa Barniz de Pasto y la Chiva de Pitalito.
“Las denominaciones de origen son signos distintivos para proteger, son bienes públicos del Estado que se declaran y que involucran una zona geográfica delimitada porque tienen unos factores naturales y humanos que los hacen únicos”, dijo Alexander Parra, coordinador del programa de propiedad intelectual de Artesanías de Colombia.
REDACCIÓN VIDA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.